• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Encabeza Wizz Air el ranking de emisiones de las principales aerolíneas

Bajo un nuevo estándar de clasificación sobre aerolíneas menos contaminantes Volaris ocupa el cuarto lugar y Viva el décimo primero

Ana by Ana
3 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 

Ana Lucía Altamirano Q.

Con el objetivo de resaltar lo que funciona e impulsar la mejora a través de demostraciones de éxito, la firma de análisis de aviación, Cirium presentó el nuevo ranking de Emisiones de Vuelo en el que Wizz Air se posicionó como la aerolínea más eficiente del mundo en emisiones.

Este informe clasifica a las 20 principales aerolíneas a nivel mundial mediante un parámetro de referencia consistente para las emisiones de vuelo, en este sentido Wizz Air, la aerolínea de bajo costo con sede en Hungría, emite el mínimo de la industria con 53.9 gramos de CO2 por kilómetro de Asiento Disponible (ASK), seguida de Frontier Airlines (54.4 gramos) y Pegasus (57.1 gramos), según el informe.

En el caso de México destacan las dos aerolíneas de bajo costo: Volaris que emite 57.9 gramos de CO2 por ASK, ocupando el lugar número 4 del ranking, mientras que Viva toma el décimo primero al emitir 60.7 gramos.

Cirium resalta lo que funciona

Mike Malik, Chief Marketing Officer de Cirium destacó que el objetivo de este nuevo análisis es mostrar lo que funciona e impulsar la mejora a través de demostraciones de éxito.

“Aunque analizamos 100 aerolíneas, nos centramos en los líderes de eficiencia y sus mejores prácticas, en lugar de subrayar a las que tienen los mayor intensidad de emisión (gramos de CO2 por ASK). Esto permite a la industria tener mejores perspectivas para adoptar más allá de solamente crear titulares sobre bajo rendimiento”, aseguró.

Igualmente afirmó que las aerolíneas pueden tener sus propios índices y pueden ser diferentes a los de Cirium, sin embargo la empresa utiliza la misma metodología para todas las aerolíneas y cuentan con mayor número de información a nivel global, lo que genera una mejor comparación.

Los rankings proporcionan a la industria de la aviación datos comparables y verificados en igualdad de condiciones a medida que el sector avanza hacia sus compromisos de cero emisiones netas para 2050.

Cabe señalar que el rendimiento de la clasificación se basa en la plataforma EmeraldSky de Cirium, que obtuvo la certificación ISAE 3000 de Garantía Razonable de PricewaterhouseCoopers (PwC) y la acreditación oficial del Rocky Mountain Institute (RMI).

Emisiones de CO2/ASK de las aerolíneas más grandes del mundo

El informe de Cirium también clasificó a las 10 aerolíneas más grandes del mundo según sus emisiones de CO2. A la cabeza de la tabla se encuentra Ryanair, seguida de Southwest Airlines y Delta Air Lines. Cada una de las principales aerolíneas estadounidenses ganó un lugar en la tabla, mientras que Turkish Airlines, Qatar Airlines y Emirates completaron un grupo de operadores principalmente de larga distancia.

Al hablar sobre la comparación justa dentro de la industria, en conferencia de prensa virtual, Jeremy Bowen, CEO de Cirium señaló que “por primera vez, las aerolíneas pueden comparar su desempeño en materia de emisiones utilizando una metodología consistente y verificada.

EmeraldSky proporciona el punto de referencia estándar de la industria que permite una comparación justa y un seguimiento significativo del progreso”, dijo.

Ranking en América Latina

Dentro del listado de las aerolíneas en América Latina, Arajet ocupó el primer puesto con 51.9 gramos de CO2 por kilómetro de asiento disponible (ASK), mientras que Sky Airline toma el segundo puesto con 54.9 gramos y Jetsmart el tercero con 56.6 gramos.

En este sentido, Volaris vuelve a ocupar el cuarto lugar con 59.1 gramos en 2024 mientras que Aeroméxico toma el décimo lugar con 70.0 gramos.

Cabe señalar que se están tomando  en cuenta 127 vuelos con un promedio de asientos de 197, mientras en el ranking general, se toman 166 vuelos con un promedio de asientos de 196, por lo que las emisiones cambian.

Metodología

Por otra parte, el informe exhaustivo analizó las operaciones globales utilizando una metodología de doble acreditación, por lo que contiene amplios hallazgos sobre la clasificación Global por Categoría que muestra las 20 principales aerolíneas y las 10 aerolíneas más grandes del mundo en CO2 por Asiento-Kilómetro Disponible; desgloses del desempeño regional que muestran qué aerolíneas destacan en rutas intrarregionales e interregionales, mejoras a nivel de ruta que identifican pares de aeropuertos específicos con las mayores ganancias de eficiencia e información operativa que revela cómo la composición de la flota, los factores de ocupación y la optimización de rutas impulsan las diferencias de rendimiento.

Además, la revisión proporciona información operativa integral que respalda las mejoras de eficiencia en toda la industria, ofreciendo información práctica para las partes interesadas de la aviación comprometidas con el progreso en sostenibilidad.

La metodología de EmeraldSky alcanzó el máximo nivel de garantía según el Estándar Internacional de Compromisos de Aseguramiento mediante una rigurosa revisión independiente. La acreditación del Rocky Mountain Institute bajo las Directrices Pegasus valida el enfoque para la financiación de la aviación adaptada al clima, lo que permite a bancos e inversores tomar decisiones informadas basadas en datos verificados sobre emisiones.

Este enfoque estandarizado aborda la fragmentación de los informes de sostenibilidad de la aviación, donde la inconsistencia de las metodologías ha imposibilitado las comparaciones significativas. El punto de referencia verificado permite a las aerolíneas evaluar su eficiencia operativa con precisión, a los inversores evaluar el rendimiento de forma fiable y a las empresas informar sobre las emisiones de Alcance 3 con confianza.

Finalmente, Cirium señaló que el informe de Emisiones de Vuelo se actualizará trimestralmente, rastreando los cambios en el rendimiento y las mejoras operativas en toda la industria. Con cientos de datos y un análisis detallado de múltiples categorías, el informe ofrece la visión más completa disponible sobre el rendimiento de las emisiones de la aviación.

Tags: CiriumWizz Air

Noticias Relacionadas

Consolida Medio Oriente liderazgo en aviación con crecimiento acelerado: Cirium

Consolida Medio Oriente liderazgo en aviación con crecimiento acelerado: Cirium

1 agosto, 2025
Afronta aviación comercial un 2025 de tensiones y lenta recuperación: Cirium

Afronta aviación comercial un 2025 de tensiones y lenta recuperación: Cirium

29 julio, 2025
Supera Wizz Air los 8 millones de pasajeros en el Aeropuerto de Iasi, Rumania

Supera Wizz Air los 8 millones de pasajeros en el Aeropuerto de Iasi, Rumania

24 julio, 2025
Anuncia Wizz Air el cierre de su base de operaciones en Abu Dabi

Anuncia Wizz Air el cierre de su base de operaciones en Abu Dabi

16 julio, 2025
Next Post
¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

Sufre Qantas incidente cibernético que puso en riesgo datos de 6 millones de clientes

Sufre Qantas incidente cibernético que puso en riesgo datos de 6 millones de clientes

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados