• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Buscan agilizar tránsito aeroportuario con automatización

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Buscan agilizar tránsito aeroportuario con automatización

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) reconoció que para satisfacer la actual demanda de vuelos, es necesario agilizar el tráfico de viajeros mediante la automatización de procesos.

El organismo informó que la recuperación de la pandemia está casi completa, por lo que se espera que cerca de 4,400 millones de pasajeros vuelen durante 2023. 

Indicó que el tráfico internacional va en aumento y estimó que el número de pasajeros se duplique para 2040, por lo que la atención debe centrarse en la infraestructura de aviación en tierra. 

Reconoció que, en el verano de 2022, hubo problemas de congestión en nodos clave de la red de transporte aéreo, citando los casos de Londres Heathrow y Ámsterdam Schiphol, aeropuertos que se vieron obligados a limitar los vuelos. 

Por ello, indicó que la única opción de la industria para satisfacer la demanda es mejorar en gran medida el tránsito de pasajeros a través de la huella aeroportuaria existente, es decir, automatizar los procesos manuales, ya que incluso sacarlos del aeropuerto será parte integral del éxito de esta iniciativa.

Alan Murray Hayden, director de aerolíneas, aeropuertos y seguridad operacional de IATA, reconoció que muchos de estos procedimientos se pueden sacar del aeropuerto mediante una combinación de Timatic y viajes sin contacto, según lo estipulado por la iniciativa One ID de IATA.

En ese sentido, mencionó que la herramienta Timatic, está integrada en casi todos los sistemas de control de salidas de las aerolíneas como parte de su proceso de check-in, lo que la convierte en un elemento esencial para acelerar los tiempos de procesamiento de pasajeros y mejorar el rendimiento.

Timatic es una plataforma de verificación integral que permite a las aerolíneas confirmar si un pasajero es elegible para volar; antes de la pandemia; este sistema verifica los detalles de los pasaportes, requisitos de visa y otra documentación relacionada con el viaje de más de 700 millones de pasajeros por año.

“Por lo anterior es que IATA está implementando una versión mejorada a partir del 1 de enero de 2024, y la migración a esta plataforma se completará antes del 31 de diciembre del siguiente año”, añadió.

Esta nueva versión de Timatic AutoCheck brindará una experiencia de pasajero mejorada, operaciones más eficientes y costos reducidos.

A su vez, el personal de check-in tendrá la capacidad de brindar más servicios de valor agregado, con menos probabilidades de cometer errores debido a la presión del tiempo. 

Además, como resultado, las aerolíneas podrán evitar costosas multas, reconoció IATA.

Tags: AeropuertoIATApasajeros

Noticias Relacionadas

Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

22 julio, 2025
Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Registra Schiphol 6 millones de pasajeros en junio

Registra Schiphol 6 millones de pasajeros en junio

21 julio, 2025
Next Post

El desafío del nearshoring en la industria de carga aérea mexicana

El desafío del nearshoring en la industria de carga aérea mexicana

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados