• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Promueve SICT mesas de trabajo con taxistas que operan en el AICM

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
18 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Promueve SICT mesas de trabajo con taxistas que operan en el AICM

Autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) llevan a cabo mesas de trabajo con los taxistas establecidos en el aeropuerto, a fin de resolver las controversias sobre una nueva regulación de los taxis de aplicación, informó el Contralmirante José Ramón Rivera Parga, director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En entrevista con A21, el directivo comentó que la problemática con los servicios de taxis por aplicación no es exclusiva del AICM, sino que ocurre a nivel nacional, además de que no es un tema nuevo.

Explicó que la razón por la cual no se les permite la entrada en muchos aeropuertos en el interior del país es porque las autoridades de esos aeropuertos se apegan a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y su reglamento, los cuales establecen requisitos para operar en zonas federales, como es el caso de los aeropuertos, y que los taxis de plataforma no cumplen.

Indicó que, de acuerdo con esta ley, los lugares de ascenso de pasajeros en taxis de aplicaciones, porque descenso sí lo pueden realizar, fueron determinados hace un par de años por esta ley.

Añadió que, con un ánimo de llegar a un acuerdo, y que el pasajero tenga la opción de transporte que más le convenga, la SICT lleva a cabo esta conversación con las áreas involucradas, a fin de que se llegue a un buen acuerdo con una nueva legislación en la materia que ya está subida en la página de la CONAMER para recibir opiniones.

Rivera Parga sostuvo que en el AICM están “preocupados y ocupados (para) que esta situación se lleve a cabo en los mejores términos y que al final el beneficiario sea el pasajero, que tenga el beneficio digno y opciones de elegir, pero apegado a la legalidad”.

Desde el 11 de septiembre pasado, el AICM informó sobre la designación de puntos de abordaje de transporte de personas a taxis de  aplicaciones, los cuales se ubican sobre Circuito Interior Boulevard Puerto Aéreo, para la Terminal 1 (T1) y sobre Avenida Fuerza Aérea Mexicana, para la T2, lo que, debido a la ubicación, fuera del área federal de las propias terminales,  desató la molestia de usuarios.

Precisó que este tema es a nivel nacional y la razón por la cual no se le permite la entrada en muchos aeropuertos del país a estos taxis de aplicación, se debe a que la ley pide ciertos requisitos para que “cualquier empresa o particular pueda explotar la zona Federal y esos requisitos no los cumplen las plataformas de taxis de aplicación”.

Ejemplificó que la Ley establece que los taxis deben tener una licencia Federal, al igual que placas federales; deben pasar un examen médico y una capacitación, además de cubrir una cuota para poder operar una contraprestación en la zona Federal, y nada de eso lo cubren los taxis de aplicación.

Dejó en claro que, en este tema, el AICM no tiene nada que ver, sino que simplemente cumple con la Ley, “no está dentro de nuestras atribuciones cambiar la Ley o el reglamento”.

Si bien dijo que están de acuerdo en que lleguen al aeropuerto, porque los pasajeros los demandan, estos taxis deben de convivir dentro de la legalidad, como lo hacen las unidades que sí laboran al interior de los aeropuertos.

Recordó que el 10 de septiembre pasado, la SICT emitió una propuesta de modificación al autotransporte Federal y de Servicios, pero lo hizo ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y a nivel nacional, el gremio de los taxistas a nivel nacional no estuvo de acuerdo.

El director general del AICM puntualizó que los abogados de los taxistas elaboran una contrapropuesta, la cual harán llegar a la SICT; en tanto, los representantes de Uber y Didi se acercaron con las autoridades del aeropuerto capitalino, pero no se llegó a ningún acuerdo.

El asunto llega a la Mañanera

El tema de la problemática de los taxis por aplicación en el AICM llegó a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió al secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán explicara la situación.

“Sí, estamos informados de esa situación y ya nos hemos reunido. El personal del aeropuerto se ha reunido con personal del área de ellos mismos, de los taxistas, se reunió también personal de (Infraestructura) Comunicaciones y Transportes, y de Gobernación.

“Vamos a tratar de llegar a acuerdo, porque sabemos de la situación y estamos buscando un término medio para ver qué solución se le puede dar a ese problema, porque no nada más es de la Ciudad de México, es del aeropuerto de la Ciudad de México, lo mismo que del aeropuerto de Cancún, lo mismo el aeropuerto de Guadalajara, de grandes aeropuertos, es el mismo tema”, expresó.

El titular de la Secretaría de la Marina (Semar) aseveró que verán qué solución se le podría dar al tema y puntualizó que se están reuniendo las partes correspondientes y estarán pendientes a la resolución que puedan llegar.

 

 

Tags: AICMSICTUber

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post
Completa Alaska Airlines adquisición de Hawaiian por 1,900 millones de dólares

Completa Alaska Airlines adquisición de Hawaiian por 1,900 millones de dólares

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados