• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La aviación en el segundo piso de la 4T

Rosario Avilés by Rosario Avilés
20 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La aviación en el segundo piso de la 4T

Hasta el día de hoy, no hay ninguna señal de que el transporte aéreo y la industria aeroespacial, ambas punta de lanza y con un futuro muy prometedor para una economía emergente como la mexicana, estén entre las prioridades del segundo piso de la 4T, que empezará a funcionar en octubre, es decir, dentro de 42 días. 

Mientras que temas como el agua, la salud, la minería y otros sectores -importantes todos, eso sí, pero sin agraviar a la presente-, ya tienen operadores, planes, mesas de trabajo, etc., la aviación y nuestra pujante industria en ciernes, parecen ser los patitos feos, a pesar de que son generadores netos de divisas, de empleo de alta calidad y de inversiones, ya sean extranjeras o nacionales.

Nadie, sin embargo, parece darse cuenta de ello. Claro, no es un asunto fácil, para poder encarar sus retos se requiere de profesionales del sector que sepan, que entiendan su papel dentro de una economía que está justo al lado del país que más genera en ambos rubros y que es como una turbina de enorme poder, capaz de entregarle al país miles de empleos y su entrada a las grandes ligas de los productores de alta tecnología. Para ello, desde luego, se requeriría de una visión de Estado, de largo plazo y una capacidad de hacer converger las necesidades y las soluciones: desde un plan estratégico que nos diga, por ejemplo, qué vamos a hacer con nuestros bilaterales. El México-Estados Unidos está próximo a ser revisado y hasta el momento no hay quién haya mencionado siquiera su importancia, como sí se ve -así sea un poco distante- la revisión del T-MEC.

Este bilateral está hoy un poco en cuestión por las decisiones unilaterales que el gobierno mexicano ha tomado en algunas cuestiones de aviación, como fue mandar a las aeronaves exclusivas de carga a operar en el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles, sin atender a las peticiones de las empresas de esta especialidad que hicieron peticiones varias en el mecanismo de consulta de la Conamer (la Comisión de Mejora Regulatoria). Todas las empresas que participaron, y fueron muchas, pidieron un plazo de un año para mudarse, pero no se les hizo caso.

De ahí que el Departamento del Transporte de EU (DOT) se lo esté pensando bien antes de recomendar que se dé autorización a Delta y Aeroméxico de continuar con su alianza y en los mismos documentos ya se habla de repensar las libertades del aire que se han otorgado a un país que no toma en serio sus acuerdos bilaterales. Y no hablaban de Birmania sino de México.

Lo mismo ha ocurrido en muchos otros rubros, desde aeropuertos, logística de carga, talleres aeronáuticos, control de tránsito aéreo, investigación de incidentes y accidentes, seguridad operacional y de tránsito de personas y muchos otros asuntos  que parecen olvidados.

Es difícil saber lo que ocurre en el cuartel general del próximo gobierno, pero las señales para el transporte aéreo y la industria aeroespacial no son buenas. Tal parece que México se sienta la “última chela de este estadio”, creyéndonos indispensables, sin entender que México tiene mucho qué ganar siempre y cuando nos pongamos las pilas para tener, por ejemplo, energías limpias. Seguiremos comentando. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

 

 

 

Tags: aeroespacialTransporte Aéreo

Noticias Relacionadas

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

24 junio, 2025
Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

24 junio, 2025
El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

20 junio, 2025
Gestión emocional, liderazgo y su impacto en la estrategia espacial de EE.UU

Gestión emocional, liderazgo y su impacto en la estrategia espacial de EE.UU

13 junio, 2025
Next Post
Avanza X-59 de la NASA rumbo al primer vuelo supersónico

Avanza X-59 de la NASA rumbo al primer vuelo supersónico

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados