• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Anuncia GAP inversiones por más de 52 mmdp para 2029

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
29 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Anuncia GAP inversiones por más de 52 mmdp para 2029

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció que para el periodo 2025 al 2029 llevará a cabo una inversión por más de 52 mil millones de pesos corrientes de cada año para los 12 aeropuertos nacionales que conforman este Grupo.

De acuerdo con un comunicado enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), GAP detalló que concluyó el proceso de revisión ordinaria de los Programas Maestros de Desarrollo (PMD) y Tarifas Máximas para los aeropuertos de México, aprobados por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) por el periodo 2025-2029. 

Precisó que las tarifas máximas por unidad de tráfico de cada aeropuerto fueron determinadas por la AFAC, con base en las proyecciones de tráfico, gastos de operación e inversiones de capital incluidos en el Programa Maestro de Desarrollo, así como los valores de referencia y tasa de descuento de acuerdo con los parámetros establecidos en los Anexos 7 de los Títulos de Concesión, que contienen las Bases de Regulación Tarifaria vigentes desde el 19 de octubre 2023.

Respecto a las inversiones, GAP detalló que la inversión destinada para sus 12 aeropuertos en México a ejercerse durante el próximo quinquenio 2025-2029, la cifra asciende a 52 mil 311 millones de pesos corrientes de cada año.

Esta cantidad, dijo, representa un monto histórico pues es la inversión más grande, hasta el momento, a realizarse en estas terminales aéreas.

“Grupo Aeroportuario del Pacífico está comprometido con la mejora de nuestros aeropuertos en todos los sentidos. Estas inversiones están cuidadosamente analizadas y pensadas para agregar capacidad adicional en los aeropuertos GAP, para el futuro crecimiento de las regiones donde operamos.

“Nuestro objetivo primordial es el servicio al pasajero, pero también contribuir al desarrollo económico de México, contando con aeropuertos que tengan las condiciones óptimas para los pasajeros, el intercambio de mercancías, fortalecer nuestra posición como puntos de conexión aérea con otras latitudes y atraer líneas aéreas que desee invertir en México; el potencial es enorme y queremos coadyuvar para ello”, expresó Raúl Revuelta Musalem, director general de GAP.

Guadalajara (GDL), Tijuana (TIJ), Los Cabos (SJD), Puerto Vallarta (PVR), Guanajuato (BJX), Mexicali (MXL), La Paz (LAP), Morelia (MLM), Hermosillo (HMO), Aguascalientes (AGU), Los Mochis (LMM) y Manzanillo (ZLO) son los aeropuertos en México administrados por GAP, mismos que durante el quinquenio pasado vieron reflejadas mejoras en su infraestructura, operación y servicio al pasajero, precisó el comunicado.

Esta tendencia se reforzará en el periodo 2025-2029 con los siguientes montos de inversión por aeropuerto, mismos que permitirán el crecimiento en 60% en su capacidad en terminal, puntos 45% de incremento en los puntos de inspección de pasajeros, las plataformas para aeronaves en 25%, y campo de vuelo en 20%, destacó. De acuerdo con el comunicado, la información se dio a conocer tras concluir la revisión ordinaria del PMD y los montos fueron aprobados por SICT, a través de la AFAC para el periodo 2025-2029; recordando que los aeropuertos son propiedad del Gobierno de Federal y GAP es uno de los concesionarios autorizados para operar las terminales aéreas antes mencionadas.

En qué se invertirá este dinero

El proyecto principal de este quinquenio será para el aeropuerto de Guadalajara, con la construcción de una terminal de 69 mil metros cuadrados completamente nueva que permitirá crecer la capacidad de pasajeros en aproximadamente 70%, además invertirá en la compra de terrenos para la reserva territorial y futura construcción de una tercera pista, y de una tercera terminal, precisó.

El segundo proyecto más importante, añadió, es la ampliación de la terminal del aeropuerto de Tijuana en 34 mil metros cuadrados, y el tercero la ampliación de la terminal del aeropuerto de Los Cabos en 18 mil 700 metros cuadrados.

Con esto, dijo, GAP demuestra su compromiso con el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria de calidad, segura y moderna para el país; así como con el desarrollo y crecimiento futuro de la transportación de pasajeros y carga en las ciudades que atienden los aeropuertos del Grupo.

Analistas ven bien el anuncio

Para Valores Mexicanos (Valmex) este anuncio brinda una mayor certidumbre sobre el panorama de largo plazo de la emisora, lo cual es relevante en este contexto de cambios en el entorno político.

Por su parte, Grupo Financiero Monex dijo que el nuevo PMD resultó positivo para la emisora, ya que fue superior en 173.3% respecto al periodo previo, así como un atractivo aumento a nivel de tarifas máximas, lo que se debería de reflejar en la capacidad de generación de flujo de la emisora.

 

 

Tags: AFACGrupo Aeroportuario del PacíficoSICT

Noticias Relacionadas

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
Buscan convencer de las ventajas de aeropuertos regionales

Buscan convencer de las ventajas de aeropuertos regionales

11 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
Prioriza el Gobierno una aviación segura: SICT

Prioriza el Gobierno una aviación segura: SICT

9 julio, 2025
Next Post
Celebra Vertical Flight Society su 8º Taller sobre Movilidad Aérea Avanzada

Celebra Vertical Flight Society su 8º Taller sobre Movilidad Aérea Avanzada

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados