• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Llega la competencia desleal… al tiempo

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
5 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Llega la competencia desleal… al tiempo

Después de que ha pasado la parte más difícil de la pandemia COVID, la industria aérea en todo el mundo está teniendo una recuperación explosiva, no sólo desde el punto de vista operativo sino financiero.

Las armadoras de aviones están aumentando sus entregas y están previendo varios miles de aviones para entregar en los próximos 10 años.

Las empresas de aviación tanto comerciales como ejecutivas están ideando nuevas estrategias operativas y financieras para terminar de recuperarse de un periodo de crisis, que dejó a muchos en el camino.

México, desde luego, no podría ser la excepción y menos si tomamos en cuenta ese continuo ataque, deliberado o no, que ha sufrido nuestra industria por parte de las instituciones que tendrían la obligación de apoyarla y protegerla hoy, porque más que nunca se requieren reglas claras y parejas para todos y así poder aprovechar los beneficios del tan esperado regreso a categoría 1.

Hace un par de semanas nos referimos al tema de la nueva aerolínea Mexicana militar y sus coincidencias con la antigua TAESA, de tan tristes recuerdos.

A partir de este mes de octubre, Mexicana ha iniciado la venta de boletos a destinos que ya operan nuestras principales líneas aéreas como Aeromexico, Viva Aerobus y Volaris, y tal y como lo habíamos comentado inician esa venta informando grandes descuentos en las tarifas.

Sólo como un ejemplo, el boleto más económico que se puede encontrar en línea para volar a Acapulco fue con Viva Aerobus, que vende un asiento a 800 pesos mexicanos, y Mexicana lo está ofreciendo a 500 pesos, viaje sencillo, saliendo y llegando al aeropuerto AIFA.

Vale la pena decir que un autobús de primera, saliendo de la terminal norte o de la sur de la Ciudad de México a la terminal Papagayo de Acapulco, cuesta hoy 670 pesos aproximadamente, lo que resulta ser más caro que la propuesta de la Mexicana militar. 

Por otro lado, Mexicana militar también planea ofrecer un descuento del 14% al impuesto por uso de aeropuero (TUA) y la aerolínea seguramente tendrá preferencia en slots, entradas y salidas de sus aeronaves, así como grandes descuentos en los precios de combustible y servicios aeroportuarios, tarifas de servicios de control de tráfico y los demás que involucran una operación aerea.

Todo aparentemente ideado y estructurado desde una empresa financiera especializada, contratada en Dallas por algunos que tuvieron que ver, de una manera u otra, en la quiebra de Mexicana de Aviación (la primera) y de Interjet, y que ahora están asesorando a la planta militar encargada de la administración de la empresa.

La competencia será desleal, no hay duda, y el mayor impacto lo podrían recibir aquellas aerolíneas mexicanas que tienen su mejor porcentaje de ocupación en rutas nacionales, como Viva y Volaris, aunque seguramente los administradores ya estarán tomando previsiones con base a sus experiencias en el pasado, implementando estrategias operativas y financieras para enfrentar lo que se viene.

De hecho, ya tienen planeado también aumentar vuelos hacia Estados Unidos desde varios aeropuertos nacionales.

Nuestra línea aérea bandera, Aeromexico, que en su tiempo vivió de lleno la arremetida de TAESA, ahora puede defenderse mejor con la operación consolidada de una red de rutas nacionales, pero también internacionales a Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, además de Europa y Asía, con equipo de primera tecnología y teniendo como respaldo nada más y nada menos que a su socio Delta Airlines, que es una de las empresas aéreas más importantes y exitosas del mundo.

Entre Aeroméxico y Delta, a través de sus códigos compartidos, planean alcanzar los 90 vuelos diarios hacia Estados Unidos desde diferentes partes de México.

Como sea, el desequilibrio en la industria aérea de México es fácil de predecir y, al final, seguiremos siendo testigos de lo que ya ha sucedido varias veces en el pasado.

Primero, la operación de la aerolínea estatal militar será subsidiada por años, y no será una aerolínea de bajo costo sino una empresa mantenida por el gobierno federal, a través de quienes pagamos impuestos y, segundo, la competencia desleal puede crear otra crisis en la industria, que empezaría por arrastrar a la propia Mexicana del Estado tal y como ya se vio en el pasado. 

Todo lo anterior en caso de que el gobierno federal no cambie de manos en junio de 2024 lo que, seguramente, cambiaría la historia.

Ya sabemos que nuestros militares serán los encargados de administrar a Mexicana, pero también sabemos que debido a su propia formación no tienen ninguna experiencia ni credenciales en el manejo de una aerolínea comercial de transporte de pasajeros.

Sólo imaginemos a un administrador civil, por muy bueno que pueda ser, tratando de administrar operativa y financieramente a nuestra Fuerza Aérea Mexicana, ¡seguramente sería un desastre!  

Mexicana militar también parece haberse ideado para tratar de mejorar la ocupación en el aeropuerto Felipe Ángeles, pero principalmente la falta de estructura necesaria para llegar y salir del aeropuerto, entre otras cosas, no promete la cantidad de pasajeros que se pretenden.

Debemos insistir en decir que el AIFA, al igual que cualquier otro aeropuerto del mundo, no necesitan de aumentar asientos disponibles en los aviones que los podrían utilizar, lo que hay que hacer es facilitar todos los servicios aeroportuarios para que los pasajeros quieran y les convenga usar los asientos de esos aviones.

Los pasajeros se encargan de llenar aeropuertos modernos, accesibles y funcionales, y las aerolíneas van por ellos, así de sencillo.

Por lo que se puede observar, las aerolíneas nacionales podrían estar entrando al juego y ya han anunciado aumento de rutas y frecuencias, inclusive operando el AIFA, la competencia, aunque desleal, está por iniciarse y a ver cómo se pone.

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

Tags: AeroméxicoCOVIDViva AerobusVolaris

Noticias Relacionadas

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

25 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Next Post
Colabora ACI Europa con Kazajstán para impulsar su industria aérea

Colabora ACI Europa con Kazajstán para impulsar su industria aérea

Colaborará Voyager Space en desarrollo de nave espacial Cygnus

Colaborará Voyager Space en desarrollo de nave espacial Cygnus

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados