La operadora de aeropuertos Finavia anunció una reforma integral de su modelo operativo y de su estrategia para el periodo 2025-2028. Con esta actualización, busca fortalecer su posición en un mercado marcado por la incertidumbre geopolítica, la competencia en el tráfico de transferencia y los cambios en los hábitos de los viajeros.
El plan contempla la creación de tres áreas de negocio diferenciadas: Aeropuerto de Helsinki, Aeropuertos Regionales y Comercial e Inmobiliaria. Esta última integrará a AVIA Real Estate, compañía adquirida en enero de 2025, que pasará a formar parte de la nueva estructura organizativa durante el otoño.
Con este ajuste, la empresa pretende ampliar su alcance hacia clientes que incluyen no solo pasajeros y aerolíneas, sino también empresas, arrendatarios y visitantes de las zonas aeroportuarias.
Finavia explicó que la diversificación de sus fuentes de ingresos será una prioridad. Más allá de las operaciones vinculadas directamente a la aviación, la empresa impulsará proyectos en el ámbito comercial e inmobiliario, con el desarrollo de activos, la optimización de espacios y la revalorización de las zonas aeroportuarias como ejes centrales de su estrategia. La apuesta por esta línea de negocio busca garantizar estabilidad financiera y abrir nuevas oportunidades de crecimiento en el mediano y largo plazo.
Kimmo Mäki, presidente y director ejecutivo de Finavia, destacó que el plan combina eficiencia operativa con innovación en servicios. Señaló que la empresa mantendrá su compromiso con la seguridad y la puntualidad en los aeropuertos del país, mientras desarrolla nuevas áreas de negocio que aporten valor a clientes y accionistas.
“Estoy convencido de que la estrategia actualizada y los cambios previstos nos permitirán ofrecer a nuestros clientes una experiencia aún mejor, acelerar nuestro crecimiento y crear valor a largo plazo”, afirmó Mäki.
En cuanto a los objetivos financieros, Finavia prevé un crecimiento significativo en los próximos tres años. Entre las metas figuran alcanzar 22.6 millones de pasajeros en 2028, frente a los 19.6 millones registrados en 2024, y elevar sus ingresos de 396.5 millones de euros a 540 millones en el mismo periodo. La compañía también se propone lograr un margen de beneficio operativo del 16% y un rendimiento del capital empleado del 6%.
La actualización estratégica refleja la necesidad de adaptarse a un entorno donde las previsiones de tráfico aéreo en Europa se mantienen moderadas y la competencia por el tránsito internacional se intensifica.
Con esta hoja de ruta, Finavia busca no solo sostener el crecimiento de su red aeroportuaria, sino también consolidar su papel como operador clave en el desarrollo económico y logístico de Finlandia.