• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviación y mujeres post-pandemia

Rosario Avilés by Rosario Avilés
13 mayo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviación y mujeres post-pandemia

Es un hecho que la pandemia ha sido el reto más grande de la industria aérea a nivel mundial en toda su historia. Jamás, ni en la Segunda Guerra Mundial, se había visto un retroceso tan grande ni unas pérdidas financieras más agudas. Obvio es que el tamaño de la aviación mundial en esta segunda década del siglo XXI no tiene parangón, de ahí que las pérdidas sean cuantiosas, pero los efectos no han sido tan parejos como se piensa.

Por un lado, hay países que sufrieron más a fondo las consecuencias de las políticas de sus gobiernos, precisamente porque han sido diferenciadas y con efectos diversos. Países como Argentina o Australia, que cerraron sus cielos completamente al transporte aéreo, han tenido quebrantos superiores, pero sobre todo su recuperación será más tardada.

Europa también ha tenido políticas restrictivas y eso tendrá efectos a largo plazo. No en balde los países que se han recuperado más pronto son China, Vietnam, Rusia, México y Estados Unidos, en ese orden, ya que no limitaron sus operaciones sino sólo en la medida que los propios gobiernos interiores o sus socios comerciales en el extranjero, los restringieron. 

Sin embargo, en materia de género, también las consecuencias se han sentido más en las mujeres que en los varones. De acuerdo a las conclusiones del Foro “Mujeres en la Aviación, inclusión y retos”, donde participaron las mujeres pertenecientes a la Asociación Internacional de Mujeres en la Aviación (IAWA), el mayor reto de la recuperación será lograr la inclusión femenina en la nueva conformación de la industria: más tecnificada, de bajo costo y con estructuras empresariales mucho más delgadas. 

De acuerdo con Alina Nassar, expresidente de este organismo, la pandemia ha retrasado los avances en materia de inclusión en el transporte aéreo e incluso en algunas áreas se ha retrocedido. Por eso es fundamental retomar el paso e incluso ir más allá, ya que se ha demostrado que la participación femenina en las empresas, tanto en la alta dirección como en los Consejos de Administración, enriquece no sólo la visión sino la fortaleza financiera de las organizaciones.

Resaltó la participación de Fernanda Pereda, jefe de personal en Volaris, que ponderó los esfuerzos de esta aerolínea que ya incorpora 26% de mujeres en los mandos directivos y el 87% en los mando operativos y una mujer piloto por cada 2 aviones. Otras participantes, como Cristiane Dart, de SITA y María Eugenia Yábar, así como la abogada Lorena Valencia que moderó el panel, mostraron la importancia de asociaciones como IAWA, ya que su labor permite visibilizar a aquellas mujeres que han ido creciendo en el negocio aéreo, aumentando su expertise y mostrando en sus labores directivas que la participación femenina le da valor agregado a las empresas.

Quedó claro que esta coyuntura tiene que ser no un revés sino un acicate para promover más la participación de mujeres que ya se encuentran preparadas para asumir estos retos en el repunte del sector que se estrá iniciando ya en el segundo semestre.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: mujeresPandemia

Noticias Relacionadas

Debe industria aérea desarrollar el talento femenino para evitar fugas: Safran

Debe industria aérea desarrollar el talento femenino para evitar fugas: Safran

24 abril, 2025
Alcanza Lufthansa meta de 25% de mujeres en puestos directivos

Alcanza Lufthansa meta de 25% de mujeres en puestos directivos

11 marzo, 2025
Alcanza Lufthansa meta de 25% de mujeres en puestos directivos

Alcanza Lufthansa meta de 25% de mujeres en puestos directivos

11 marzo, 2025
Pide astronauta Emily Calandrelli más oportunidades para mujeres en el espacio

Pide astronauta Emily Calandrelli más oportunidades para mujeres en el espacio

12 diciembre, 2024
Next Post
Intentará China aterrizar en Marte

Intentará China aterrizar en Marte

Crecen en pandemia incidentes y accidentes

Crecen en pandemia incidentes y accidentes

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados