• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Asignan aeropuertos de Chetumal, Tamuín e Ixtepec a SEDENA

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
30 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Asignan aeropuertos de Chetumal, Tamuín e Ixtepec a SEDENA

Pablo Chávez Meza

Por segundo día consecutivo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que otros tres aeropuertos, adicionales a los designados el martes, pasaron a formar parte del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexicana (GAFSACOMM).

De acuerdo con lo publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los nuevos aeropuertos que administrará la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través del GAFSACOMM son Chetumal, en Quintana Roo; Tamuín, en San Luis Potosí e Ixtepec, en Oaxaca.

Cabe señalar que, de estos tres aeropuertos, el de Chetumal es el único internacional de este paquete, y los otros dos son nacionales.

Reacciones, critican inoperancia del SAM

Para el Instituto Nacional de Investigaciones Jurídicas-Aeronáuticas (INIJA) resulta “extraño” que los títulos de asignación realizados por la SICT, a la SEDENA, para operar los aeropuertos se dieron con una vigencia indefinida.

Pablo Casas Lías, director del INIJA, dijo que, a excepción del aeropuerto de Puerto Escondido, que se dio con una vigencia de 45 años, cinco menos de los 50 que marca la ley, el resto tiene una vigencia indefinida.

El especialista en temas de aviación expresó que “el evidente fracaso de la SEDENA, como empresario aeroportuario, ha quedado demostrado con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)”.

A pesar de ello, desde Palacio Nacional, se reitera el error. “La millonaria dependencia presupuestal y las estadísticas oficiales, lo confirman, aunque se presuma que es el principal aeropuerto en movimiento de carga aérea, olvidando que se debe a un decreto obligatorio”, dijo.

Recordó que en el caso del AIFA, las proyecciones y números que sirvieron de justificación para su construcción están demasiado lejos de la realidad. A lo anterior, hay que sumar, añadió, lo que cuesta presupuestalmente cada año fiscal, mantener a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), organismo público descentralizado, creado en 1965 para operar, administrar, construir y conservar aeropuertos.

“Resulta absurdo que se siga manteniendo ese costoso aparato burocrático de un organismo público descentralizado, que ya no cuenta con aeropuertos que operar, administrar, conservar o construir”, expresó.

La parte de suministro de combustible bien puede ser asignada a una dirección de Área dependiente de la SICT.

También resulta absurdo mantener la costosa empresa de participación estatal mayoritaria denominada Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), creada para administrar el Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM), diseñado para sustituir todos los beneficios que tendría el aeropuerto cancelado en Texcoco (como la saturación del espacio aéreo metropolitano), dijo.

Casas Lías comentó que esto no se logró, dado que según el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, ese SAM, se compone de la construcción de la terminal 3 en zona de hangares oficiales del AICM.

Además de la compra de las acciones en poder de particulares del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), y, la construcción del AIFA con operaciones simultáneas al AICM. Nada de ello se logró, subrayó.

Aeroméxico vuela a Tulum, con vuelo de prueba

A un día de que se inaugure el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, en Quintana Roo, mismo que ayudará a quitar presión al Aeropuerto Internacional de Cancún, este martes, Grupo Aeroméxico llevó a cabo un aterrizaje en esa terminal aérea.

De acuerdo con la aerolínea, el avión que aterrizó fue un B737 y se trató de una operación de prueba.

Cabe señalar que tanto Aeroméxico, como Viva Aerobus confirmaron que operarán vuelos hacia la nueva terminal aérea que será inaugurada, este 2 de diciembre, por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tags: SedenaSICT

Noticias Relacionadas

Prioriza el Gobierno una aviación segura: SICT

Prioriza el Gobierno una aviación segura: SICT

9 julio, 2025
Invertirán Gobierno e iniciativa privada 134 mil mdp para mejora aeroportuaria

Invertirán Gobierno e iniciativa privada 134 mil mdp para mejora aeroportuaria

7 julio, 2025
Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

27 junio, 2025
Next Post
Celebra Airlines UK vuelo transatlántico 100% SAF de Virgin Atlantic

Celebra Airlines UK vuelo transatlántico 100% SAF de Virgin Atlantic

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados