• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Volar en tiempos de Covid

Rosario Avilés by Rosario Avilés
2 agosto, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Volar en tiempos de Covid

La historia de la aviación parece una larga danza entre las restricciones de seguridad y la facilitación de viajes. A pesar de lo mucho que ha avanzado la tecnología de gestión operacional, cada tanto surge algo que hace que el sistema tenga que incluir una nueva medida para incorporar protocolos y medidas especiales, para que la aviación siga siendo el medio de transporte más seguro y confiable.

Ahora toca el turno a la seguridad sanitaria, a raíz de la pandemia que tiene postrada a la industria desde hace casi un año y medio, y que ha encendido la chispa de la resiliencia siempre presente en el sector. De este modo, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), lanzó desde hace meses la iniciativa Travel Pass, una herramienta digital que permite a los viajeros aéreos almacenar en la aplicación toda su información de pasaporte, resultados de vacunas y de pruebas de laboratorios en convenio, así como la información de los gobiernos relativa a los requisitos de acceso y anuncios de última hora.

Pese a que, hasta el momento, sólo 47 aerolíneas afiliadas a la IATA han iniciado pruebas con el Travel Pass, este primer paso es muy significativo y va a dar la pauta para que en el futuro se siga el modelo incluso para los trámites migratorios, ya que se convertirá en el mayor laboratorio de datos digitales de pasajeros y permitirá probar su eficacia en la realidad de las operaciones aéreas. Con esto, de alguna manera, la IATA y las aerolíneas le están allanando el camino a los gobiernos en un asunto que resulta sumamente complicado.

De las aerolíneas que han tomado el reto, sólo 4 son latinoamericanas: Copa, Avianca, Latam y Aeroméxico y por ahora está en un programa piloto. En el caso de Aeroméxico sólo se ha introducido de manera voluntaria, en los vuelos a Chicago, Houston y Madrid y está a un nivel más bien experimental, pero es un hecho que los pasajeros, aunque sí están en favor de una solución que les evite el papeleo actual, también quieren una aplicación única y totalmente automatizada, que les ahorre estar bajando información en distintas plataformas y presentando QR’s diversos en cada mostrador en su camino hacia el avión o hacia la salida del aeropuerto.

Por ahora, y la propia IATA lo tiene muy claro, los principales obstáculos han surgido de las oficinas gubernamentales de los diversos países, ya que no existe una política homogénea ni siquiera dentro de bloques como la Unión Europea, ya no que promueva, sino que facilite la realización de viajes aéreos. Además, algunos aeropuertos han lanzado sus propios protocolos y esto complica las cosas.

Por ejemplo, en México, para viajar es necesario cumplir los requisitos de “México viaja seguro”, con el llenado del cuestionario y obtención del QR correspondiente en el aeropuerto; además, tener la prueba PCR negativa y en muchos casos el QR de la vacuna. Esto sin olvidar pase de abordar y pasaporte correspondiente.

Tal vez se requiera una acción coordinada entre IATA, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para que la aviación siga poniéndose a la vanguardia a través de un solo mecanismo de facilitación. Es posible, ¿por qué no?

E-mail; raviles0829@gmail.com

Tags: COVIDCOVID-19IATATravel Pass

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

7 julio, 2025
Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

7 julio, 2025
¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Next Post
Levantan huelga trabajadores de Bombardier

Levantan huelga trabajadores de Bombardier

Presentará Aeroméxico valuación de la compañía

Presentará Aeroméxico valuación de la compañía

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados