
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, informó que se reanudaron las operaciones aéreas en el Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén.
Tras más de dos años y medio de paralización por fallas en la infraestructura se logró la reconexión vía aérea de Lima con el nororiente peruano.
La presidenta del directorio de Corpac, Tabata Vivanco, informó que se realizó un vuelo de inspección y este jueves se recibió el primer vuelo comercial con la reanudación de operaciones aéreas, con un vuelo de LATAM, que salió de Lima a las 10:55 a.m. y llegó a las 12:35 p.m a Jaén.
Vivanco informó que los vuelos se realizarán con una frecuencia de tres veces por semana, los martes, jueves y domingo, durante este año. En tanto, los vuelos diarios serán a partir de enero de 2026.
“Ya contamos con todos los documentos que han sido presentados a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DCAC) del MTC. Se ha levantado ya el Notan de aeropuerto cerrado. A partir de hoy estamos listos para recibir cualquier vuelo que pudiera llegar, como por ejemplo, vuelos médicos. Ya estamos operativos”, refirió.
Agregó que se han destinado 3.5 millones de soles peruanos, aproximadamente, para el servicio de mantenimiento que se inició en enero de este año. Como parte de los trabajos de mantenimiento de la pista de aterrizaje, se han colocado bases estabilizadas y asfalto en caliente en diversas áreas de la pista, que suman en total 15,000 metros cuadrados.
También se instalaron geomallas y geotextiles, a fin de proteger la pista de aterrizaje de la humedad y de las intensas lluvias que caen en la provincia; y en las zonas donde se ha detectado humedad y presencia de agua.
“Desde Corpac garantizamos el correcto funcionamiento del aeropuerto, cumpliendo con todas las normas técnicas internacionales y los estándares de seguridad. Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco.







