• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Sostiene AMLO que el AIFA ya no tendrá subsidios

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
2 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sostiene AMLO que el AIFA ya no tendrá subsidios

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) “ya tiene mucho tráfico aéreo, tanto de pasaje como de carga, ya es el aeropuerto del país con más movimiento de carga”, lo que le ha permitido que ya tenga ingresos para financiar su operación “con un poco de utilidad, en muy poco tiempo”, aseguró el presidente de la República.

Durante su tradicional conferencia matutina, este 30 de abril, Andrés Manuel López Obrador calificó de “eminencias” y “sabiondos” quienes han criticado los logros del AIFA.

El jefe del Ejecutivo externó que quienes critican al AIFA lo hacen con base en las ganancias que obtuvo el aeropuerto, dirigido por el General Isidoro Pastor Román, al primer trimestre del año por 78 millones de pesos.

Expresó que los críticos aseguran que “ese no es punto de equilibrio porque ¿cuándo se va a recuperar la inversión? Pues va a llevar tiempo, sí, nada más que el aeropuerto, esa inversión, está ahí y es de todos los mexicanos”.

Por ello, López Obrador aseguró que el AIFA ya no tendrá subsidios, “para la operación no, porque ya empezó a tener utilidades”, sostuvo.

Añadió que las aerolíneas de carga “están muy contentas”, porque el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) estaba saturado y tenían horarios, no podían aterrizar por la noche, en la madrugada.

En cambio, en el aeropuerto Felipe Ángeles, dijo, hay disponibilidad 24 horas, pero además está ubicado de manera estratégica, tienen los ferrocarriles, tiene la posibilidad de ir a cualquier punto del país sin necesidad de entrar a la Ciudad de México.

Insistió en que la razón por la que se busca desprestigiar al AIFA forma parte de la campaña que ha habido desde que se tomó la decisión de no construir el “aeropuerto faraónico”, que iba a resultar oneroso, en el lago de Texcoco, por los intereses que se conjugaron en este proyecto.

Cifras alegres, sin profundizar en éstas

López Obrador insistió en que la construcción del AIFA sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) -Aeropuerto de Texcoco- permitió ahorros por 125 mil millones de pesos.

Recordó que el costo del AIFA fue por 75 mil millones de pesos, más 100 mil millones que se pagaron a los contratistas del NAIM, el costo total ascendió a 175 mil millones de pesos, por los 300 mil millones que se tenían estimados para el aeropuerto en Texcoco.

Sin embargo, estas cifras no coinciden con los datos de algunos analistas financieros y de aviación, quienes estiman que hay un sobrecosto del AIFA. De acuerdo con datos de Mario Di Costanzo, el costo real del Felipe Ángeles fue por 116 mil millones de pesos más 300 mil millones de pesos por la cancelación del NAIM.

El AIFA funcionará cuando tenga conectividad

Para el especialista en aviación, Fernando Estévez, el AIFA será un aeropuerto que funcionará, pero esto “va para largo”.

En entrevista con A21, sostuvo que el AIFA funcionará cuando tenga conectividad, “cuando Mexicana deje de tener el plan de negocios que está teniendo ahora, porque tiene que buscar de forma natural cuál es la vocación del aeropuerto de Santa Lucía”.

Indicó que no se puede lograr la vocación a base de decretos -como se recordará, por decreto en septiembre del año pasado, todas las operaciones de carga se trasladaron al AIFA-, así no funciona.

Estévez mencionó que el AIFA no tiene ningún visto bueno del Colegio de Pilotos, de los Controladores, lo que tienen que hacer es un estudio de mercado. “El tiempo dirá cuál es la vocación del aeropuerto y para ello deben regresar a la historia para saber el pronóstico para el futuro, se tiene que referir al pasado”.

Y es aquí donde, dijo el especialista, se ve lo que es lo que no se ha hecho y qué es lo que no ha pasado, por lo que insistió, será el tiempo el que dirá qué pasará con el aeropuerto Felipe Ángeles, además de que se tiene que resolver el tema del espacio aéreo en el Valle de México.

A poco más de dos años de inaugurado el AIFA, el especialista reconoció que un aeropuerto nuevo es maravilloso, pero de eso a que sea funcional aún falta mucho.

Tags: AICMAIFAAMLO

Noticias Relacionadas

Anuncia Viva dos nuevas rutas a EU, busca conectividad para el Mundial

Anuncia Viva dos nuevas rutas a EU, busca conectividad para el Mundial

21 agosto, 2025
¿Cómo que las inundaciones no son una amenaza para el AICM?

¿Cómo que las inundaciones no son una amenaza para el AICM?

22 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 agosto, 2025
Cantando Bajo la Lluvia

Cantando Bajo la Lluvia

22 agosto, 2025
Next Post
Celebra Unión Europea 20 años de una mayor conectividad aérea

Celebra Unión Europea 20 años de una mayor conectividad aérea

Celebra Kaman Corporation primer vuelo de su vehículo autónomo no tripulado Kargo

Celebra Kaman Corporation primer vuelo de su vehículo autónomo no tripulado Kargo

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados