• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Y si reinventan Mexicana?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
12 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Y si reinventan Mexicana?

Este sería un nuevo intento, pero podría ser el bueno y definitivo. Se trataría de que, en vez de contratar a empresas establecidas en Estados Unidos, que tienen pretensiones millonarias en dólares y realmente no saben conducir una aerolínea de forma sana y eficiente, el gobierno federal, a través de la Sedena, contacte a los extrabajadores de Mexicana, cuya experiencia está probada, para que -ellos sí- saquen adelante la misión de reflotar a la empresa.

Y es que, aun cuando han pasado ya muchos años desde aquel 28 de agosto de 2010 en que la Primera Línea Aérea de Latinoamérica dejó de volar, muchos de sus trabajadores no sólo siguieron activos en otras aerolíneas (hasta en China y Arabia Saudita) y mantienen sus capacidades y experiencia. Este es un acervo que no debería despreciarse, pues ya está visto que la aviación civil es una especialidad y que debe dejarse en manos de los que saben.

Este sería un primer paso que no debería pasarse por alto. Si se trata de contratar a quien conoce cómo funciona la aviación comercial, nada mejor que quienes durante tantos años sacaron adelante a la vieja Mexicana y que después, contra viento y marea, mantuvieron en alto el espíritu que la animaba.

Otro punto importante es que la nueva Mexicana no debería estar enfilada a competir por las mismas rutas y el mismo mercado, con las aerolíneas que ya están operando Aprovechando que su sede está en el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, sería una buena idea que tomara una vocación de conectividad regional, uniendo aquellas plazas que, o están desconectadas o tienen muy poca relación con el resto de la red. 

Una vez visto que las aeronaves Boeing 737-800 son difíciles de conseguir, en especial ahora que la armadora de aviones estadounidense atraviesa por tantos problemas, lo que ha provocado que su ritmo de producción se reduzca al punto que las aeronaves que están en el mercado sean más solicitadas y por lo tanto son más caras y escasas. Se puede pensar en otro modelo de negocios, más racional y con una vocación de servicio social que -se supone- es su razón de ser, si atendemos a lo que dice la nueva Ley de Aviación Civil que le permite a las fuerzas armadas contar con una asignación para operar una aerolínea, es decir, la nueva Mexicana.

Un tercer tema es que habría que buscar la aeronave crítica para dar el servicio. Se dice que ya hay acuerdo con Embraer para adquirir algunos aviones, aunque habría que racionalizar también esta decisión para no ir en pos de tantas aeronaves que no haya modo de llenarlas, porque lo que es un hecho es que -pese a la dificultad que entraña- es más fácil conseguir aviones que vender asientos. 

No estaría mal que le echaran un ojo a las propuestas que, en su momento, hicieron los pilotos aviadores para utilizar las aeronaves que Aeromar estaba dejando en tierra una vez que cesaron sus operaciones. Se trataba de 8 aviones ATR-72 bastante recientes y algún ATR-42 de los más antiguos de esa aerolínea, con los que era posible cubrir rutas hacia aeropuertos que quedaron sin conectividad. Las propuestas están ahí y las necesidades de apoyo también. Ojalá lo consideren. 

E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Mexicana de AviaciónSedena

Noticias Relacionadas

Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Next Post
Transporta Grupo LATAM 20 millones de pasajeros durante el 1Q

Transporta Grupo LATAM 20 millones de pasajeros durante el 1Q

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados