• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

Una solución es liberar la carga aérea para que regresen las empresas que quieran al AICM

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 noviembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La reciente cancelación de 13 rutas —actuales y planificadas— de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos por parte del Departamento de Transporte estadounidense (DOT) se interpreta como una sanción directa derivada de la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de trasladar, por decreto, operaciones aéreas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en su intento por convertirlo en un hub, decisión que diversos actores del sector consideran más política que técnica.

A través de un análisis elaborado por Pablo CasasLías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA), comentó que esta decisión del DOT conlleva una afectación económica para el país, la conectividad, aportación al Producto Interno Bruto (PIB).

Explicó que por la insostenible reducción de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como, el rediseño del espacio aéreo de la zona metropolitana fue con el fin para justificar la base aérea militar con operaciones civiles, AIFA.

A lo anterior, añadió, habrá que sumar los casi tres años que, durante su Gobierno, la autoridad aeronáutica nacional (AFAC), estuvo degradada a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA), y la cancelación del acuerdo conjunto entre Aeroméxico y Delta.

“El discurso oficial dice que hay pruebas de que existe competitividad, por lo que buscan al secretario de Estado americano para solucionar el problema. El caso es que el acuerdo de servicios aéreos entre ambos países fue violentado unilateralmente, con la justificación de que no me vengan con que la ley es la ley”, dijo.

CasasLías expresó que, si hay pruebas, las diferencias que se pudieran generar entre los países por la aplicación del acuerdo, se pueden llevar a un arbitraje.

La solución es liberar la carga aérea para que regresen las empresas que quieran al AICM, y el incremento de slots a 61 como operaba desde el 2014. No existen estudios técnicos que justifiquen lo contrario, dijo.

Precisó que la carga aérea en el AICM solo representaba 3% de sus operaciones totales y se realizaba en horarios “no saturados”.

Un daño colateral de la cancelación, expresó, será la “costosa” Aerolínea del Estado Mexicano, Mexicana, dado que con los aviones Embraer adquiridos, tenían previsto volar a destinos en Estados Unidos y ahora solo los usará hacia “Palenque”.

“Desgraciadamente, la Presidenta se empeña en sostener los proyectos de infraestructura fracasados y costosos. El AIFA, por haberse construido a capricho y no tener nicho de mercado, no le interesa como aeropuerto de origen-destino a ninguna aerolínea internacional, de no ser a una de la “hermana” República venezolana y otra cubana.

Indicó que el documento oficial de cancelación del DOT, se sustenta en dos órdenes Docket DOTOST-2025-0436 y Docket DOT-OST-2025-1920, en ambas, se dice que, inclusive, autoridades americanas se entrevistaron con Andrés Manuel López Obrador para tratar el tema, pero que jamás hubo respuesta.

 

Tags: AIFADOT

Noticias Relacionadas

Pide DOT otros 20 mil mdd para modernizar sistema de control aéreo en EU

Pide DOT otros 20 mil mdd para modernizar sistema de control aéreo en EU

26 noviembre, 2025
Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

25 noviembre, 2025
La negociación continúa

La negociación continúa

20 noviembre, 2025
Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

18 noviembre, 2025
Next Post
Reactiva Viva rutas desde Monterrey hacia Acapulco, Durango y Tapachula

Reactiva Viva rutas desde Monterrey hacia Acapulco, Durango y Tapachula

Recorta American Airlines personal administrativo tras pérdidas en el 3Q

Recorta American Airlines personal administrativo tras pérdidas en el 3Q

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concreta ASUR compra de 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados