• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

El director de la aerolínea habló de los planes de la misma que incluyen incorporación de aeronaves y nuevas

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
17 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Leobardo Ávila Bojórquez, director general de la aerolínea del Estado, informó que se espera que el primer avión Embraer E195 E2 de Mexicana inicie operaciones este 25 de agosto próximo con la ruta Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-Tulum-AIFA.

Durante su participación en la Mañanera del Pueblo, el General Ávila Bojórquez explicó que desde el 6 de julio iniciaron una serie de vuelos de capacitación, con esta primera aeronave de Embraer, con el fin de habilitar a las tripulaciones para que estén plenamente calificadas, certificadas y con las competencias necesarias para operar esta aeronave en sus vuelos comerciales.

“Aquí, ahorita tenemos 4 tripulaciones que se están adiestrando y dentro de estas tripulaciones tenemos 2 mujeres pilotos aviadores que se integran a la flota de Mexicana; con esto precisamente la mujer participa de una manera muy activa en la aviación nacional operando aeronaves de nueva generación”, dijo.

El director general de Mexicana añadió que ya tienen considerados sus vuelos de certificación con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y dejó en claro que llevarán a cabo todo un proceso a través de un concepto de planeación.

“Estamos considerando 34 operaciones, siempre cumpliendo toda la normatividad que nos indica la autoridad aeronáutica de nuestro país, pero también ajustada a estándares internacionales para operar de manera segura estas nuevas aeronaves”, dijo.

Indicó que, a medida que se integre la nueva flota, los aviones se incorporarán de forma progresiva para cubrir los 14 destinos que actualmente opera Mexicana. El director general de la aerolínea destacó que, con las capacidades operativas actuales, se está realizando un esfuerzo extraordinario para mantener la conectividad en estas rutas.

“Entonces, el próximo año tenemos ya un plan perfectamente bien definido y cómo vamos a empezar esa expansión de rutas, precisamente para potencializar esa conectividad a diferentes regiones, como es Hermosillo, Ciudad Obregón, que es importantísimo.

Regresarán aviones a la SEDENA

Sobre los aviones que les fueron cedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para conformar su flota, el General Ávila Bojórquez dijo que estos se regresarán a lo largo de este año.

Precisó que es muy importante resaltar que se integran 5 aeronaves, “estaremos operando 4 de estas nuevas aeronaves; sin embargo, las aeronaves que actualmente está operando Mexicana, se retornan a SEDENA, porque la institución requiere también capacidades operativas para atender temas de seguridad nacional”.

Sobre las estrategias comerciales de Mexicana, invitó a la población a que los sigan a través de las redes sociales. “Ahí a través de las redes sociales -que tienen más de 9 millones de visibilidad-, es donde se están llevando a cabo las promociones”, dijo.

Transporte de pasajeros

El General Ávila Bojórquez dijo que desde el inicio de operaciones y hasta al 15 de julio de este año, la aerolínea ha transportado a más de 600 mil pasajeros, lo que contrasta con las cifras de este año. “Esto lo podemos percibir aquí también, en este primer semestre de 2025, que tuvimos más de 211 mil pasajeros, con un incremento de 24% en relación con el primer semestre de 2024”.

Respecto a la participación en el mercado, destacó que el mercado de la industria del transporte aéreo es un mercado altamente competitivo y también sumamente regulado.

“Y aquí Mexicana ha tenido una participación en este primer semestre de 2025 de 0.59%, y con un incremento de 0.05 puntos porcentuales. Como lo repito, es un mercado altamente competitivo, pero con las actuales capacidades de Mexicana se ha logrado este incremento de superar parte del primer semestre de 2024”, sostuvo.

Respecto al factor de ocupación, añadió, en este primer semestre, superaron 53%, lo que significó 7 puntos porcentuales más en comparación con el primer semestre de 2024.

Recordó que, en 2024, la aerolínea tenía 18 rutas y al primer semestre de ese año reportaron más de 3 mil 500 operaciones y transportando un promedio de 48 pasajeros por operación.

Pero, para el primer semestre de este año hicieron un análisis, una nueva reestructuración, y lograron impactar en 14 rutas, disminuyeron otras y se lograron generar 2 mil 803 operaciones y transportar 79 pasajeros por operación.

Lo que se tradujo en 60% más de efectividad en las operaciones, además dijo, generó una mejor gestión de la flota, una consistencia operacional más efectiva, pero, lo más importante, redujo los costos operacionales y con eso se logra un equilibrio entre rentabilidad y la conectividad nacional a los diferentes destinos que vuela Mexicana, precisó.

Calendario de entrega de los 19 aviones restantes

En 2025, Mexicana recibirá cinco aeronaves que se irán incorporando de manera progresiva a sus operaciones comerciales.

En el 2026, se recibirán 7 aeronaves y en el año 2027, otras 8 aeronaves, para completar un total de 20 que se integran a la flota de Mexicana y con ello contribuir a la industria con el transporte de 3.4 millones de pasajeros anuales.

“Vamos a tener una participación de 4.8% en el mercado nacional y con eso incentivar el fortalecimiento de la propia industria del transporte aéreo nacional, pero también otros sectores asociados. Aquí Mexicana estará generando 2 mil 100 empleos directos y más de 8 mil empleos indirectos”, explicó.

Reportes del AIFA y Tulum

Por su parte, el director general del AIFA, el General Isidoro Pastor Román, comentó que este aeropuerto inició su construcción el 17 de octubre de 2019 y terminó con el inicio de operaciones, el 21 de marzo de 2022; bajo la dirección del General Vallejo Suárez, por lo que este aeropuerto se construyó en 2 años con 5 meses.

“Iniciamos, en aquella época, únicamente con 6 rutas nacionales y una internacional, y actualmente tenemos ya 38 destinos nacionales, un promedio de 152 operaciones aéreas diarias de pasajeros y un promedio de 30 operaciones de carga.

“Tenemos, por lo que respecta a destinos internacionales, 8 actualmente; destacando que, para el segundo semestre, vamos a llegar a 15 rutas internacionales”.

“Y las aerolíneas de carga que están operando con nosotros son 47 son cargueras y 5 más de operaciones aéreas de pasajeros, que también transportan carga, sumando un total de 52”, detalló.Hasta la fecha, desde el 28 de febrero de 2023, por este aeropuerto se han movilizado más de 838 mil toneladas de mercancías en operaciones de comercio exterior.

Por lo que respecta al transporte de pasajeros, en el año 2024, transportaron a 6 millones 318 mil 454 pasajeros; y en este primer semestre, hasta el 15 de julio, llevamos ya 3 millones 645 mil 297; “lo que nos va a permitir rebasar lo esperado en este año 2025, que será de 7.3 millones de pasajeros”.

Destacó que, a través de la Base de Operaciones Mixta, donde está la aviación general y llega la aviación privada y la aviación oficial; se dijo muy sorprendido por las avanzadas de la FIFA. “Y hemos transportado más de 51 mil personas a través de este espacio de la aviación general”.

También habló sobre el Aeropuerto de Tulum, el cual inició su construcción, el 13 de junio de 2022 y se inauguró el 1 de diciembre de 2023. “En un promedio de año y medio, el General Vallejo Suárez, con su equipo de trabajo, logró esa hazaña de tener un aeropuerto internacional en esta región del país”, dijo.

El general señaló que actualmente, tiene 30 operaciones aéreas diarias de pasajeros a 3 destinos nacionales y tiene 5 destinos internacionales y que es un aeropuerto que trabaja regularmente en función de las temporadas, por lo que en la próxima temporada invernal se espera que se mantengan estas cuatro aerolíneas trabajando con los tres destinos nacionales y se agreguen hasta 15 destinos internacionales más, dijo.

Además, conforme al Programa Maestro de Desarrollo (PMD) ha logrado superar las expectativas de transportación: el primer mes de operaciones, en diciembre de 2023, casi fueron 40 mil pasajeros; en 2024, tuvo más de 1.2 millones de pasajeros transportados.

Y en 2025, hasta el momento, lleva más 747 mil pasajeros; esperando que al término de 2025 se transporten más de 1.3 millones de pasajeros, destacando que se han transportado más de 2 millones de pasajeros, a partir de su inauguración, dijo.

Tags: AIFAEmbraerTulum

Noticias Relacionadas

Entrega Embraer el segundo avión multimisión C-390 Millennium a Hungría

Entrega Embraer el segundo avión multimisión C-390 Millennium a Hungría

24 noviembre, 2025
Proyectan fabricantes aeronáuticos expansión acelerada en Asia-Pacífico en 20 años

Proyectan fabricantes aeronáuticos expansión acelerada en Asia-Pacífico en 20 años

24 noviembre, 2025
Señala Embraer rezago en la conectividad regional del Medio Oriente

Señala Embraer rezago en la conectividad regional del Medio Oriente

19 noviembre, 2025
Prepara Quintana Roo el Tulum Air Show 2026 como antesala de la FAMEX

Prepara Quintana Roo el Tulum Air Show 2026 como antesala de la FAMEX

18 noviembre, 2025
Next Post
Levanta UK veto a aerolíneas de Pakistán tras mejoras en seguridad aérea

Levanta UK veto a aerolíneas de Pakistán tras mejoras en seguridad aérea

Comienza Volaris internacionalización del Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit

Comienza Volaris internacionalización del Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados