• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Inversiones en aeropuertos: una visión a largo plazo

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
4 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Inversiones en aeropuertos: una visión a largo plazo

Los aeropuertos están pensados para el largo plazo, por lo que las inversiones se hacen con miras a 30 años, expresó Raúl Revuelta Musalem, director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), quien dijo que a los concesionarios “nos genera mucho ruido cuando te dicen que hay falta de transparencia” en materia de tarifas de uso aeroportuario (TUA).

En entrevista con A21, el directivo expresó que el concesionario no se puede inventar qué tarifa se aplica, pues básicamente la autoridad hace una proyección del tráfico a futuro, así como de los gastos y las inversiones necesarias.

Durante una plática, en el marco de la Asamblea, Conferencia y Exposición Anual de ACI-LAC, celebrada en días pasados en la ciudad de Guadalajara, México, el directivo comentó que lo que invierten los concesionarios se convierte en un compromiso de inversión.

“Lo que el concesionario firma con su contraparte, que es el Gobierno Federal, es qué inversión vamos a hacer, es tan específica como el monto el año y lo que vas a hacer -por ejemplo, 90 mil metros adicionales en Guadalajara, 8 puertas, etc.- es totalmente específico, esta revisión se hace cada 5 años y es el Programa Maestro de Desarrollo”, sostuvo.

Quejas de aerolíneas y IATA por tarifas 

Como se recordará, en semanas pasadas se presentó una queja por parte de algunos directivos de aerolíneas comerciales, así como de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) sobre el incremento de las Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA), debido a que su aumento impacta el precio de los boletos de avión.

Además, señalaron que la fijación de estos precios debería hacerse en conjunto entre aerolíneas, aeropuertos y gobierno, con el fin de que se transparente el destino de los recursos provenientes de la TUA.

Por ello, el director general del GAP sostuvo que el modelo regulatorio es absolutamente transparente, está en la página de Internet y puede verse la fórmula matemática, no hay nada que ningún usuario de alguna aerolínea no pueda saber.Revuelta Musalem señaló que el único aspecto que no estaba del todo claro era la tasa de descuento. Explicó que esta representa “el retorno esperado sobre el capital”, y comentó que la Secretaría de Hacienda “literalmente abrió un libro de Finanzas 101, aplicó una fórmula estándar de tasa de retorno, la incluyó en nuestro contrato y la publicó”.

“Estos son los nuevos sistemas regulatorios, en el fondo lo que cambió, que era lo que la Secretaría tenía un poco de falta de certeza, era en la tasa de retorno, eso lo hizo ahora, así se calcula, lo saca de estas páginas de Internet, es un modelo 100% transparente, cualquiera con finanzas básicas puede sacar los niveles tarifarios de los aeropuertos”, dijo.

Programas de desarrollo, compromisos a futuro

Por ello, explicó, un programa de desarrollo representa un compromiso de cinco años, cuyo proceso comienza dos años antes. Esto implica que cada uno de los planos, las obras y todos los proyectos se presentan en los Comités de Operación y Horarios. Estos comités, establecidos por la Ley de Aeropuertos, operan en cada aeropuerto y reúnen a todos los usuarios, quienes analizan y discuten cada propuesta de manera individual.

“Tenemos firmadas las actas de cada uno de los comités en cada uno de nuestros aeropuertos para discutir las inversiones que se iban a hacer, nos sorprende mucho que una aerolínea diga que no tiene transparencia, cuando están los oficios firmados por ellos, solicitando las inversiones adicionales, solicitando pasillos, cambios de áreas, entonces sí como concesionarios nos genera mucho ruido cuando te dicen que hay falta de transparencia”, puntualizó.

Precisó que cuando un aeropuerto invierte, “lo hace en ladrillos”, mientras que “las aerolíneas toman decisiones de poner o quitar rutas, arrendar los aviones, ¿cuál es el capital que pone en riesgo?, los grupos aeroportuarios hacen inversión que se queda en México y que haya o no pasajeros, Covid, los ladrillos están pegados, no me los puedo echar al hombro y llevármelos”, dijo.

El ejecutivo recordó, a manera de ejemplo, que cuando Interjet dejó de operar, sus aviones estaban volando con AirCanada, así de rápido esas arrendadoras colocaron los aviones.

Aeropuertos ofrecen descuentos

Además, añadió, ellos han dado descuentos en la apertura de rutas. “En los últimos 5 años, GAP ha pagado 3 mil millones de pesos en descuentos, de nuevo como que esa parte de la película parece que no existiera, no te hablan del nivel de riesgo de los negocios, donde nosotros vamos a estar en el largo plazo, invirtiendo y manteniendo inversiones”.

Dejó en claro que aerolíneas y aeropuertos son negocios radicalmente diferentes, con nivel de riesgo absolutamente diferente, donde uno entierra su capital y donde otros no tienen capitalización y no están asumiendo riesgos.

Y bajo ese sentido, dijo, las necesidades de inversión, en el caso de GAP, es de 52 mil millones de pesos, “aplicamos el modelo de retorno y eso nos dio los precios tarifarios”.

 

Tags: Grupo Aeroportuario del Pacíficotarifa de uso aeroportuario

Noticias Relacionadas

Reporta GAP incremento de 4.9% en tráfico de pasajeros

Reporta GAP incremento de 4.9% en tráfico de pasajeros

9 junio, 2025
Registran OMA y GAP aumento en el tráfico de pasajeros al primer cuatrimestre del año

Registran OMA y GAP aumento en el tráfico de pasajeros al primer cuatrimestre del año

7 mayo, 2025

Siempre “TUA” Desde la Raíz… y que vuele quien pueda

31 marzo, 2025

TEXCOCO, el documental

25 marzo, 2025
Next Post
Ajusta Air Canada sus tarifas Basic y Comfort a partir del 3 de enero de 2025

Ajusta Air Canada sus tarifas Basic y Comfort a partir del 3 de enero de 2025

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados