• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La aviación sin rumbo

Rosario Avilés by Rosario Avilés
3 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La aviación sin rumbo

“Si no sabes a dónde vas, no importa qué rumbo lleves”, dicen los clásicos, y es por ello que no tener una política de Estado en materia de aviación en México, lo único que ha provocado es que se tomen decisiones a veces contradictorias y en muchos casos sin sentido. Y lo cierto es que, hasta el momento, no parece haber tampoco mucha claridad en este punto para la siguiente administración. Ojalá nos equivoquemos.

Uno de los sectores donde fue clara esta falta de rumbo es en el tema aeroportuario. Entre la necesidad de mostrar “el músculo” para tener una alternativa de Texcoco, que terminó con la construcción del aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en los terrenos de la Base Aérea Militar de Santa Lucía y crear grupos aeroportuarios “de equilibrio” estatal frente a los grupos privados, la verdad es que el contraste no podría ser más evidente: tres grupo privados -Asur, GAP y OMA- que han logrado no sólo crecer y ampliar los aeropuertos de cada grupo, sino conformarse como generadores netos de recursos para el país (y para el propio gobierno). 

En contraste, los tres grupos “públicos” que tenemos hoy, se hicieron para -eso dicen- “financiar las pensiones” de fuerzas armadas y en el caso del GATM (donde participa ASA con la portuguesa Mota Engil), para ensayar una Asociación Público-Privada (APP) sui generis. Pero bien mirado, esta propuesta se antoja demasiado arriesgada. Los aeropuertos que están en esos grupos, excepto el Aeropuerto de la Ciudad de México y algún otro, no son rentables y para hacer que generen recursos requerirían de darles una vocación e invertir en ello. No se ve que eso vaya a suceder.

Otro de los temas que en este sexenio que está por concluir quedaron sin solución satisfactoria, fue el destino de Mexicana de Aviación. La oferta inicial, que la Compañía Mexicana de Aviación volviera a volar, se quedó muy corta. Ni los trabajadores (la parte esencial de la aerolínea), ni sus activos, ni sus rutas ni slots, etc., se recuperaron. En contraparte hay una aerolínea del Estado que no termina de nacer, cuyos recursos se comprometieron en un contrato para un grupo empresarial hecho al vapor -creado por los responsables del quebranto de la aerolínea- que no cumplió nada. 

Para colmo, lo único que se iba a destinar para resarcir en una mínima parte el daño, de los 816 millones de pesos que iban a pagar la marca y unos activos y serían repartidos entre los más de 8,600 trabajadores, sólo llegó la mitad. Faltan tres semanas y no se ve que la palabra empeñada se vaya a honrar. Por desgracia, no hay ni a quién reclamarle porque entre las secretarías de Hacienda, Comunicaciones y Defensa se diluyó la promesa del presidente. 

En lo que sí hubo avance fue en el cumplimiento de los estándares de los anexos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Justo por la degradación a Categoría 2 de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y la posterior auditoría de OACI, México tuvo que modificar sus leyes y reglamentos. Desde luego que algo es algo, este avance no lo habíamos tenido en décadas. El problema es que el resto parece ir en sentido contrario. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AIFA

Noticias Relacionadas

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Next Post
Avanza el nuevo sistema para el control del tráfico aéreo en Europa y Canadá

Avanza el nuevo sistema para el control del tráfico aéreo en Europa y Canadá

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados