• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Nuestro espacio aéreo es realmente seguro?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
19 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Nuestro espacio aéreo es realmente seguro?

“Mañana es tu recompensa por trabajar por la seguridad hoy”.  Robert Pelton 

En días pasados leímos en El Financiero una nota de Aldo Munguia que se refiere a los graves problemas que hoy enfrenta SENEAM (Servicios a la Navegación Aérea en el Espacio Aéreo Mexicano) 

En su columna hace referencia a los comentarios de José Covarrubias quien  es el Secretario General del Sindicato de Controladores de Tráfico Aéreo (SINACTA) y se refieren al mal momento que está pasando la Institución que se encarga de administrar y ordenar el tráfico nuestros espacios aéreo.

Desde hace tiempo, y eso no es un secreto, sabemos de las grandes necesidades de controladores que hoy  alcanza un déficit de casi 500 de ellos.  

Lo anterior obliga a los controladores hoy en servicio a extender sus jornadas a límites que son calificadas como extenuantes con además descansos  reducidos y se complica todavía más debido a la gran cantidad de jubilaciónes de profesionales de mucha experiencia y preparación que no son sustituidos con la rapidez necesaria.

Por otra parte el SENEAM también sufre de falta de presupuesto adecuado, que para el próximo año sufrirá una reducción del 10.8% que son unos 350 millones con respecto al de este año 2024.

Para terminar de descomponer las cosas,  los equipos y computadoras de control y radares que no han sido reemplazados por falta de dinero fallan  constantemente por lo que ya califican la situación como de emergencia.

Los controladores, a pesar de todas las limitaciones que hay,  han debido enfrentar la enorme carga de trabajo adicional que ha significado la reestructuración del espacio aéreo del Valle de México derivado de la operación simultánea del aeropuerto Felipe Angeles y el Internacional  Benito Juárez, así como el aumento de tráfico aéreo nacional e internacional y operación de nuevos aeropuertos  en toda la República.

Todo este cúmulo de trabajo está siendo  cubierto por solo 850 controladores de diferentes categorías en todo el país que son aceptados por la Secretaría de Hacienda. 

El panorama luce muy preocupante porque todos sabemos que el control de tráfico aéreo resulta vital para poder garantizar la seguridad de millones de pasajeros que abordan las aeronaves que los controladores ordenan, vigilan   y dirigen durante las 24 horas del día y los 365 días del año a lo largo y ancho de nuestra República  Mexicana.

La historia se repite casi todos los días y todas las instituciones que también incluyen a la autoridad aeronáutica AFAC, pues sufren los problemas que son más que conocidos por todos: falta de presupuestos, de personal calificado y de tecnología moderna para realizar el trabajo eficiente y sobre todo seguro que demanda la industria aérea.

Con experiencia de 45 años de trabajo como piloto comercial volando  alrededor del mundo puedo decir, sin temor a equivocarme, que nuestros controladores de tráfico aéreo se encuentran entre los mejores del planeta.

Hasta ahora ellos han logrado adaptarse a las difíciles circunstancias de trabajo a las que están sujetos aunque  no son las normales, y hoy en el límite, el Gobierno  Federal podría  estar jugando con fuego al no asignar el dinero, el equipo tecnológico moderno y el los profesionales necesarios para garantizar un trabajo eficiente y sobre todo seguro.

Volar en avión es la forma más segura de viajar pero la aviación no perdona la negligencia, el desinterés y la ineficiencia de ninguno de los involucrados.

A través de los años ha quedado demostrado que con la seguridad aérea no se juega y no se puede escatimar en ninguno de los recursos que se requieren porque las consecuencias vienen siempre en forma de incidentes y a veces de accidentes fatales.  

Mi reconocimiento a los controladores  aéreos de México y mi agradecimiento  por su trabajo profesional y constante esfuerzo a pesar de los obstáculos que enfrentan todos los días. 

Esperamos que haya el entendimiento  y comprensión del problema y sobre todo la voluntad gubernamental para cubrir todas las necesidades que tienen y que se acumulan en SENEAM y AFAC  para solucionar un grave  problema que empeora cada día.

La seguridad es primero y siempre hay que evitar lo peor a cualquier costo.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: seguridad aérea

Noticias Relacionadas

Cizalladura de viento y seguridad

16 abril, 2025
Moderniza Aeropuerto de Gatwick control de seguridad con escáneres 3D

Moderniza Aeropuerto de Gatwick control de seguridad con escáneres 3D

3 abril, 2025

Estadísticas de seguridad

2 abril, 2025

Una tragedia que exige respuestas

3 febrero, 2025
Next Post
Promueve Girls with Goals el talento femenino en el sector de mantenimiento aeronáutico

Promueve Girls with Goals el talento femenino en el sector de mantenimiento aeronáutico

Inicia Turkish Airlines vuelos a Santiago de Chile

Inicia Turkish Airlines vuelos a Santiago de Chile

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados