El Aeropuerto Internacional de Hong Kong (HKG) atendió en julio a 5.2 millones de pasajeros y registró 33,670 movimientos de vuelos, lo que representó aumentos interanuales de 9.7 % y 8.3 %, respectivamente.
El comportamiento de los pasajeros en tránsito y en conexión mostró un crecimiento, aunque la expansión total del tráfico se moderó por fenómenos meteorológicos y por una menor demanda de viajes hacia Japón.
En el mismo mes, el aeropuerto movilizó 430,000 toneladas de carga, un incremento de 3.9% en comparación con el año anterior. El aumento se concentró en las rutas hacia y desde Europa y Oriente Medio, lo que compensó la reducción del tráfico con Norteamérica.
Estos resultados confirman la relevancia del aeropuerto como punto de enlace para el transporte aéreo de mercancías en la región Asia-Pacífico.
Durante los primeros siete meses del año, el volumen de pasajeros ascendió a 34.6 millones y los movimientos de vuelos alcanzaron 226,020 operaciones. En comparación con el mismo periodo de 2024, ambos indicadores aumentaron 15.3% y 9.8%, respectivamente. La carga transportada sumó 2.83 millones de toneladas, lo que significó un crecimiento interanual de 2.2%.
En los últimos 12 meses, el aeropuerto gestionó 57.6 millones de pasajeros, cifra que representó un aumento de 17.3% en relación con el periodo anterior.
Los movimientos de vuelos subieron 13.1% hasta totalizar 383,450 operaciones, mientras que la carga aérea se incrementó 5.4%, alcanzando cerca de cinco millones de toneladas.
De forma paralela, HKG amplió su red de destinos con la reanudación y apertura de nuevas rutas operadas por diversas aerolíneas. Entre las conexiones recientes se encuentran Múnich, Roma y Bruselas en Europa; Subang en el sudeste asiático; y Yiwu y Datong en China continental. Estas incorporaciones fortalecen la posición del aeropuerto como un centro clave de aviación internacional en Asia.