
Leobardo Ávila Bojórquez, director general de la aerolínea del Estado, informó que se espera que el primer avión Embraer E195 E2 de Mexicana inicie operaciones este 25 de agosto próximo con la ruta Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-Tulum-AIFA.
Durante su participación en la Mañanera del Pueblo, el General Ávila Bojórquez explicó que desde el 6 de julio iniciaron una serie de vuelos de capacitación, con esta primera aeronave de Embraer, con el fin de habilitar a las tripulaciones para que estén plenamente calificadas, certificadas y con las competencias necesarias para operar esta aeronave en sus vuelos comerciales.
“Aquí, ahorita tenemos 4 tripulaciones que se están adiestrando y dentro de estas tripulaciones tenemos 2 mujeres pilotos aviadores que se integran a la flota de Mexicana; con esto precisamente la mujer participa de una manera muy activa en la aviación nacional operando aeronaves de nueva generación”, dijo.
El director general de Mexicana añadió que ya tienen considerados sus vuelos de certificación con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y dejó en claro que llevarán a cabo todo un proceso a través de un concepto de planeación.
“Estamos considerando 34 operaciones, siempre cumpliendo toda la normatividad que nos indica la autoridad aeronáutica de nuestro país, pero también ajustada a estándares internacionales para operar de manera segura estas nuevas aeronaves”, dijo.
Indicó que, a medida que se integre la nueva flota, los aviones se incorporarán de forma progresiva para cubrir los 14 destinos que actualmente opera Mexicana. El director general de la aerolínea destacó que, con las capacidades operativas actuales, se está realizando un esfuerzo extraordinario para mantener la conectividad en estas rutas.
“Entonces, el próximo año tenemos ya un plan perfectamente bien definido y cómo vamos a empezar esa expansión de rutas, precisamente para potencializar esa conectividad a diferentes regiones, como es Hermosillo, Ciudad Obregón, que es importantísimo.
Regresarán aviones a la SEDENA
Sobre los aviones que les fueron cedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para conformar su flota, el General Ávila Bojórquez dijo que estos se regresarán a lo largo de este año.
Precisó que es muy importante resaltar que se integran 5 aeronaves, “estaremos operando 4 de estas nuevas aeronaves; sin embargo, las aeronaves que actualmente está operando Mexicana, se retornan a SEDENA, porque la institución requiere también capacidades operativas para atender temas de seguridad nacional”.
Sobre las estrategias comerciales de Mexicana, invitó a la población a que los sigan a través de las redes sociales. “Ahí a través de las redes sociales -que tienen más de 9 millones de visibilidad-, es donde se están llevando a cabo las promociones”, dijo.
Transporte de pasajeros
El General Ávila Bojórquez dijo que desde el inicio de operaciones y hasta al 15 de julio de este año, la aerolínea ha transportado a más de 600 mil pasajeros, lo que contrasta con las cifras de este año. “Esto lo podemos percibir aquí también, en este primer semestre de 2025, que tuvimos más de 211 mil pasajeros, con un incremento de 24% en relación con el primer semestre de 2024”.
Respecto a la participación en el mercado, destacó que el mercado de la industria del transporte aéreo es un mercado altamente competitivo y también sumamente regulado.
“Y aquí Mexicana ha tenido una participación en este primer semestre de 2025 de 0.59%, y con un incremento de 0.05 puntos porcentuales. Como lo repito, es un mercado altamente competitivo, pero con las actuales capacidades de Mexicana se ha logrado este incremento de superar parte del primer semestre de 2024”, sostuvo.
Respecto al factor de ocupación, añadió, en este primer semestre, superaron 53%, lo que significó 7 puntos porcentuales más en comparación con el primer semestre de 2024.
Recordó que, en 2024, la aerolínea tenía 18 rutas y al primer semestre de ese año reportaron más de 3 mil 500 operaciones y transportando un promedio de 48 pasajeros por operación.
Pero, para el primer semestre de este año hicieron un análisis, una nueva reestructuración, y lograron impactar en 14 rutas, disminuyeron otras y se lograron generar 2 mil 803 operaciones y transportar 79 pasajeros por operación.
Lo que se tradujo en 60% más de efectividad en las operaciones, además dijo, generó una mejor gestión de la flota, una consistencia operacional más efectiva, pero, lo más importante, redujo los costos operacionales y con eso se logra un equilibrio entre rentabilidad y la conectividad nacional a los diferentes destinos que vuela Mexicana, precisó.
Calendario de entrega de los 19 aviones restantes
En 2025, Mexicana recibirá cinco aeronaves que se irán incorporando de manera progresiva a sus operaciones comerciales.
En el 2026, se recibirán 7 aeronaves y en el año 2027, otras 8 aeronaves, para completar un total de 20 que se integran a la flota de Mexicana y con ello contribuir a la industria con el transporte de 3.4 millones de pasajeros anuales.
“Vamos a tener una participación de 4.8% en el mercado nacional y con eso incentivar el fortalecimiento de la propia industria del transporte aéreo nacional, pero también otros sectores asociados. Aquí Mexicana estará generando 2 mil 100 empleos directos y más de 8 mil empleos indirectos”, explicó.
Reportes del AIFA y Tulum
Por su parte, el director general del AIFA, el General Isidoro Pastor Román, comentó que este aeropuerto inició su construcción el 17 de octubre de 2019 y terminó con el inicio de operaciones, el 21 de marzo de 2022; bajo la dirección del General Vallejo Suárez, por lo que este aeropuerto se construyó en 2 años con 5 meses.
“Iniciamos, en aquella época, únicamente con 6 rutas nacionales y una internacional, y actualmente tenemos ya 38 destinos nacionales, un promedio de 152 operaciones aéreas diarias de pasajeros y un promedio de 30 operaciones de carga.
“Tenemos, por lo que respecta a destinos internacionales, 8 actualmente; destacando que, para el segundo semestre, vamos a llegar a 15 rutas internacionales”.
“Y las aerolíneas de carga que están operando con nosotros son 47 son cargueras y 5 más de operaciones aéreas de pasajeros, que también transportan carga, sumando un total de 52”, detalló.Hasta la fecha, desde el 28 de febrero de 2023, por este aeropuerto se han movilizado más de 838 mil toneladas de mercancías en operaciones de comercio exterior.
Por lo que respecta al transporte de pasajeros, en el año 2024, transportaron a 6 millones 318 mil 454 pasajeros; y en este primer semestre, hasta el 15 de julio, llevamos ya 3 millones 645 mil 297; “lo que nos va a permitir rebasar lo esperado en este año 2025, que será de 7.3 millones de pasajeros”.
Destacó que, a través de la Base de Operaciones Mixta, donde está la aviación general y llega la aviación privada y la aviación oficial; se dijo muy sorprendido por las avanzadas de la FIFA. “Y hemos transportado más de 51 mil personas a través de este espacio de la aviación general”.
También habló sobre el Aeropuerto de Tulum, el cual inició su construcción, el 13 de junio de 2022 y se inauguró el 1 de diciembre de 2023. “En un promedio de año y medio, el General Vallejo Suárez, con su equipo de trabajo, logró esa hazaña de tener un aeropuerto internacional en esta región del país”, dijo.
El general señaló que actualmente, tiene 30 operaciones aéreas diarias de pasajeros a 3 destinos nacionales y tiene 5 destinos internacionales y que es un aeropuerto que trabaja regularmente en función de las temporadas, por lo que en la próxima temporada invernal se espera que se mantengan estas cuatro aerolíneas trabajando con los tres destinos nacionales y se agreguen hasta 15 destinos internacionales más, dijo.
Además, conforme al Programa Maestro de Desarrollo (PMD) ha logrado superar las expectativas de transportación: el primer mes de operaciones, en diciembre de 2023, casi fueron 40 mil pasajeros; en 2024, tuvo más de 1.2 millones de pasajeros transportados.
Y en 2025, hasta el momento, lleva más 747 mil pasajeros; esperando que al término de 2025 se transporten más de 1.3 millones de pasajeros, destacando que se han transportado más de 2 millones de pasajeros, a partir de su inauguración, dijo.







