• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Se posiciona AIFA en tercer lugar en recepción de carga

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se posiciona AIFA en tercer lugar en recepción de carga

En el mes de septiembre, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) desbancó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en materia de carga, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Con base en información de la Estadística Operacional de Aeropuertos, Septiembre de 2023, en el noveno mes del año, el AIFA recibió 32,252.6 toneladas de carga, dejando al AICM con 18,890.9 toneladas de mercancía que, comparados con el mismo mes pero de 2022, significó una reducción de 59.9%.

Cabe señalar que este cambio se debió a que en ese mes entró en vigor el decreto por el cual las operaciones de carga se trasladaron del AICM al AIFA.

Pero, a cifras de los primeros nueve meses del año,  y sin contar al AIFA, debido a que no tiene punto de comparación, de los otros nueve aeropuertos que conforman la lista de los 10 con más carga, siete reportaron disminuciones en sus operaciones.

De enero a septiembre de 2023, el total de carga de mercancías en el país ascendió a 878,587.1 toneladas, que comparadas con las 846,235.0 toneladas del mismo periodo de 2022, implican un aumento de 3.8%.

De esta forma, el AICM sigue en el primer sitio con 386,348.4 toneladas, lo que representó una disminución de 6.4% comparado con el mismo periodo pero de 2022, cuando reportó 412,734.7 toneladas.

Mientras que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara registró una baja de 7.0%, al pasar de 132,229.6 toneladas de enero a septiembre de 2022 a 122,977.7 toneladas de mercancías en los primeros nueve meses de este año.

En tercer lugar quedó el AIFA, con 75,453.6 toneladas de mercancías; en cuarto, el Aeropuerto Internacional de Querétaro, que reportó una alza de 11.6% al pasar de 54,207.0 toneladas de productos, en los primeros nueve meses del año pasado a 60,503.4 toneladas en el mismo periodo pero de este año.

El Aeropuerto Internacional de Monterrey reportó una disminución de 4.1% en la recepción de carga, al pasar de 58,911.5 a 56,504.2 toneladas de mercancías en los primeros nueve meses del año.

El Aeropuerto Internacional de Toluca registró una caída de 13.2% de operación de carga, al reportar en los primeros nueve meses de 2022, 32,274.3 toneladas contra 28,549.8 en igual periodo, pero de 2023.

Mientras que el Aeropuerto Internacional de Cancún informó que de enero a septiembre de este año reportó una operación carguera por 28,549.8 toneladas que, comparadas con las 35,312.5 toneladas que tuvo en el mismo periodo pero de 2022, significan una disminución de 19.2%.

Los aeropuertos de Tijuana y San Luis Potosí, también reportaron bajas de 7.8% y 1.5%, respectivamente; mientras que el Aeropuerto Internacional de Mérida, dieron cuenta de un alza de 16.0%.

Mientras que, en el resto de los aeropuertos, se reportó una baja de 0.8% al pasar de 54,650.2 toneladas en los primeros nueve meses de 2022 a 54,237.9 toneladas de mercancías en el mismo periodo, pero de este año.

Pasajeros al alza

En los primeros nueve meses del año, el número de pasajeros movilizados por los aeropuertos del país ascendieron a 139 millones 176,900 que comparados con el mismo periodo de 2022, cuando se reportó un movimiento de 121 millones 255,300, significaron un aumento de 14.8%, informó la AFAC.

El AICM, pese su problema de saturación de personas, sigue siendo la terminal aérea con mayor número de viajeros transportados, con 35 millones 969,300 en los primeros nueve meses del año.

La AFAC precisó que comparados con los 33 millones 672,500 que registró en el mismo periodo pero de 2022, el aumento fue de 6.8%.

Mientras que el Aeropuerto Internacional de Cancún tuvo un tráfico de pasajeros de 24 millones 616,600 y el de Guadalajara, con 13 millones 221,300, que implican aumentos de 9.9% y 18.5%, respectivamente.

Posible discontinuación de Permisos Anuales para Operadores Privados en México

Trascendió que durante una reunión reciente con Aviación Civil de México (AFAC), se mencionó que los permisos anuales y de entrada múltiple para operadores privados ya no estarán disponibles a partir del 1 de enero de 2024. En cambio, los operadores y aeronaves privados solo podrán obtener permisos por única vez.

Aunque esta información no se ha publicado oficialmente, este cambio podría ser resultado de la modificación de la Ley de Aviación Civil de México que se actualizó el 3 de mayo de 2023, eliminando la disposición para permisos de entrada múltiples en un esfuerzo por minimizar los vuelos chárter ilegales que operan en México.

Se espera que la AFAC, emita una circular oficial antes de finales de 2023, confirmando explícitamente la interrupción de los permisos anuales en 2024, aunque por ahora, los permisos anuales existentes de 2023 seguirán siendo válidos hasta finalizar el año.

Tags: AIFAcarga aérea

Noticias Relacionadas

Premian a Kendra Tanner por su liderazgo en cadena de suministro

Premian a Kendra Tanner por su liderazgo en cadena de suministro

9 septiembre, 2025
Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

4 septiembre, 2025
Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

3 septiembre, 2025
Slots: ¿pero qué necesidad?

Slots: ¿pero qué necesidad?

2 septiembre, 2025
Next Post

El día “D” del AICM

El día “D” del AICM

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados