• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Es TUA elevada en AICM. Baja en el resto del país

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Es TUA elevada en AICM. Baja en el resto del país

De acuerdo con el análisis “Revisión de las tasas aeroportuarias 2022” del ranking Jacobs, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es la quinta terminal más cara del mundo; sin embargo, cobra únicamente el 58% de lo que recauda el Aeropuerto de Londres-Heathrow.

Al referirse  a otros aeropuertos en México, la tarifa máxima ponderada por pasajero de los tres principales grupos aeroportuarios en 2023, es de 288.63 pesos, tomando en cuenta un comparativo entre aeródromos de 34 ciudades del país. 

Según información de la página web del AICM, la Tarifa de Uso del Aeropuerto (TUA) es 28.04 dólares en viaje nacional y de USD53.24 en viaje internacional, que al tipo de cambio actual representa un costo de 504 pesos nacional y de 973.75 pesos internacional.

Hasta la fecha de evaluación de Jacobs, en el ranking 2022, el Aeropuerto Internacional de Cancún se ubica en la posición 31 del cobro de tarifas con el 36% de lo que cobra el Aeropuerto de Londres-Heathrow. Cabe agregar que los aeropuertos de Guadalajara y Monterrey cobraban una TUA muy similar a la de Cancún.

Por su parte, los aeropuertos de Nueva Jersey, Toronto y Sydney ocuparon de la segunda a la cuarta posición con un cobro de entre 60 y 66% del costo que aplica el aeródromo más caro, es decir, el londinense, el cual está tomado como base en 100.

Cabe añadir que, a principios de este año, la Autoridad de Aviación Civil de Reino Unido (CAA) instruyó a Heathrow que debía reducir las tarifas promedio a los pasajeros, para pasar de las actuales 31.57 libras esterlinas por pasajero a 25.43 libras en 2024 y luego, permanecer en ese nivel hasta finales de 2026; es decir, al tipo de cambio actual se ubicaría en 566.70 pesos.

Costos más altos en aeropuertos más pequeños

No obstante, de acuerdo con los informes anuales de cada grupo aeroportuario, Cancún cobra una tarifa máxima por pasajero de 255 pesos; por debajo de lo que cargan a los pasajeros tanto el aeropuerto de Guadalajara con 281 pesos como Monterrey con 310 pesos.

Los grupos aeroportuarios tienen una tarifa más alta en aeropuertos pequeños y medianos. Con una capacidad de hasta 600 mil pasajeros, el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) cobra un máximo de 400 pesos por pasajero en Zihuatanejo.   Le siguen tarifas de $395 en Zacatecas, $379 en Durango y $363 en Tampico.  En ese rango de capacidad, el Aeropuerto de Los Mochis, manejado por GAP, es el que tiene una TUA más baja, con $250.

Le siguen los aeropuertos medianos (hasta 7 millones) de Los Cabos y Puerto Vallarta, ambos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) con 396 y 394 pesos por pasajero, mientras que en ese mismo rango el aeropuerto que menos TUA cobra es Mexicali, con $210 y Hermosillo con $220, ambos pertenecientes a GAP.

En el caso del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) su terminal más cara es Tapachula con 363 pesos; pero está registrada como un aeródromo pequeño, es decir, con una capacidad de 600 mil pasajeros, que se contrasta con Cancún, su terminal más transitada pero con una TUA de $255, como se mencionó anteriormente.

De esta manera, la tarifa máxima ponderada por pasajero de los tres grupos aeroportuarios en 2023 es de 288.63 pesos. El precio promedio de OMA es de 328.16 pesos, le sigue GAP con un promedio de 290.42 pesos y ASUR con una media de 263.11 pesos.

Crece más el costo de boleto de avión que la TUA

Por su parte, de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) desde noviembre de 1998 a diciembre de 2022, el costo de la TUA se ha incrementado en un 104.1%, mientras que los precios del boleto de transporte aéreo ha crecido en 307.8% en el mismo periodo.

El costo del boleto aéreo en los últimos 12 años ha tenido una fluctuación inestable que se acentuó con la crisis sanitaria del COVID-19. También en estos últimos 12 años se registran los mayores incrementos en el caso de la TUA.

Para 2014 la TUA nacional en el AICM creció un 39%, mientras que la TUA internacional lo hizo en un 76%.

Para abril de 2020, el AICM incrementó su TUA nacional y la internacional en un 18.1%.

 

 

Tags: Aeropuerto de GuadalajaraAeropuerto de MonterreyAICMCAAtarifa de uso aeroportuario

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Envía gobierno de México aviones a Israel para repatriación

Envía gobierno de México aviones a Israel para repatriación

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados