El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) anunció una nueva colaboración con la Universidad de Cranfield para impartir el curso Gestión aeroportuaria en un mundo Net Zero.
Esta iniciativa forma parte del Programa de Acreditación Profesional de Gestión Aeroportuaria (AMPAP), desarrollado por ACI y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
El curso se realizará en el campus de Cranfield, Reino Unido, y está dirigido a profesionales de la aviación que buscan fortalecer su liderazgo en un contexto de transformación ambiental y tecnológica.
El curso tendrá una duración de una semana y se enfocará en fortalecer capacidades de gestión frente a retos actuales como la transición hacia emisiones netas cero, la digitalización, la resiliencia operativa, los cambios geopolíticos y la evolución en las expectativas de los usuarios del transporte aéreo.
“El sector aeroportuario enfrenta retos que requieren un liderazgo informado. Este curso ofrece un espacio clave para que profesionales de alto nivel analicen tendencias emergentes y sus implicaciones. La alianza con la Universidad de Cranfield demuestra nuestro compromiso con el liderazgo intelectual necesario para guiar al sector durante esta etapa de transformación”, afirmó Justin Erbacci, director general de ACI World.
Por su parte, la profesora Anna Smallwood, directora del Centro de Gestión del Transporte Aéreo de la Universidad de Cranfield, destacó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones.
“Este curso proporciona un entorno de aprendizaje inmersivo y valioso para compartir experiencias con profesionales de ideas afines. Damos la bienvenida a los participantes para que adquieran nuevas perspectivas que fortalezcan su pensamiento estratégico y su desarrollo profesional”, agregó.
La oferta académica del curso combina elementos de política pública, gestión operativa y análisis de tecnologías emergentes aplicadas a la aviación. Es el primer curso de AMPAP con un enfoque específico en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, aspectos centrales para el desarrollo del liderazgo en el entorno aeroportuario contemporáneo.
Entre los elementos prácticos del programa se incluyen dos visitas técnicas: una al Centro Digital de Investigación y Tecnología de la Aviación (DARTeC) y otra al Centro de Innovación del Hidrógeno de la Universidad de Cranfield. Estas actividades permitirán a los participantes observar de primera mano iniciativas aplicadas al desarrollo sostenible del sector.