A casi un mes de poner en operación un vuelo directo entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Filadelfia, Pasquale Speranza, vicepresidente de ventas en el país para la aerolínea, afirmó que la respuesta de los viajeros ha sido buena.
“Tenemos unas tres semanas (desde el 5 de junio) de estar operando esta ruta, pero estamos muy contentos de la respuesta tanto del cliente de Filadelfia como el mexicano. La ruta tiene una curva de crecimiento, pero estamos contentos con la forma en la que los mercados la están recibiendo”, expresó el directivo, sin especificar cifras.
La ruta fue anunciada a inicios de año como parte de la alianza de la operadora mexicana con Delta, entonces también se dio a conocer un vuelo directo entre San Luis Potosí y Atlanta.
El trayecto a Filadelfia es operado por un Boeing 737 MAX 8 que tiene capacidad para 166 pasajeros: 16 en clase premier, 18 en plus y 132 en turista, y tendrá una frecuencia diaria.
Con la puesta en marcha del vuelo a la ciudad de Pensilvania a inicios de mes, Aeroméxico ahora conecta de manera directa desde la CDMX con casi todas las sedes del Mundial 2026 que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá.
“Aeroméxico sirve a 15 de las 16 ciudades donde habrá juegos, con lo cual como aerolínea, junto con Delta, estamos preparados y tenemos una capacidad lista para acompañar a los viajeros a los partidos”, comentó Speranza.
La aerolínea del Caballero Águila solo no tiene vuelos directos a Kansas, aunque mediante su alianza con Delta se puede llegar al destino haciendo una conexión en Atlanta, Los Ángeles o Salt Lake City.
“Según nuestra planeación con FIFA siga creciendo estaremos revisando volumen de clientes y partidos para revisar las opciones”, expresó el directivo respecto a si considerarían una ruta directa en un futuro.
Por su parte, Svetlana Yazovskikh, vicepresidenta de turismo global de Filadelfia, compartió que durante el 2024 la ciudad recibió a 24,000 visitantes mexicanos, cifra que seguro aumentará con este vuelo directo.
Comparte Aeroméxico recomendaciones para viajar sin contratiempos
Aeroméxico compartió algunos consejos para los viajeros que tengan contemplado viajar en esta temporada alta de verano y quieran evitar sobresaltos y sorpresas.
Entre los primeros está la elección de horario y días para volar. La aerolínea sostuvo que los vuelos por la mañana, antes de las 8:00 horas, y los de noche registran una menor demanda y las terminales no están tan concurridas. Los martes y miércoles son días que habitualmente tienen menos cantidad de pasajeros y también se pueden encontrar tarifas más baratas.
Para una mejor comodidad al momento del ascenso y desembarque del avión, lo mejor es volar solo con equipaje de mano (la operadora acepta entre 10 y 15 kilos, dependiendo la tarifa). Esto también reduce el tiempo de espera en el aeropuerto.
Finalmente, aconseja hacer una revisión de los documentos necesarios para viajar (pase de abordar o pasaporte), estar al tanto de los artículos permitidos que pueden transportar en su equipaje y también checar las rutas y tiempos al aeropuerto.