• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

Anticipó que la región podría manejar 10 mil millones de pasajeros anuales en 2053, por lo que planteó mejoras en seguridad, sostenibilidad y accesibilidad

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El Consejo Internacional de Aeropuertos de Asia-Pacífico y Oriente Medio (ACI APAC & MID), que agrupa a más de 600 aeropuertos, presentó un conjunto de recomendaciones en la 60ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil (DGCA) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), celebrada en Sendai, Japón. 

La propuesta busca preparar a los aeropuertos de la región frente al crecimiento del tráfico aéreo y los desafíos de seguridad, sostenibilidad y accesibilidad. Los miembros de la conferencia expresaron apoyo a las medidas planteadas e instaron a los Estados a aplicarlas.

ACI APAC & MID proyecta que en 2053 los aeropuertos de Asia-Pacífico manejarán 10,000 millones de pasajeros anuales, cifra equivalente al tráfico aéreo global actual. Para afrontar esta expansión, el organismo considera necesario que los gobiernos introduzcan políticas de largo plazo que promuevan viajes accesibles, mientras que los aeropuertos deberán reforzar sus estándares de seguridad, incrementar la resiliencia climática e integrar la seguridad en las fases iniciales de diseño de las infraestructuras.

Durante la conferencia, ACI APAC & MID presentó cuatro documentos centrados en aeropuertos inteligentes, seguros, sostenibles y conectados. Entre los temas principales figuraron la transposición de las normas y prácticas recomendadas (SARP) de la OACI a los marcos nacionales, el impulso a la adaptación climática, la eliminación de barreras de viaje y la integración de criterios de seguridad en los proyectos de infraestructura aeroportuaria.

“Asia ya alberga seis de los mercados de más rápido crecimiento del mundo, mientras que países como China, India, Indonesia, Japón, Vietnam y Tailandia están a punto de entrar en el club de los mil millones de pasajeros. Con más de la mitad de las nuevas entregas de aviones destinadas a esta región y un tráfico aéreo que alcanzará los 47 millones en 2043, el reto no es el crecimiento, sino la preparación”, aseveró Stefano Baronci, director general de ACI Asia-Pacífico y Oriente Medio.

Entre los documentos presentados se incluyó la propuesta de transponer las SARP del Anexo 14 de la OACI a normas nacionales de aeródromos, con el fin de evitar un modelo único que limite la operación de los aeropuertos. Asimismo, se ofrecieron herramientas de adaptación climática que permiten evaluar riesgos derivados de fenómenos meteorológicos extremos como ciclones, inundaciones u olas de calor. 

En materia de accesibilidad, ACI APAC & MID junto con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) instaron a los Estados a reducir impuestos discriminatorios, considerar la viabilidad financiera de los aeropuertos y simplificar trámites de visado.

Otro aspecto destacado fue la propuesta de integrar la seguridad en el diseño de nuevas infraestructuras, iniciativa respaldada por Singapur y Estados Unidos. El objetivo es anticipar los requerimientos operativos de seguridad y evitar futuras remodelaciones costosas. La conferencia concluyó con un respaldo amplio a estas medidas y con el compromiso de los Estados de avanzar en políticas que fortalezcan la aviación en la región.

Tags: ACIOACI

Noticias Relacionadas

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

1 septiembre, 2025
Bilateral aéreo y T-MEC, agua y aceite

Bilateral aéreo y T-MEC, agua y aceite

26 agosto, 2025
Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

26 agosto, 2025
Fortalece OACI cooperación con Estados Unidos en seguridad aérea

Fortalece OACI cooperación con Estados Unidos en seguridad aérea

21 agosto, 2025
Next Post
Moviliza red aeroportuaria de Ecuador 3.8 millones de pasajeros en 1S

Moviliza red aeroportuaria de Ecuador 3.8 millones de pasajeros en 1S

Demuestra BETA Technologies aeronave eléctrica en Toronto

Demuestra BETA Technologies aeronave eléctrica en Toronto

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Slots: ¿pero qué necesidad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados