
Un ciberataque contra Collins Aerospace, filial de la estadounidense RTX y proveedora de sistemas de documentación y abordaje para aeropuertos, provocó desde la noche del 19 de septiembre una interrupción en varios de los principales aeropuertos europeos, afectando directamente la operación de vuelos de salida durante el fin de semana.
El software comprometido, conocido como MUSE (Multi-User System Environment), gestiona procesos clave como la emisión de pases de abordar, etiquetas de equipaje y el check-in electrónico.
Con la afectación al sistema, aeropuertos como Bruselas, Londres-Heathrow y Berlín Brandenburg tuvieron que recurrir a procesos manuales para registrar pasajeros y despachar equipaje.
Aunque los sistemas de autoservicio y el check-in en línea siguieron operativos, las demoras fueron considerables y se registraron largas filas en varios aeropuertos. Heathrow y Berlín también reportaron afectaciones, aunque las operaciones comenzaron a normalizarse parcialmente hacia el domingo.
Collins Aerospace reconoció la existencia de la “disrupción relacionada con ciber” y aseguró que trabaja con urgencia para restaurar los servicios. Hasta ahora no se ha informado sobre el origen del ataque ni sobre la autoría del mismo.
Las autoridades europeas y la industria aérea subrayaron la importancia de este incidente, al evidenciar la vulnerabilidad de sistemas críticos cuando dependen de un proveedor centralizado.
Expertos señalaron que, si bien no se comprometió la seguridad de vuelo ni los sistemas de control aéreo, el ataque muestra la necesidad de reforzar la ciberseguridad en infraestructuras aeroportuarias y garantizar planes de contingencia más sólidos.







