Pablo Chávez y Ulises Gutiérrez
Invertir en infraestructura aeroportuaria es algo positivo, sobre todo porque en México el tráfico aéreo está creciendo y va a crecer mucho más, afirmó Rafael Echevarne, director general del Consejo Internacional de Aeropuertos para América latina y el Caribe (ACI-LAC).
En entrevista con medios, en el marco del ACI Airport Day Mexico, celebrado en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA) “Ingeniero Roberto Kobeh González”, el directivo dijo que lo importante es que en los aeropuertos haya capacidad y ésta se tendrá gracias a las inversiones que se hagan.
El director general de ACI-LAC expresó que lo importante es incentivar el desarrollo de la aviación regional.
“Lo que hay que hacer es trabajar por parte de los Estados, las ciudades de la región, apoyar a esa aviación regional a través del desarrollo de esas aerolíneas, no solamente en México, sino a nivel mundial se ha enfocado en tener aeronaves grandes, y no son las que necesitan esos aeropuertos regionales pequeñitos.
“Entonces hay que estudiar bien el tema e incentivar y apoyar ese desarrollo, esa actividad regional, de aeronaves de 50 asientos”, precisó.
El directivo ejemplifica que en México, los aeropuertos que están haciendo bien las cosas, en materia de promoción de aerolíneas regionales, son el de Querétaro y Tepic, Nayarit, esos son un buen ejemplo de cómo hacer bien las cosas.
Añadió que también se tiene que apoyar el tema de la carga aérea, de ahí que se vean los planes de desarrollo de cada aeropuerto, de acuerdo con las actividades económicas de cada zona, con el apoyo de las autoridades estatales para que no haya ningún tipo de barrera para el desarrollo de la carga.