• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Trabajadores en el Chapter 11

Rosario Avilés by Rosario Avilés
19 julio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Trabajadores en el Chapter 11

Cuando una empresa entra en problemas de reestructura, los acreedores suelen ceder parte de sus reclamaciones para que la empresa resurja y el negocio siga adelante. Esto a pesar de que los bienes entregados o los servicios prestados lo hayan sido en tiempo y forma, calidad y precio. Pero la lógica económica nos dice que es mejor que el negocio vuelva a caminar -y para ello todos sacrifican algo-, a dejar que la empresa quiebre y así nadie gana y todos pierden (como sucedió en el caso de Mexicana de Aviación). 

Bajo la forma de Capítulo 11 que se usa en Estados Unidos, las reestructuras de aerolíneas son cosa frecuente, de forma que los trabajadores de ellas han encontrado una forma de compensar hacia el futuro los sacrificios que se hacen para lograr que las empresas salgan adelante, a través de los “claims” que les dan oportunidades de ganancias una vez que las aerolíneas vuelven a las ganancias.

Cuando hablamos del caso de los trabajadores de Aeroméxico, aerolínea que está en reestructura bajo Chapter 11, es importante analizar el entorno global. Sabemos que otras líneas de la región, como Avianca y Latam, también han pasado por este proceso y en todos los casos las empresas reconocieron adeudos a sus trabajadores por cobros no devengados, pero en el caso de Aeroméxico, aunque de inicio se reconocieron 3.3 millones de dólares a ASPA, la Corte de NY también concedió de forma única, las reducciones a contratos de todos los trabajadores, que hacen posible que el negocio siga funcionando en el futuro. 

Estos “claims” importan sumas de 316.4 millones de dólares para ASPA; 7.3 mmdd para el STIA; 126.7 mmdd ASSA y 47.7 para el Independencia, totalizando un reconocimiento concursal de 498.3 mmdd. Es importante mencionar que las contribuciones de ASPA se registraron expresamente en un anexo, donde se explicita el nuevo contrato con una protección legal que es una innovación en este tipo de reestructuras y que permite a los tripulantes ser parte actora en la recuperación de su empresa que, dicho sea de paso, no es la primera vez que sucede, pues en 1988 ASPA fue también protagonista en la conformación de la nueva Aeroméxico. El sindicato Independencia se adhirió a estos términos.

No es extraño que los acreedores, ya sean sindicatos o empresas, transfieran sus Claims a otros inversionistas, ya que los términos de las negociaciones son a veces muy duros. Y en el caso que nos ocupa, ASPA decidió negociar una parte de su claim, 268.5 de 316.6 mm de dólares con Barclays Bank PLC. Pero, además, hay otras cláusulas que también permiten a los tripulantes estar cerca del proceso de recuperación, como son la posibilidad de intercambiar el claim restante (48 mmdd menos quitas) por acciones al final del proceso, así como gozar de las utilidades financieras. 

No hay que olvidar que los pilotos hicieron enormes concesiones y resalta aquí el caso de los Comandantes que optaron por la jubilación anticipada para que los más jóvenes puedan ser contratados y hacer una carrera dentro de la empresa en México, en lugar de tener que exiliarse en otros países, como ocurrió con Mexicana. Sin duda que estos son ejemplos de cómo si puede haber solución con solidaridad.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Capítulo 11Chapter 11

Noticias Relacionadas

Consigue Gol aprobación para salir del Capítulo 11 en EU

Consigue Gol aprobación para salir del Capítulo 11 en EU

22 mayo, 2025
Sale Spirit Airlines del Capítulo 11 tras reestructuración financiera

Sale Spirit Airlines del Capítulo 11 tras reestructuración financiera

14 marzo, 2025

La Aerolínea Gol es la última aerolÍnea de Latinoamérica que se acogió al Capítulo 11: ¿Qué ha pasado?

29 abril, 2024

La Aerolínea Gol es la última aerolÍnea de Latinoamérica que se acogió al Capítulo 11: ¿Qué ha pasado?

29 abril, 2024
Next Post
Lanzará Solar Impulse avión en 2022

Lanzará Solar Impulse avión en 2022

Prueba Rusia misil hipersónico

Prueba Rusia misil hipersónico

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados