• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Tammie Jo Shults, desempeño impecable en accidente de Southwest

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
19 abril, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tammie Jo Shults, desempeño impecable en accidente de Southwest

Tras el incidente del avión Boeing 737-700 de la aerolínea estadounidense Southwest, que cubría la ruta entre Nueva York y Dallas, uno de los aspectos que vale la pena destacar es que los miembros de la tripulación llevaron a cabo los procedimientos de emergencia de acuerdo a lo establecido por el manual de vuelo el avión y los lineamientos de la aerolínea, lo cual permitió un aterrizaje de emergencia seguro en Filadelfia.

En todos los vuelos, los sobrecargos se encargan de dar un briefing sobre las instrucciones de seguridad: uso de máscaras de oxígeno, evacuación y otros procedimientos de emergencia. Estos videos y demostraciones son muy importantes, pero lamentablemente muchas veces no se les presta la atención debida.

En las fotos y videos que se han mostrado de los pasajeros durante el accidente, vemos que muchos se colocaron la mascarilla de oxígeno solamente en la boca; cuando el uso correcto es cubrir con ella boca y nariz. Esto muestra que la gente no pone atención, lo cual es un grave problema que puede poner en riesgo su seguridad.

El accidente del avión de Southwest se produjo debido a una explosión de su motor izquierdo, tras la cual fragmentos del motor salieron disparados en todas direcciones y uno de ellos fracturó una ventanilla de la cabina de pasajeros, abriendo un agujero y provocando una despresurización.

Ante esta situación, los pilotos, liderados por la capitana Tammie Jo Shults, llevaron a cabo el corte (power off) del motor afectado e iniciaron un descenso de emergencia, mientras las y los sobrecargos auxiliaban a los 144 pasajeros a bordo en el uso de las máscaras de oxígeno.

Tammie Jo Shults

Lamentablemente, una de las viajeras falleció posteriormente en el hospital, debido a las graves heridas que sufrió tras ser succionada hacia afuera a través de la ventanilla fracturada debido al cambio brusco de la presión de la cabina del avión. 

Pero el resto de los pasajeros salvaron la vida gracias al desempeño impecable de toda la tripulación. De acuerdo con el audio de la grabadora de voz durante el vuelo (que se puede escuchar íntegra en YouTube), el trabajo de Shults y su equipo fue excelente.  Antes de unirse a la aviación comercial, la capitana de Southwest fue Teniente Coronel de la Marina estadounidense y formó parte del primer grupo de mujeres pilotos de combate en los Estados Unidos.

Ella es una mujer con toda la experiencia del mundo, y para los pasajeros fue una gran fortuna tener una piloto de tanta experiencia y con ese entrenamiento a cargo del avión. Eso les garantizó la vida y permitió que las pérdidas humanas no fueran mayores.

En el vuelo se presentaron dos situaciones de gran riesgo: una explosión en motor y descenso de emergencia. En el caso de estas operaciones, que como capitán también tuve que enfrentar durante mi carrera, el reto no es sólo el motor que perdiste, sino los problemas de control del avión con estas condiciones.

El incidente del día martes lo solucionaron muy bien la capitana y los copilotos. Tammie Jo Shults como líder hizo todo muy bien. Podemos saber por las grabaciones que tuvo en todo momento muy buena comunicación con su equipo y un excelente manejo de la situación sin perder la calma.

Como debe ser en estos casos, para el piloto y el copiloto lo más importante es volar y aterrizar el avión. Hay también protocolos de intercomunicación entre cabina y sobrecargos, que se aplican cuando hay emergencias entre los pasajeros como ocurrió en este accidente.

En estos casos, la o el sobrecargo mayor se comunican a la cabina e informan lo que está pasando. Desde la cabina, si tú estás en vuelo y escuchas cuatro veces el timbre sabes que es una emergencia.  En cuanto controlas la situación como piloto, el protocolo señala que debes informar a tráfico aéreo y decirle “hay este problema” y “necesito esto”, como ocurrió con el vuelo de Southwest, donde se pidió que acudiera equipo de emergencia para atender a los heridos.

Durante todo el vuelo y el aterrizaje de emergencia, el personal de la aerolínea se apegó a los procedimientos y todo lo establecido; hicieron un trabajo muy profesional, no hubo gritos, y cumplieron con su misión de resolver la emergencia de la mejor manera posible. Aún con la lamentable pérdida de una vida, podemos decir que el trabajo de la tripulación durante el vuelo fue simple y sencillamente excepcional.

 

Tags: instrucciones de seguridad

Noticias Relacionadas

El Transporte Aéreo y la Cultura de Silos

25 octubre, 2023

El Transporte Aéreo y la Cultura de Silos

25 octubre, 2023
Ayuda SITA a garantizar la seguridad en viajes internacionales

Ayuda SITA a garantizar la seguridad en viajes internacionales

9 agosto, 2023
Ayuda SITA a garantizar la seguridad en viajes internacionales

Ayuda SITA a garantizar la seguridad en viajes internacionales

9 agosto, 2023
Next Post
Viva refuerza rutas y alianzas “Pal Norte”

Viva refuerza rutas y alianzas “Pal Norte”

Vuelo a Londres de Delta regresa a tierra por fuego en turbina

Vuelo a Londres de Delta regresa a tierra por fuego en turbina

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados