• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Insta Eon Institute garantizar transporte plural y accesible en aeropuertos mexicanos

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Insta Eon Institute garantizar transporte plural y accesible en aeropuertos mexicanos

Más allá de ser puntos de llegada y salida, los aeropuertos son nodos clave de conectividad, movilidad y desarrollo económico. La manera en que se accede a ellos, y cómo se parte, dice mucho del país que somos, y del que aspiramos a ser. Por lo tanto, proyectar una imagen de apertura al mundo significa garantizar opciones de transporte diversas, seguras y accesibles para todas las personas, afirmó Daniela Rojas Arroyo, oficial de Programas Senior en Eon Institute.

La directiva del think-tank (laboratorio de ideas), liderado por mujeres, indicó que desde 2020, el derecho a la movilidad quedó reconocido en nuestra Constitución como un derecho humano fundamental, lo que impulsó la creación de una ley general y de políticas públicas para su protección. Esto dio pie a la publicación, en 2022, de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), que reconoce a la movilidad no sólo como un tema de infraestructura, sino como un componente esencial del desarrollo económico, la inclusión social y la equidad.

“La respuesta está en las zonas grises que persisten en la regulación, especialmente referente al acceso a servicios de transporte públicos y privados, y en la falta de reglas claras, actualizadas y centradas en las personas. Esto se traduce en menos opciones, costos elevados y obstáculos para la competencia–afectando principalmente a los pasajeros”, afirmó  Rojas Arroyo.

Indicó que la coexistencia armónica entre taxis, autos de plataformas digitales y otros medios, no solo es posible, sino necesaria. No solo porque la demanda lo exige, sino porque las personas tienen derecho de elegir la opción que más se ajuste a sus necesidades, sin limitaciones.

Desde una lógica de gobernanza, se vuelve urgente actualizar y aplicar de forma eficaz la ley y los reglamentos de transporte federales, especialmente, revisar los esquemas de concesiones actuales y regular la oferta de servicios privados a través de plataformas de movilidad. Si se limita esto sin alternativas claras, a su vez se limita la posibilidad de acceder a tarifas justas y competitivas. Este desafío exige coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para diseñar un sistema de transporte plural, eficiente y justo. 

Bajo este contexto, destacó que es clave que el Ejecutivo Federal lidere los esfuerzos tendientes a esta modernización legal con voluntad política que ayude a una sana coexistencia entre taxis y autos de plataformas digitales. 

Para este ejercicio, resulta indispensable que se escuchen a las diferentes partes interesadas y se garanticen condiciones que fomenten la competencia y no la permanencia de un monopolio. La política pública debe construirse con la ley en mano y poniendo a las personas en el centro, especialmente aquellas que se enfrentan con mayores barreras de movilidad, como lo son las personas con discapacidad y adultos mayores.

“De cara al Mundial de Fútbol 2026, siendo el evento masivo que es, el cual requerirá todo nuestros esfuerzos operativos y logísticos, México tiene una oportunidad única para consolidar un modelo de movilidad diverso desde los aeropuertos que funcione y se perciba como un derecho garantizado, no como un privilegio condicionado. Varios países han logrado avanzar hacia un equilibrio entre taxis tradicionales y autos de plataformas digitales mediante regulaciones que buscan integrar ambos servicios, garantizando seguridad, eficiencia complementaria y derechos para conductores y usuarios”, indicó la experta.

Taxis y autos de plataformas no deben competir, sino complementarse para atender no solo el reto que implica el evento internacional masivo que viviremos el próximo año, sino también para responder al turismo, a la inversión y, sobre todo, a las necesidades cotidianas de la ciudadanía que hace uso diario de estos servicios.

Por lo tanto, es aplaudible el foro “Movilidad en Aeropuertos: derechos del usuario a diversas alternativas de movilidad terrestre” organizado la semana pasada en el Senado por la Comisión de Derechos Digitales y que preside Luis Donaldo Colosio, el cual abre una ruta de trabajo colectiva, transparente y responsable. Este impulso al diálogo entre autoridades, sector privado, personas usuarias y expertas será clave para alcanzar soluciones duraderas, sostenibles e inclusivas.    

Tags: conectividad aérea

Noticias Relacionadas

Exige ACI Europa replantear políticas para recuperar conectividad aérea

Exige ACI Europa replantear políticas para recuperar conectividad aérea

19 junio, 2025
Firman Colombia y Honduras acuerdo para mejorar conectividad aérea

Firman Colombia y Honduras acuerdo para mejorar conectividad aérea

13 marzo, 2025
Liderarán EU, UK y Alemania la conectividad aérea en 2024

Liderarán EU, UK y Alemania la conectividad aérea en 2024

7 febrero, 2024
Aboga ACI-LAC por liberalización de la aviación en América Latina y el Caribe

Aboga ACI-LAC por liberalización de la aviación en América Latina y el Caribe

8 noviembre, 2023
Next Post
Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Invierte United en Twelve para impulsar producción de SAF a partir de CO2 y agua

Invierte United en Twelve para impulsar producción de SAF a partir de CO2 y agua

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados