• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Garantizan empresas privadas la seguridad en aeropuertos del país

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
27 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Garantizan empresas privadas la seguridad en aeropuertos del país

Pablo Chávez Meza

“Los elementos de seguridad privada que operan en los aeropuertos del país están certificados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y se rigen por los lineamientos del anexo 17 de la Organización de Aviación Civil (OACI), por lo que la seguridad en todas las infraestructuras de este tipo está garantizada”, afirma Gabriel Bernal Gómez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP)

El 90% de las empresas que prestan el servicio de seguridad privada en los aeropuertos del país son miembros de esta asociación, destacó Bernal. Son alrededor de 8 mil elementos los que están certificados por la AFAC y reciben capacitación continua autorizada debidamente por las instancias responsables, dijo.

En entrevista con A21, precisó que tan solo una de las empresas de las 15 que están asociadas a la AMESP, cuenta con cuatro mil elementos en los aeropuertos. “Nosotros nos regimos bajo las bases de seguridad privada a nivel nacional y por el Anexo 17 de la OACI, del procedimiento AVSEC (seguridad de la aviación)”, dijo.

Indicó que el personal privado debe tener capacitación, misma que debe ser autorizada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

“Nuestros instructores están dados de alta en la AFAC, ésta certifica que tienen los conocimientos para impartir a los guardias o los prospectos de guardias; una vez que se hace el curso y el guardia aprueba, lo ponemos en un aeropuerto, sino no; a diferencia de otros sectores donde la capacitación no es tan estricta”, aseveró.

Esto, dijo, se traduce en que la seguridad de los aeropuertos del país está debidamente garantizada.

Puntualizó que las empresas de seguridad privada ya tienen asignados contratos con diferentes grupos aeroportuarios y tanto los elementos de seguridad de la Guardia Nacional como los privados, tienen su función.

En los filtros no hay Guardia Nacional o elementos de Marina, los que revisan son elementos de seguridad privada. “Concurrimos en un mismo espacio, con diferentes responsabilidades”.

El presidente de la AMESP dijo que hay presencia de elementos de seguridad privada en Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Asur, GAP y OMA, mientras que en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tiene pocos elementos, pero en el área de carga.

Múltiples servicios

Hace unos días se llevó a cabo el XII Simposium de Seguridad sobre Seguridad aeroportuaria, celebrado en Expo Guadalajara, a donde asistieron más de mil 500 profesionales en la materia procedentes de 10 naciones.

En el evento, convocado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Segurilatam, se destacó la importancia de impulsar una cultura de seguridad y protección en este sector estratégico.

En su participación, Bernal Gómez destacó la importancia de garantizar la seguridad de los pasajeros y las operaciones de la aviación civil. Dijo que todos los aeropuertos de México cuentan con personal de seguridad privada altamente capacitado y certificado, que pasa por rigurosos controles de confianza y estricta capacitación antes de ser asignados a labores de vigilancia y protección.

“La seguridad privada juega un papel fundamental en el diseño y gestión de los procesos de seguridad en aeropuertos”, afirmó.

Además de los guardias, las empresas de seguridad privada brindan servicios de consultoría, instalación de sistemas de seguridad electrónica, revisión de maletas, controles de acceso y protección perimetral, entre otros.

El presidente de la AMESP advirtió también la necesidad de que los operadores del transporte aéreo, infraestructuras o servicios relacionados con la aviación civil, como aeropuertos y aerolíneas, verifiquen que las empresas que les brinden servicios de seguridad cuenten con la autorización vigente por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De esta manera, podrán garantizar un servicio adecuado que cumpla con las estrictas regulaciones del sector y sea acorde al contexto de seguridad que se vive en México.

Tags: AFACOACI

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Next Post
Afectan huelgas de Sepla vuelos de Air Europa

Afectan huelgas de Sepla vuelos de Air Europa

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados