• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Si Mafalda Fuera Sobrecargo

Raúl Sergio Llamas Cervantes by Raúl Sergio Llamas Cervantes
11 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Si Mafalda Fuera Sobrecargo

“Volver con la frente marchita las nieves del tiempo platearon mi sien… Sentir que es un soplo la vida, que veinte años no es nadaQue febril la mirada, errante en las sombras”…

Si Mafalda, el icónico personaje del caricaturista argentino Quino, hubiera crecido, habría una posibilidad de que se convirtiera en piloto aviador o sobrecargo, obvio, de Aerolíneas Argentinas.

La idealista Mafalda, quien a lo largo de los años ha representado la aspiración utópica de un mundo mejor y sus pensamientos y reflexiones que han sido un reflejo de las inquietudes sociales y políticas de una generación, seguramente estaría inquieta por lo que sucede con la aerolínea de su país.

Y es que el futuro de Aerolíneas Argentinas está pasando por un vuelo turbulento tras la advertencia lanzada por el gobierno del presidente Javier Milei.

Según las declaraciones del secretario de Transporte de Argentina, Franco Mogetta, el mandatario planea privatizar la aerolínea estatal o, de no lograr un acuerdo con sus empleados, llegar a su cierre definitivo.

“O se privatiza o se cierra”, sentenció Mogetta en las horas previas a una reunión decisiva entre los sindicatos de la aerolínea y el Gobierno, algo así como lo sucedido con Aeronaves de México en 1988 o con Aeromar de manera más reciente.

El conflicto con los trabajadores de Aerolíneas Argentinas ha sido latente durante las últimas semanas, marcadas por varias huelgas en el sector aéreo.

Fundada el 14 de mayo de 1949, por un decreto del presidente Juan Domingo Perón, Aerolíneas Argentinas fue privatizada en 1990 y vuelta a la administración estatal en 2008.

Las protestas sindicales y el paro de los servicios de rampa en aeropuertos argentinos, han provocado que pasajeros queden varados en tierra, situación que el gobierno ha calificado de “terrorismo sindical”.

Mafalda, seguramente nos contaría que la Asociación Argentina de Aeronavegantes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y la Asociación del Personal Aeronáutico, se encuentran en negociación con el gobierno por reclamos salariales y condiciones laborales. ¿Suena familiar no?…

A ritmo de tango y boleadoras, Milei tiene tres “planes de vuelo”: la venta total o parcial de acciones a empresas interesadas, la cesión de acciones a los trabajadores de la aerolínea o el cierre definitivo de la compañía. Estas decisiones dependerán de la aprobación de una ley en el Congreso.

La idea del gobierno argentino es avanzar seriamente con un Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresas. Con esto se generaría un conflicto de magnitud con todos los gremios lo cual derivaría en una “guerra” que terminaría con la quiebra y cierre de la compañía. Y el posterior relacionamiento con otra empresa. ¿Suena familiar no?…

Cualquier cosa que suceda con Aerolíneas Argentinas, la fórmula parece muy familiar y conocida por México… 

La historia de las aerolíneas en Latinoamérica, parece ser siempre la misma, cómo ha ocurrido en nuestro país con: Aeronaves de México, Aviacsa, Mexicana de Aviación, Aeromar y un sinnúmero más de empresas.

Al final, Mafalda nos diría que los trabajadores son siempre los que terminan pagando la mala administración de las aerolíneas ya sea por gobiernos o por privados…

“Vivir con el alma aferrada a un dulce recuerdo que lloro otra vez…”

¡Queda Dicho!…

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”[

Tags: Aerolíneas Argentinas

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

4 junio, 2025
Acuerdan Iberia y Aerolíneas Argentinas una ampliación de conectividad

Acuerdan Iberia y Aerolíneas Argentinas una ampliación de conectividad

1 abril, 2025
Ofrece Aerolíneas Argentinas servicios de rampa a JetSMART tras cambios regulatorios

Ofrece Aerolíneas Argentinas servicios de rampa a JetSMART tras cambios regulatorios

30 enero, 2025
Quiere gobierno de Buenos Aires quedarse con Aerolíneas Argentinas

Quiere gobierno de Buenos Aires quedarse con Aerolíneas Argentinas

10 diciembre, 2024
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Evalúan Latam y Aeroméxico alternativas ante escasez de SAF

Evalúan Latam y Aeroméxico alternativas ante escasez de SAF

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados