• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Las aerolíneas de la pandemia

Rosario Avilés by Rosario Avilés
5 julio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Las aerolíneas de la pandemia

Contra toda lógica, en estos meses de pandemia, cuando muchas aerolíneas cerraron, todas las demás vieron caer su factor de ocupación y dejaron de volar por el cierre de muchos países, algunas nuevas aerolíneas -no tan pocas, ya que suman 42– nacen y están dando la batalla por consolidarse en los diversos mercados a los que servirán.

De acuerdo con un estudio de la Consultora CAPA, al menos 18 empresas aéreas han pedido ya sus certificados de operación en Europa, 8 en América Latina, 8 más en Asia-Pacífico, 4 en África y otras 4 en Norteamérica. Y aunque sólo 3 están ya en el aire, se espera que muy pronto aparezcan el resto. Las que ya están operando son Flyr, de Noruega; Play Airlines de Islandia, y la brasileña ITA Transportes Aéreos de Brasil.

En el resto de Latinoamérica hay otras 7 aerolíneas en ciernes: una en Ecuador, Ecuatoriana Airlines; Fly-CD en Bonaire; Flynca en República Dominicana; el nuevo Aeroperú; AVA Airways de Curazao; Nella Airlines n Brasil y Ultra Air de Colombia. Además de estas, hay dos mexicanas que aún están en veremos, que son VLU y Zenith Aero, pero CAPA no las consideró en su reporte.

Por lo pronto, ITA de Brasil está ya volando con cuatro aviones A320 Neo, en tanto que Ecuatoriana ya recibió su permiso y Ultra Air de Colombia está en vías de iniciar operaciones, dirigida nada menos que por William Shaw, el exdirector de Interjet, quien se ofendía cada vez que se le recordaba que solía amenazar a los empleados de dicha aerolínea con irse a dirigir otra empresa de bajo costo, como en verdad ocurrió.

Justamente esta empresa low-cost tiene en su plan de negocios la idea de incursionar en varios países de la región, incluido México, con el objetivo de conquistar desde Colombia lo que no se pudo lograr desde nuestro país.

En la región de América del Norte hay cuatro empresas aéreas que inician operaciones. Dos de ellas, Breeze Airways y Avelo Airlines ya están volando, en tanto que Connect Airlines (sí, leyeron bien: Connect) y Avatar Airlines están por iniciar sus vuelos. 

En Europa, donde el número de aerolíneas nuevas es de 18, hay dos que ya iniciaron sus trabajos: Flyr de Noruega y Play de Islandia cuya vocación es low-cost. Por otro lado, hay una lista de 16 en diversos trámites, como Norse Atlantic, Flypop, Airseven, Sky Alps, Andorra Airlines, Heston Airlines, Jump Air, Pragussa One, Bess Airline, HiSky, ASL Arlines de UK, CMA CGM Air Cargo, Ego Airways, Fly Armenia Airways, ExtraJet, además de Italian Airways. 

En Asia y Africa varias empresas están por surgir: SKS Airways, Thai Summer Airways, Yuva JetLines Airways, Air Premia, Greater Bay Airlines, Pasifika Air, Kite Air y Toki Air de Asia-Pacífico, en tanto que en África se perfilan: FlyWestAf, Green Africa, Zambia Airways y Sky Bird Airlines.

La mayor parte, adivinó usted, son de bajo costo y la “fiebre” por lanzar las nuevas propuestas se deriva del hueco que dejaron las desaparecidas, así como de la oportunidad que dan los precios bajos y la necesidad de las personas por volver a viajar. 

No sabremos cuántas cuajarán, pero al menos se percibe la idea de que la aviación resucita.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AerolíneasCOVID-19Pandemia

Noticias Relacionadas

La Inteligencia Artificial y la aviación: Una pareja prometedora

21 marzo, 2025

Sobrecargos low cost y el intento de secuestro de un avión de Volaris

27 diciembre, 2024
Resalta ACI World colaboración para atender demanda futura en aviación

Resalta ACI World colaboración para atender demanda futura en aviación

24 diciembre, 2024
Permitirán 15 aerolíneas compartir el rastreo de equipajes con AirTags

Permitirán 15 aerolíneas compartir el rastreo de equipajes con AirTags

16 diciembre, 2024
Next Post

Políticas de vacunación en Latinoamérica

Cancelan construcción de nueva terminal aérea en Abu Dhabi

Cancelan construcción de nueva terminal aérea en Abu Dhabi

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados