• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Recibe aeropuerto de Quito reconocimiento por integrar biodiversidad a la operación aérea

El proyecto Laboratorio Natural UIO convirtió 150 hectáreas del predio aeroportuario en un espacio de conservación, restauración e investigación científica

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, Ecuador, recibió el Green Airport Recognition 2025 (Reconocimiento de Aeropuerto Verde), otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC). 

El reconocimiento fue resultado del proyecto Laboratorio Natural UIO, desarrollado por Corporación Quiport, que convierte parte del predio aeroportuario en un espacio destinado a la conservación, restauración e investigación científica.

El Laboratorio Natural UIO ocupa 150 hectáreas dentro del área de concesión del aeropuerto. En ese espacio se protege, restaura y estudia la biodiversidad que coexiste con la operación aérea. Quiport implementó un modelo pionero en Ecuador y uno de los pocos en el mundo que logra una convivencia segura entre fauna silvestre y aviación.

A diferencia del enfoque tradicional de los aeropuertos, que busca mantener alejados a los animales por motivos de seguridad, Quito demuestra que es posible la coexistencia cuando existe planificación, monitoreo científico y una gestión ambiental estructurada.

Las acciones del proyecto incluyen restauración ecológica, con la recuperación de 72 hectáreas de bosque seco andino reforestadas con especies nativas. Esta intervención permite la captura de unas 400 toneladas de CO2 al año y la regeneración de servicios ecosistémicos.

En materia de biodiversidad, se han identificado más de 100 especies, entre ellas la rana marsupial de Quito, el conejo andino y el ratón cosechador de Soderstrom, consideradas endémicas o amenazadas.

En el ámbito de la investigación aplicada, estudios con cámaras trampa y monitoreo satelital confirmaron la presencia del zorro andino, con áreas de vida de hasta 7.8 km2. Los resultados muestran que el aeropuerto funciona como un refugio para especies nativas. Además, el proyecto aporta a la seguridad operacional, ya que la presencia de aves rapaces, como las lechuzas, permite el control natural de roedores y reduce riesgos en pista.

En colaboración con la autoridad ambiental, el Laboratorio Natural UIO también desarrolla actividades de rehabilitación y liberación de fauna. En los últimos dos años se liberaron más de 160 animales silvestres rescatados, entre aves, mustélidos y serpientes. El componente educativo involucra a colaboradores del aeropuerto y comunidades vecinas en programas de ciencia ciudadana y observación de fauna, fortaleciendo el vínculo entre conservación y operación aérea.

Bajo el liderazgo de Corporación Quiport, responsable de la gestión integral del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, se consolidó un modelo de administración que integra seguridad operacional y sostenibilidad ambiental. Este es el tercer proyecto ambiental de Quiport reconocido con el Green Airport Recognition por ACI-LAC, lo que refuerza su papel como referente regional en sostenibilidad aeroportuaria.

“El Laboratorio Natural UIO es un orgullo para Quito y para el sector aeroportuario latinoamericano. Desde el inicio de la construcción del aeropuerto y su entrada en operación, Quiport ha desarrollado un trabajo constante para entender el ecosistema en el que operamos y diseñar proyectos que permitan restaurarlo y conservarlo. Agradezco a ACI-LAC por reconocer las iniciativas de los aeropuertos de América Latina y el Caribe para proteger el ambiente”, declaró Ramón Miró, presidente y director general de Quiport.

Por su parte, Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC, señaló que “Quiport ha demostrado que un aeropuerto puede ser un motor de conectividad y un aliado del medio ambiente. Desde ACI-LAC celebramos su compromiso con la integración de la biodiversidad y las Soluciones Basadas en la Naturaleza, reflejando el propósito de nuestra iniciativa: impulsar una aviación más sostenible y consciente en la región”.

El reconocimiento fue entregado durante la Asamblea Anual, Conferencia y Exposición 2025 de ACI-LAC, celebrada en Trinidad y Tobago, con la participación de representantes de la industria aeroportuaria regional. Este logro posiciona al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre como uno de los pocos en el mundo que integra la conservación de la biodiversidad en sus operaciones aéreas, y reafirma su papel como referente para la aviación sostenible en América Latina.

Tags: ACI-LACLima

Noticias Relacionadas

Emite ACI World guía sobre concesiones aeroportuarias con participación privada

Emite ACI World guía sobre concesiones aeroportuarias con participación privada

28 octubre, 2025
Implementa LAP tarifa por transferencia internacional en el Aeropuerto Jorge Chávez

Implementa LAP tarifa por transferencia internacional en el Aeropuerto Jorge Chávez

24 octubre, 2025
Suspende LATAM ruta Lima-Orlando por impacto de nueva tarifa aeroportuaria

Suspende LATAM ruta Lima-Orlando por impacto de nueva tarifa aeroportuaria

24 octubre, 2025
Se incorpora SCASPA como nuevo miembro aeroportuario de ACI-LAC

Se incorpora SCASPA como nuevo miembro aeroportuario de ACI-LAC

24 octubre, 2025
Next Post
Volvemos a la política aérea

Volvemos a la política aérea

Advierte IATA que crisis en cadena de suministro costará más de 11 mil mdd

Advierte IATA que crisis en cadena de suministro costará más de 11 mil mdd

Más Leídas

  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados