• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mejorando Servicios de Apoyo en Tierra

Rosario Avilés by Rosario Avilés
17 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mejorando Servicios de Apoyo en Tierra

Hace unos días, en Islandia, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) realizó una reunión enfocada a la sostenibilidad de los servicios de apoyo en tierra (Ground handling) donde se discutieron diversos aspectos relacionados con la seguridad de los equipos, procesos de manejo de la carga, seguridad de las personas y la sostenibilidad de la actividad en materia económica y de permanencia en el empleo para los especialistas en esta área, vital para darle mayor solidez. Pero uno de los puntos más importantes en lo que concierne hoy a esta actividad en los aeropuertos, es el uso de la electromovilidad.

En la Conferencia, donde coincidieron alrededor de 800 delegados, de los cuales un 30% proceden de aerolíneas, un 60% de empresas prestadoras de servicios de apoyo en tierra y un 10% de desarrolladores de tecnologías y sistemas para mejorar esta actividad, mostró algunos de los avances más importantes en este rubro en el que la IATA ha ido incidiendo cada día con mayor consistencia. 

Una de las maneras más efectivas, ha sido la realización de la Auditoría de Seguridad de la IATA para operaciones en tierra (ISAGO) que en 2023 se aplicó en 303 casos, un 18% más que en 2022 y se espera que en 2024 haya más de 300. En este momento la red se ha ampliado a 210 proveedores que operan en 365 estaciones acreditadas en 221 aeropuertos de todo el mundo. Pero, ¿de qué se trata esta auditoría? Complementando la auditoría de seguridad de las aerolíneas IOSA, la IATA ha desplegado un programa para que todo el sistema de operaciones de transporte aéreo se apegue a los manuales y a la normatividad vigente porque de lo que se trata es de minimizar los riesgos y de darle a las empresas la garantía de que toda la operación se lleva a cabo con seguridad.

Este programa se enfoca en 3 prioridades: mejorar la seguridad al reducir el riesgo en la operación; armonizar las normas en todo el mundo; y enfocarse en la sostenibilidad del sistema en cuanto a personas, al planeta y a la rentabilidad. Y, por su parte, la seguridad en 3 áreas: el terreno, prevención de lesiones y mitigar los errores en la gestión de carga. 

En cuanto al terreno, se trata de minimizar los daños que resultan del manejo de los equipos de soporte (GSE) con las nuevas herramientas que los mejoran, porque tienen tecnologías anticolisión y más precisión de acoplamiento. Estos sistemas mejorados han logrado reducir un 42% los costos de daños, lo que a su vez repercute en seguros más accesibles porque reducen la siniestralidad. Además, está la prevención de lesiones, resultado de caídas, resbalones, golpes y demás. 

Por último, está la mitigación de los errores en manejo de carga, como el aseguramiento defectuoso o errores en los informes de instrucciones, entre otras cosas. Además, está el manejo correcto del equipaje, un tema sensible con los pasajeros. En el 2022, por ejemplo, se perdieron 26 millones de maletas lo que costó 2,200 millones de dólares. 

Para hacerle frente a todo ello se requiere tecnología, pero, sobre todo, que todos los esfuerzos normativos y de procesos, se enfoquen en el objetivo de hacer más sustentable a la aviación. E-mail: raviles2908@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

30 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Podrían aerolíneas librarse de pagar penalización por retraso de equipaje en Europa

Podrían aerolíneas librarse de pagar penalización por retraso de equipaje en Europa

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados