• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Deben aeropuertos implementar acciones colaborativas para hacer frente a demanda

Diego Aguilar by Diego Aguilar
22 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Deben aeropuertos implementar acciones colaborativas para hacer frente a demanda

Los aeropuertos del mundo deben implementar y mejorar el uso de la Toma de Decisiones en Colaboración (Collaborative Decision Making, CDM), para poder “hacer frente” a los retos que el aumento de demanda de viajes plantea al sector aéreo global, así lo afirmó Sergio Martins, director de Gestión del Tráfico Aéreo de América Latina del Grupo SAAB.

Durante un webinar organizado por la oficina regional del Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), el experto comentó que la coordinación entre los diferentes entes de un aeropuerto puede mejorar no sólo la experiencia del cliente, sino mejorar la eficiencia de cada terminal aérea. 

“En el escenario perfecto, un avión despega de una terminal aérea y aterriza en otra, en un escenario normal, habrá retrasos; la operación de CDM puede evitar estas situaciones”, dijo el directivo del Grupo SAAB. 

Para Martins, esta es una de las mejores soluciones ante el incremento de operaciones aeroportuarias y ante la deficiencia de la infraestructura que garantice el buen funcionamiento de una terminal. 

Aseguró que la demanda de vuelos no tiene límite, mientras que las operaciones aéreas y el uso del espacio aéreo sí lo tiene, por lo que una mejor coordinación entre las partes involucradas puede ser la mejor de las soluciones. 

“Hay que aumentar la infraestructura física en un espacio físico finito. Aunque se hagan todos los esfuerzos para aumentar la capacidad no siempre es posible; por el contrario, el crecimiento de tráfico no se puede parar”, comentó.

Refirió que hace 40 años el tráfico aéreo en Nueva York era de 35 millones de personas al año, actualmente es de 100 millones anuales. “La necesidad de volar de la gente crece más rápido que la infraestructura del espacio aéreo y que el aeropuerto puede soportar”. 

Añadió que, además de todo, no es factible incrementar la capacidad aeroportuaria, ya que nunca alcanzará para mitigar o cubrir la demanda que año con año crece. “Para esto se diseñó el concepto de CDM”, comentó. 

De acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la CDM es una metodología de trabajo que forma grupos de diferentes niveles, específicamente centrado en la solución de problemas comunes de forma transparente y equitativa para todos los participantes. 

La OACI indicó que el concepto CDM en la Gestión de Afluencia del Tránsito Aéreo (Air Traffic Flow Management, ATFM) busca mejorar la gestión de afluencia del tránsito aéreo y de la capacidad aeroportuaria, reduciendo demoras y anticipándose a los eventos a través de una mejor gestión de los recursos.

Entre estos objetivos, figuran brindar información actualizada en tiempo real a todas las partes involucradas, asegurando así una predicción más exacta de los eventos y una mejor utilización de la capacidad, con el apoyo de un proceso de toma de decisiones en colaboración.

También busca equilibrar la demanda y capacidad de servicio, y a la vez satisfacer los niveles convenidos de seguridad operacional y eficiencia.

“Permitir a los participantes del sistema optimizar sus decisiones en colaboración con otros, aprendiendo acerca de sus preferencias, limitaciones y la situación real y prevista”, señaló la organización.

Tags: ACIOACI

Noticias Relacionadas

Consolidan aeropuertos de América del Sur liderazgo climático: ACI

Consolidan aeropuertos de América del Sur liderazgo climático: ACI

21 noviembre, 2025
Obtiene terminal de Cartagena Certificación de Aeródromo por parte de Aerocivil

Obtiene terminal de Cartagena Certificación de Aeródromo por parte de Aerocivil

20 noviembre, 2025
Alcanzan Estados miembros de la OACI más de 400 acuerdos durante ICAN 2025

Alcanzan Estados miembros de la OACI más de 400 acuerdos durante ICAN 2025

18 noviembre, 2025
Extienden Estados miembros de la CLAC derechos de sexta libertad en América Latina

Extienden Estados miembros de la CLAC derechos de sexta libertad en América Latina

14 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Se amplían las intenciones de viajes internacionales de la India: OAG

Se amplían las intenciones de viajes internacionales de la India: OAG

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concreta ASUR compra de 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados