• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Cuestiona INIJA falta de inversión real en el AICM pese a inicio de remodelaciones

Asegura que los recursos son insuficientes, privilegiando el gasto en otros proyectos en lugar de fortalecer al aeropuerto con mayor generación de ingresos del país

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
29 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

A pesar de los recursos que el Gobierno anunció para la primera fase de remodelación de la Terminal 1 (T1) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), está claro que “no se les otorgan los recursos suficientes para su debido mantenimiento y modernización”, alertó Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA).

El abogado especialista en temas de aviación explicó que en esencia, lo anunciado este miércoles por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue la renovación de las salas 29 a 36 para vuelos internacionales de la T1.

Indicó que la autoridad informó que dichas obras significaron un avance de 10% del total de la remodelación a la que será sometido el aeropuerto.

El costo de los trabajos realizados, según las autoridades aeroportuarias, fue de 55.24 millones de pesos (mdp) provenientes de ingresos autogenerados, pero la labor del cuerpo directivo del AICM, dijo, es que a pesar de dirigir el aeropuerto columna vertebral del Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM), no se les otorgan los recursos suficientes para su debido mantenimiento y modernización.

“Por el contrario, oficialmente, se ahorca al aeropuerto con el afán de llevar tráfico de carga y pasajeros al fracasado AIFA, circunstancia que, indiscutiblemente, impacta sus ingresos”, aseveró Casas Lías.

Este miércoles, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se puso en operación el Módulo XI del AICM.

Lo que significó la primera etapa del programa de remodelación que concluirá el siguiente año y cuyo propósito es contar con espacios más seguros, cómodos, modernos y eficientes que mejoren la experiencia de las personas pasajeras.

El objetivo de la remodelación es garantizar la seguridad de las operaciones y mejorar significativamente la experiencia de los pasajeros, proporcionando una imagen moderna y una identidad renovada al aeropuerto.

Los trabajos en esta zona abarcaron la sala de última espera de las puertas 29 a la 36 para vuelos internacionales, el pasillo de acceso a esta, así como los de separación de flujo de llegadas y su vestíbulo de ascenso y descenso de autobuses que transportan pasajeros a posiciones remotas.

La ejecución de las obras transcurrió sin afectar los aterrizajes ni despegues de aeronaves, optimizando el uso de las posiciones disponibles de la T1, detalló la dependencia.

Precisó que continúan los trabajos en sala de pre espera Bravo, también en T1, mientras que en la T2 sigue su curso la remodelación del pasillo que conecta las salas de última espera nacionales con las internacionales y del punto de inspección de pasajeros M, la renovación y pulido de pisos, y el mantenimiento de núcleos sanitarios, así como la rehabilitación de las fachadas de los dos edificios terminales.

Prefieren malgastar el dinero

El director del INIJA explicó que el actual Gobierno, prefiere “malgastar más de 45 mil mdp en una aerolínea estatal que solo genera dependencia presupuestal, que invertir en el ruinoso AICM que genera divisas, conectividad, turismo, empleos, aporta al PIB, entre otras bondades”.

El abogado especialista en temas aeronáuticos dijo que se crean comisiones burocráticas para determinar los trabajos requeridos para evitar inundaciones, cuando se sabe que lo que requiere el aeropuerto es “inversión”.

Mencionó que para el año 2024 se le asignaron, del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), mil 500 mdp y para este año, 500 mdp.

Indicó que conforme lo señalado en las notas de los estados Financieros al 30 de junio de 2025 y al 31 de diciembre de 2024, el AICM, durante el periodo de enero a junio 2025, facturó ingresos por 12 mil 707 millones 419 mil 112 pesos; mientras que entre gastos y pérdidas sumó 11 mil 537 millones 855 mil 932 pesos.        

Tags: AICMINIJA

Noticias Relacionadas

Cae AICM al lugar 35 entre los aeropuertos mejor conectados del mundo de OAG

Cae AICM al lugar 35 entre los aeropuertos mejor conectados del mundo de OAG

25 septiembre, 2025
Reitera Presidencia que México atendió observaciones del DOT

Reitera Presidencia que México atendió observaciones del DOT

23 septiembre, 2025
Suma Avianca frecuencias entre San Salvador y CDMX para el invierno

Suma Avianca frecuencias entre San Salvador y CDMX para el invierno

23 septiembre, 2025
La tormenta sobre la Marina

La tormenta sobre la Marina

15 septiembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Anuncia sindicato de controladores franceses huelga de 24 horas

Anuncia sindicato de controladores franceses huelga de 24 horas

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados