El Aeropuerto Internacional Hamad de Catar (DOH) y el Aeropuerto Internacional de Pekín-Daxing (PKX) firmaron un memorando de entendimiento para establecer un acuerdo de aeropuertos hermanos. La iniciativa busca fortalecer la cooperación bilateral y ampliar la conectividad aérea a través de Doha como punto estratégico en Medio Oriente.
El convenio se suma a los esfuerzos previos entre ambos países en materia de aviación civil. Incluye la alianza de Qatar Airways con China Southern Airlines y el memorando de entendimiento entre la Autoridad de Aviación Civil de Catar (QCAA) y la Administración de Aviación Civil de China (CAAC).
Estas acciones consolidan la relación entre Catar y China en el sector aéreo y reflejan el interés de ambas naciones en impulsar el intercambio comercial y cultural.
MATAR, empresa catarí encargada de la gestión y explotación del Aeropuerto Internacional Hamad, trabajará junto con Beijing Capital International Airport Group, operador de Pekín-Daxing, en proyectos conjuntos. Los planes abarcan mejoras en el tránsito de pasajeros y carga, además de iniciativas en operaciones, tecnología, diseño de servicios e innovación.
Hamad Al Khater, director de operaciones del Aeropuerto Internacional Hamad, explicó que el acuerdo representa un paso relevante para la diplomacia aeronáutica de Catar. Señaló que esta oportunidad reafirma el papel clave del aeropuerto en el impulso de la diplomacia aérea y en el fortalecimiento de la asociación de Catar con China.
“Al colaborar con Beijing Daxing, uno de los aeropuertos más vanguardistas del mundo, nos anticipamos a las necesidades cambiantes de los viajeros del mañana y damos forma al futuro de la conectividad global, con Doha como puerta de entrada de confianza de China a Oriente Medio y más allá”, indicó Al Khater.
Por su parte, Zhang Lin, director ejecutivo y presidente del Aeropuerto Internacional de Pekín-Daxing, destacó que el acuerdo se enmarca en la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por China. Añadió que Daxing y Hamad, como dos centros de aviación internacional de gran relevancia, han establecido formalmente relaciones de hermanamiento y comenzarán una cooperación en profundidad dentro de este proyecto.
“Trabajaremos juntos para crear un “canal dorado” para la red de aerolíneas, construir un “corredor verde” para la logística de mercancías, promover la “innovación inteligente” en la operación y la gestión, y mejorar continuamente la competitividad global de los dos centros, lo que profundizará el intercambio cultural y la cooperación entre China y Qatar”, afirmó Lin.
El acuerdo también se vincula con la ampliación de las alianzas aéreas. Qatar Airways anunció que a partir del 16 de octubre de 2025 compartirá código en los tres vuelos semanales operados por China Southern Airlines entre Pekín-Daxing y Doha.
En sentido inverso, China Southern extenderá su código “CZ” a 15 destinos de África, Europa y Oriente Medio, además de vuelos desde Doha hacia Chengdu Tianfu, Chongqing, Hangzhou y Shanghái, sujetos a la aprobación del Gobierno chino. Estas medidas refuerzan la conectividad entre Asia y Medio Oriente y consolidan la cooperación entre las aerolíneas de ambos países.