• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Proyecta Aeropuerto de Guadalajara ser polo de negocios y confort

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
10 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Proyecta Aeropuerto de Guadalajara ser polo de negocios y confort

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara busca posicionarse como un centro para realizar negocios o de confort para los visitantes, de ahí las obras que se llevaron a cabo en este quinquenio que está por concluir, expresó Martín Pablo Zazueta, director de esta terminal aérea, perteneciente al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

En entrevista con A21, el directivo explicó que el aeropuerto sigue la tendencia mundial de que se convierta en un lugar de destino, es decir, que no sólo lo frecuenten viajeros, sino personas que quieran aprovechar la infraestructura del lugar como sitio de reuniones de negocios, dijo.

Zazueta comentó que en el aeropuerto de Guadalajara las áreas de negocios son muy importantes, por lo que está por terminarse un sitio de coworking para que las personas puedan hacer negocios.

“La gente puede decir: ‘Vamos a comer algo regional en el aeropuerto’, y tienen la opción. ¿Prefieren unos tacos? También hay. ¿Quieren una experiencia de mantel largo? Está disponible”, señaló. “Cuando empiezas a cubrir todas esas necesidades y ves reflejado en redes sociales, encuestas y opiniones de los pasajeros que estamos haciendo las cosas bien, sabes que vamos en el camino correcto. Me da mucho gusto ver cómo la gente se ha apropiado del Aeropuerto de Guadalajara”, sostuvo. Actualmente en esta terminal aérea trabajan 13 mil personas, por lo que es una pequeña ciudad, dentro de otra, señaló.

El ejecutivo recordó que muchos de los aeropuertos que fueron concesionados se les tuvieron que hacer adaptaciones a la infraestructura existente para “construir las nuevas terminales”, lo que implicó que se tuvieran diferentes identidades arquitectónicas, comentó.

Asimismo, el directivo señaló que cada una de las obras que se realizaron desde 2020 hasta ahora, se llevaron a cabo con una terminal en operación, lo que causó “cierta molestia” entre los usuarios.

Inversiones cercanas a los 20 mil millones de pesos

Sobre las inversiones que se hicieron en esta terminal aérea en el lustro 2020-2024, expresó que éstas ascendieron a cerca de 20 mil millones de pesos.

“Lo que buscamos en este quinquenio fue darle una identidad arquitectónica a todo el edificio, ese fue uno de los retos, además de modernizar las instalaciones existentes y homogeneizarlas.

“Ese era el reto, construir la segunda pista del aeropuerto, permitir la incorporación de nuevas operaciones de aviación general y con ello construir una nueva zona, para dejar libre la de hangares antiguas, que es donde se va a construir la nueva Terminal 2 (T2)”, detalló.

El directivo explicó que, aunque esas eran las principales obras planeadas, la llegada de la pandemia llevó a ajustar el plan de inversiones, posponiendo la construcción de la Terminal 2. Esta obra, añadió, iniciará en enero de 2025, dentro del próximo quinquenio, que concluirá en 2029.

En el quinquenio que está por terminar -2020-2024-, dijo, se concluyeron la modernización de la terminal actual, la construcción de la segunda pista, el área de aviación general nueva, rodajes, plataformas, que en su ciclo de inversión “cumple su etapa final en diciembre de este año”.

Sobre el edificio terminal, explicó, se tuvo una incorporación de más de 40 mil metros cuadrados, donde se añadió un hotel, de la cadena Hilton Garden; un edificio de oficinas, se amplió todo el lobby de llegadas, vialidades, estacionamiento.

El directivo sostuvo que lo que se hizo fue llevar a un nivel de satisfacción la infraestructura, para que los pasajeros tengan la mejor experiencia de viaje.

Zazueta expresó que, con la segunda pista, el aeropuerto tiene capacidad para atender entre 60 y 65 operaciones por hora y se tenían 42 declaradas, entonces se creció casi 50% en esa capacidad y ya con el edificio terminal, las nuevas plataformas, el aeropuerto tendrá capacidad para 35 o 40 millones de pasajeros.

“Obviamente, conforme la demanda va creciendo, en nuestro plan maestro de desarrollo en su máxima capacidad tenemos un edificio satélite adicional, una tercera pista y eso lo vamos desarrollando conforme el tráfico vaya creciendo”, dijo.

Durante la pasada Asamblea Anual, Conferencia y Exposición de ACI-LAC, realizada hace días  en la ciudad mexicana de Guadalajara, Zazueta dijo que, en 2003, este aeropuerto tuvo 3.8 millones de pasajeros; en 2013, 8 millones; en 2023, 17.8 millones de pasajeros, y en el ciclo 2024-2025 se podría estar llegando a los 34-35 millones de pasajeros, es un ciclo cada 10 años en el que se está duplicando el número de pasajeros.

Indicó que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara atiende, en promedio a 50 mil personas diarias, pero el flujo de personas que por ahí transitan es de 80 mil que requieren servicios y atención.  

Tags: Aeropuerto de GuadalajaraGrupo Aeroportuario del Pacífico

Noticias Relacionadas

Reporta GAP incremento de 4.9% en tráfico de pasajeros

Reporta GAP incremento de 4.9% en tráfico de pasajeros

9 junio, 2025
Registran OMA y GAP aumento en el tráfico de pasajeros al primer cuatrimestre del año

Registran OMA y GAP aumento en el tráfico de pasajeros al primer cuatrimestre del año

7 mayo, 2025
Registran aeropuertos baja en tráfico de pasajeros; aerolíneas con resultados mixtos

Registran aeropuertos baja en tráfico de pasajeros; aerolíneas con resultados mixtos

6 diciembre, 2024
Avalan calificadoras emisión de certificados bursátiles de GAP

Avalan calificadoras emisión de certificados bursátiles de GAP

6 diciembre, 2024
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Reitera AFAC compromiso para mantener los más altos estándares en seguridad aérea

Reitera AFAC compromiso para mantener los más altos estándares en seguridad aérea

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados