• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Todos los taxis del aeropuerto

Rosario Avilés by Rosario Avilés
20 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Todos los taxis del aeropuerto

En días recientes se ha recrudecido la pugna entre los taxis establecidos en los aeropuertos y los taxis de plataforma, Uber y Didi, los cuales vinieron a revolucionar la forma como se ofrece el servicio de transporte urbano de pasajeros, antaño en manos de grupos de taxis (amarillos y corales), así como sitios desde donde se enviaban los vehículos bajo reglas más o menos estrictas, pero rigurosos pagos por placas, revistas y demás.

Lo normal en el pasado era que los taxistas conseguían las placas (mediante un módico pago de miles de pesos) y con ello ya podían tener su taxi, si era de sitio debía pintarlo color coral y pertenecer a un grupo que usualmente recibía llamadas de los clientes e iba asignando a los conductores el destino o bien, los buscaba por radio para que, el primero que respondía y que estaba cerca del que solicitaba el servicio, se dirigiera a la dirección que les era proporcionada. Los amarillos eran “libres” de andar por donde quiera (dentro de la jurisdicción a la que pertenecía la placa) pero siempre pagando por el derecho a existir.

La creación de las plataformas digitales hizo que el servicio se revolucionara. Ya no era necesario pagar por placas ni pasar revista ni exámenes ni vistos buenos de los líderes, etc. Uber y Didi llegaron, lo que ha motivado que en muchas ciudades el servicio de taxis casi desaparezca. Pero en los aeropuertos la historia es otra.

Como se trata de zonas federales (todo aeropuerto es una concesión federal o una propiedad del gobierno de la República) y por lo tanto, los requisitos son mayores: para tener placas federales se tienen que obtener permisos, pasar exámenes, cumplir con protocolos. De ahí que, cuando aparecen Uber y Didi las cosas se compliquen. 

Alegan los taxistas, con cierta razón, que los transportes de plataforma digital no están obligados a esos requisitos (¡y a lo que cuesta cubrirlos!) y que por lo tanto la competencia no es pareja.

Por su parte, este tipo de vehículos de libre acceso, han sido la alterativa para muchos pasajeros que llegan a los aeropuertos del país, y desde luego al de la Ciudad de México, y pueden pedir desde su celular un servicio de este tipo a un costo muchas veces menor (aunque no siempre) y en general el vehículo se presenta pronto.

La existencia de estos vehículos también ha llamado la atención de las autoridades del SAT y de la secretaría del Trabajo que han intentado supervisar, fiscalizar, acotar a los conductores, pero esto ha resultado muy difícil porque, además, los conductores ejercen su derecho constitucional a la libertad de trabajo.

El asunto es que existen leyes que regulan la prestación de este servicio en zonas federales, de ahí que hacer convivir a ambas opciones sea una encrucijada para quienes dirigen los aeropuertos. En Cancún, el pleito entre los dueños de taxis autorizados y los de plataforma ha llegado a los golpes y destrucción de vehículos. En la Ciudad de México, por fortuna, sólo se ha obligado a los de plataforma a operar fuera del recinto federal. 

Pero el asunto no puede durar mucho. Una nueva legislación deberá conciliar los intereses de todos, empezando por los usuarios. Ojalá. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AeropuertoUber

Noticias Relacionadas

Se alían Emirates y Uber para integrar vuelos y traslados en beneficio del viajero

Se alían Emirates y Uber para integrar vuelos y traslados en beneficio del viajero

20 junio, 2025
Experimenta Newark caída en demanda, tráfico de pasajeros y reputación

Experimenta Newark caída en demanda, tráfico de pasajeros y reputación

26 mayo, 2025
Advierten aeropuertos regionales de Europa riesgos económicos ante desigualdad

Advierten aeropuertos regionales de Europa riesgos económicos ante desigualdad

30 abril, 2025
Necesario optimizar la infraestructura aeroportuaria del país: CMIC

Necesario optimizar la infraestructura aeroportuaria del país: CMIC

3 abril, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Promueve Registro SAF de IATA un mercado global, transparente y fluido

Promueve Registro SAF de IATA un mercado global, transparente y fluido

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados