• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Recuperación de la aviación mundial

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
17 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recuperación de la aviación mundial

El mundo empieza a ver la luz al otro lado del túnel, después de mucha frustración y confusiones; la recuperación de la aviación comercial ya está a la vista.

Faltan reacomodos y todavía vamos a ver algunos caídos y problemas que resolver, pero la industria de la aviación ya empieza a recuperarse, a pesar de que falta algo de tiempo para asegurar  totalmente la salida de la peor crisis sanitaria que se haya enfrentado.

Las estadísticas y los números, que son fríos, nos permiten ver una realidad que está en puerta.

De acuerdo con fuentes de Boeing, la proyección mundial del crecimiento de la industria para el 2021 será de un 5.4%.

Estados Unidos prevé un crecimiento del 4.5%, la zona de Europa un 6.0%, Oriente Medio y Asía Central un 3.3%, América Latina y el Caribe 3.7% y en África un 3.4%.

La situación actual resulta tan compleja que podría no creerse en una recuperación de la aviación comercial como la que se prevé.

De acuerdo con estudios de GMF (Global Market Forecast) de Airbus, hechos en el 2020 y en plena pandemia, en los próximos veinte años la demanda de profesionales en la aviación comercial segmentada por regiones alcanzará las siguientes cifras:

En Norteamérica, incluyendo México, serán requeridos 71 mil pilotos y 77mil técnicos.

En América Latina, 47 mil pilotos y 64 mil técnicos.

En Europa, 114 mil pilotos y 135 mil técnicos.

En África, 21 mil pilotos y 25 mil técnicos.

En el Medio Oriente, 50 mil pilotos y 51 mil técnicos.

En Rusia-CEI, 22 mil pilotos y 27 mil técnicos.

En la región Asia-Pacifico, 223 mil pilotos y 259 mil técnicos.

Tal y como lo dijo Fabrice Bregier ex director de Airbus: “ los  economistas y analistas de datos de Airbus estudian los números de años pasados y extrapolan las conclusiones, teniendo en cuenta el contexto actual y futuro que rodea la aviación comercial”.

Así se puede identificar una visión muy aproximada y realista del crecimiento del transporte aéreo en los próximos veinte años, respaldada por datos rigurosos y la experiencia sobre la industria.

La crisis que vive la industria derivada de la emergencia sanitaria ha dejado ver una situación sin precedentes y ha afectado de muchas maneras las finanzas y operación de todas las aerolíneas del mundo, sin embargo ya se puede ver algo de luz y de acuerdo con los grandes fabricantes de aeronaves la economía tendrá resultados como en el año 2019 o mejores aún en el y mediano plazo.

El propio FMI asegura que se producirá una variación positiva media del PIB real de 5.4 puntos porcentuales por lo que los pronósticos sobre el crecimiento de la aviación comercial que hemos comentado terminarán por hacerce efectivos.

Uno de los detonantes del resurgimiento de la industria aérea es el continente asiático, que ha visto un importante crecimiento de la clase media y con mayor capacidad económica para poder abordar un avión.

A este aumento en el poder adquisitivo hay que sumar un importante rejuvenecimiento de la clase media predominante.

Se espera que para el año 2030, dos tercios de la clase media mundial se localice en la región Asia-Pacifico por lo que resulta interesante considerar el mercado asiático a la hora de buscar un empleo como piloto comercial, ante la necesidad inminente de nuevos profesionales.

En el año 2019, Airbus tenía en vuelo alrededor de 15 mil aviones  y se espera que a pesar de la pandemia del covid-19 y una vez superada, para el año 2038 la cifra pueda alcanzar las 45 mil aeronaves de esta marca operando alrededor del mundo y obviamente serán requeridos grandes números de pilotos y técnicos.

Por su parte, Boeing mantenía en el aire alrededor 10 mil aviones en el año 2019, lo que supone la mitad de la flota mundial y se espera que este numero de aviones se recupere y aumente de manera importante hasta los 25 mil dentro de los próximos 18 años. 

Por otra parte, de acuerdo con información de IATA y lo que ha llamado “La misión del Siglo”, se necesitan ocho mil aviones de carga para transportar vacunas contra el covid-19 por todo el planeta.

“La entrega segura de las vacunas será la misión del siglo para la industria global de carga aérea “, dijo el director general de IATA Alexander de Juniac en un comunicado reciente.

Así está empezando la recuperación de la industria aérea mundial que resurgirá previsiblemente de manera explosiva en los próximos años empezando con  Estados Unidos, Asia y Medio Oriente, principalmente.

¿Estarán México, sus aerolíneas, sus profesionales y las nuevas generaciones preparadas para lo que se viene?

Pronto lo sabremos.

Tags: Crisis Covid

Noticias Relacionadas

Tuvo 2021 mejora en demanda de pasajeros

Tuvo 2021 mejora en demanda de pasajeros

25 enero, 2022
Resumen 2021: prevalece recuperación doméstica

Resumen 2021: prevalece recuperación doméstica

30 diciembre, 2021

La cuarta ola nos alcanza

28 diciembre, 2021

Lo que nos espera en 2022

27 diciembre, 2021
Next Post
Piden médicos españoles cerrar fronteras en verano

Piden médicos españoles cerrar fronteras en verano

Publica ACI nueva guía para recuperación de aeropuertos

Publica ACI nueva guía para recuperación de aeropuertos

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados