• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Cancela AICM operaciones de Aeroméxico en la T1

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
4 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cancela AICM operaciones de Aeroméxico en la T1

Pablo Chávez Meza

A partir del 1 de septiembre próximo, las 67 operaciones que actualmente realiza Aeroméxico en la Terminal 1 (T1) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pasarán a la T2, con la finalidad de mitigar la saturación, afirmó Carlos Velázquez Tiscareño, director general del aeropuerto capitalino.

En entrevista con A21, el directivo comentó que a partir de esa fecha se cerrarán, de manera indefinida, las posiciones fijas 1, 8, 20 y 7 sur remota, en la T1, donde Aeroméxico estaciona sus aviones Embraer.

“Desde 2021, Aeroméxico usaba estas posiciones, las cuales son muy angostas y sólo entran los aviones Embraer, además de que las salas a las que acceden son muy pequeñas por lo que se saturan con facilidad”, dijo el directivo. 

Por tal motivo, reiteró que a partir del 1 de septiembre próximo, esas 67 operaciones que representan 13% del total de las operaciones de la aerolínea, se trasladarán a la T2, donde se concentrarán todas las actividades de Aeroméxico, incluyendo los mostradores.

Dejó en claro que la aerolínea respondió positivamente al cambio y están trabajando de manera responsable para informar a los usuarios.

El directivo explicó que se cumplió con la reducción de las operaciones, pero no así con la disminución de la saturación de personas en áreas terminales, esto debido a que, de manera legal, las aerolíneas comenzaron a usar equipos de mayor capacidad de pasajeros, generando mayor concentración de viajeros en las salas.

Recordó que el AICM tiene un decreto de saturación, por lo tanto, se rige por reglas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en cuanto a la planeación de operaciones por el método de slots y eso es únicamente en aeropuertos saturados.

Recordó que esta estrategia inició el año pasado con la reducción de 61 a 52 operaciones (slots) por hora y que se continuarán con medidas para lograr la reducción de personas, aunque no quiso adelantar qué otras medidas se van a aplicar.

Recordó que, en 2022, el AICM registró una movilización de 46.2 millones de pasajeros y para este año se tiene una proyección de 52 millones. “No solamente no se cumplió, sino que se sobrepasó y nos complica toda la operación en terminales”.

En este año, el aeropuerto capitalino reporta 130 mil pasajeros diarios y un acumulado, de enero a junio de este 2023, de 23.5 millones de viajeros.

De acuerdo con cifras del AICM, al primer semestre del año, en la T1 se movilizaron 12 millones 557,616 pasajeros (entre nacionales e internacionales), mientras que, en la T2, la cifra fue de 10 millones 981,176.

Segunda fase

El vicealmirante piloto aviador retirado Velázquez Tiscareño adelantó que habrá una segunda fase de medidas para buscar reducir la saturación “a como dé lugar, mitigarla” donde participarán todas las autoridades involucradas en la formulación de una estrategia conjunta.

Indicó que este anuncio es el primero de varios que vendrán para bajar la saturación del AICM. Al preguntarle si habrá otras aerolíneas que tengan que mudarse a la T2, aseguró que no. 

El problema de saturación es “crítico” en al AICM, ya que es mucha gente la que se maneja en horas pico, aunado al periodo vacacional de verano, “cualquier evento nos puede significar problemas mayores”.

Expresó que se hará un estudio de saturación, porque no sólo se trata del número de pasajeros, sino de trabajadores, visitantes, empleados de los locales, así como personas que van a otras cosas.

Tags: AeroméxicoAICM

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

15 julio, 2025
Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

10 julio, 2025
Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

10 julio, 2025
Next Post

Seneam, ¿promesas incumplidas?

Seneam, ¿promesas incumplidas?

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados