AerFin llevó a cabo el primer desmontaje comercial de aeronaves en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong (HKIA), uno de los más transitados del mundo. El proyecto consistió en desarmar seis aviones Airbus A330-200 que permanecían estacionados en el aeropuerto desde 2018.
Esta operación requirió coordinación logística y técnica, así como autorización de las autoridades locales. La empresa señaló que esta acción forma parte de su estrategia de expansión y sostenibilidad en el mercado global de aviación.
Simon Goodson, director ejecutivo de AerFin, afirmó que el proyecto refleja la capacidad de la empresa para enfrentar desafíos complejos.
“Este proyecto encarna el estilo AerFin: una mezcla de perspicacia comercial, rigor operativo y excelencia técnica. Demuestra lo que se puede lograr con colaboración en el sector y una voluntad constante de resolver la complejidad en nombre de nuestros clientes”, declaró Goodson.
El proceso de desmontaje presentó diversos desafíos operativos. Realizarlo en un aeropuerto activo implicó coordinación con el Departamento de Aviación Civil de Hong Kong (HKCAD) y la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong (AAHK), quienes exigieron garantías en materia de seguridad y cumplimiento regulatorio.
Los motores Pratt & Whitney PW4000 de estas aeronaves también representaron una dificultad técnica adicional debido a sus características logísticas. Para resolverlo, AerFin estableció una bahía protegida de desmontaje en colaboración con socios locales como HAECO y GCAC.
Simon Bayliss, director de operaciones de AerFin, explicó que este proyecto marca un precedente para la industria.
“Hemos establecido una nueva referencia en la gestión de activos al completar esta operación de desmontaje y distribución de componentes reutilizables (USM) en un aeropuerto internacional. El proyecto también enfrentó condiciones externas como tifones, pero el equipo se mantuvo enfocado y operativo”, agregó.
La iniciativa se realizó en conjunto con entidades como CDB Aviation, B&H Worldwide, PAPAS y otras, cada una con funciones específicas para asegurar la operación sin afectar las actividades regulares del aeropuerto. AerFin destacó que este trabajo reforzó su alianza con HAECO y evidenció su modelo operativo, en el que intervienen simultáneamente las áreas comerciales, logísticas, técnicas y contractuales de la empresa.
Los componentes extraídos de las aeronaves ya están siendo reutilizados por aerolíneas, reduciendo la fabricación de nuevas piezas y contribuyendo a prácticas sostenibles en la aviación.
AerFin informó que ha adquirido 18 de los 32 aviones A330ceo retirados del servicio en 2024, lo que fortalece su inventario de piezas disponibles. Además, el proyecto fue reconocido con el premio Editor’s Choice en los Ishka Deals of the Year Awards por su impacto en la industria.