• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Reducirá VINCI Airports su huella de carbono

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reducirá VINCI Airports su huella de carbono

El gestor aeroportuario privado del mundo, VINCI Airports, que cuenta con 61 aeropuertos en 12 países de Europa, Asia y América, continúa llevando a cabo acciones para lograr el objetivo de cero emisiones en 2030. 

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), el sector del transporte representa aproximadamente el 19% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, y la aviación proporciona el 1,8%.

Por tal motivo, en 2016, VINCI se convirtió en el primer operador aeroportuario en comprometerse con una estrategia medioambiental internacional, fijándose el objetivo de reducir a la mitad su huella de carbono para 2030 y alcanzar las emisiones netas cero en toda su red para 2050, así lo señaló Melina Santos Vanderlinder, directora de Proyectos Medioambientales de VINCI Concessions.

La estrategia, aunque precisa y aplicable a todos sus activos en todo el mundo, se adapta a cada contexto local y geográfico, al lograr reducciones directas de emisiones, implicar a las partes interesadas, realizar contribuciones climáticas mediante el apoyo a proyectos sostenibles con impactos positivos en el medio ambiente y las personas.

En marzo de 2023, Lyon Airports en Francia y otros 10 aeropuertos VINCI operados por ANA Airports de Portugal fueron certificados en el nivel más alto del Programa de Acreditación de Carbono Aeroportuario, Nivel 4+, “Transición”.

Santos Vanderlinde indicó que, “estos aeropuertos demostraron su alineación con el Acuerdo de París definiendo una estrategia de gestión del carbono a largo plazo orientada a la reducción absoluta de las emisiones; impulsando activamente a terceros para que reduzcan las emisiones; y compensando las emisiones de carbono residuales sobre las que el aeropuerto tiene control, utilizando compensaciones reconocidas internacionalmente”.

Tanto Lyon como ANA Airports trabajaron en acciones ambiciosas para abordar sus emisiones de Alcance 1 y Alcance 2, al lograr una reducción del 55% y 35% de sus emisiones directas desde 2018, respectivamente.

Una de las principales acciones para lograrlo, además de la eficiencia energética, es la construcción de parques fotovoltaicos, que se están desplegando en todos los aeropuertos portugueses, con la primera unidad en el aeropuerto de Faro desde 2022.

Se pondrá en marcha en Lyon-Saint Exupéry en 2024 una planta solar de 14 hectáreas y 20 MW en los aparcamientos del aeropuerto, y la electricidad adicional que se produzca se inyectará en la red para las comunidades vecinas. Será la mayor planta solar en aparcamientos de un aeropuerto en Francia.

Añadió que, en toda su red mundial, VINCI Airports logró una reducción de más del 44% de sus emisiones directas aplicando medidas de eficiencia energética, renovación de la iluminación LED (edificios terminales de pasajeros, plataformas, pistas y calles de rodaje, aparcamientos de pasajeros), energías renovables y flotas de bajas emisiones, entre otras acciones.

Además de las iniciativas destacadas responden al núcleo de la estrategia medioambiental de VINCI Airport: son ejemplo en su propio ámbito, representan los primeros pasos coherentes con el objetivo global de alcanzar las emisiones netas cero.

Una de las cuestiones críticas en el camino hacia el cero neto es la colaboración con diversas partes interesadas y terceros para la reducción de las emisiones indirectas, tanto aguas arriba como aguas abajo.

Asimismo añadió que, para sus aeropuertos, éstas pueden representar la mayor parte de las emisiones, oscilando entre el 90% y más del 95% de sus emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI).

Aunque la tecnología y las innovaciones emergentes, como los aviones propulsados por hidrógeno, desempeñarán un papel importante en la reducción del Alcance 3, se han puesto en marcha varias acciones y estrategias para lograr un impacto inmediato:

Destacó que, entre los planes de incentivos VINCI Airports fue pionera en Europa con el despliegue de un esquema de eco-modulación para las tasas de aterrizaje implementado desde 2020. Esta bonificación/malus se basa en la base de datos de consumo de combustible de la OACI para calcular las emisiones de CO2 de las aeronaves y permite a las empresas que emiten menos CO2 (flota más eficiente, uso de combustible de aviación sostenible) beneficiarse de una reducción en sus tasas de aterrizaje.

Además, el fomento del hidrógeno y los combustibles de aviación sostenibles (SAF) con el despliegue del hidrógeno verde en Lyon, con una primera estación de hidrógeno gaseoso para vehículos ligeros en 2024.

En el marco de la asociación entre VINCI Airports, Airbus y Air Liquide, se construirán estaciones de producción y distribución de hidrógeno gaseoso para vehículos de rampa y movilidad pesada, y después de hidrógeno líquido para aviones, en 2025 y 2030, respectivamente.

En el aeropuerto de Toulon Hyères, VINCI Airports y WFS, titular del contrato de repostaje, pusieron en marcha un servicio de SAF a disposición de las compañías de aviación comercial y de negocios. Para distribuir la mezcla del 30% de SAF con queroseno convencional, se eligió un camión de repostaje 100% eléctrico, maximizando así el impacto positivo de este nuevo servicio. 

En 2022, tuvieron lugar los primeros vuelos comerciales con biocombustibles sostenibles (SAF) en los aeropuertos de Lisboa, Oporto y Azores.

VINCI Airports apoya los proyectos de soluciones basadas en la naturaleza financiando sumideros de carbono. Puso en marcha un programa de sumideros de carbono forestales cerca de los aeropuertos de Faro, Porto Santo y Lisboa, y, en Lyon, se ha utilizado una red de sumideros de carbono forestales y agrícolas, con la etiqueta Low Carbon, para secuestrar las emisiones residuales.

Estos proyectos serán herramientas adicionales para la estrategia de reducción de emisiones, potenciar el impacto positivo utilizando proyectos de alta calidad, verificados y certificados por normas reconocidas, y contribuir a la transición global hacia el cero neto.

Tags: Emisiones de carbonoSAFVINCI Airports

Noticias Relacionadas

Abre Santander México la puerta a proyectos para elaboración de SAF

Abre Santander México la puerta a proyectos para elaboración de SAF

1 julio, 2025
Lanza Honeywell alianza estratégica para escalar producción global de SAF

Lanza Honeywell alianza estratégica para escalar producción global de SAF

25 junio, 2025
Superará TotalEnergies metas europeas de SAF con mayor producción para 2028

Superará TotalEnergies metas europeas de SAF con mayor producción para 2028

17 junio, 2025
Debe producción de SAF en México ser política de desarrollo, no un lujo: IATA

Debe producción de SAF en México ser política de desarrollo, no un lujo: IATA

17 junio, 2025
Next Post
Celebra Delta la fabricación en EU de su A321 número 100

Celebra Delta la fabricación en EU de su A321 número 100

Celebra Delta la fabricación en EU de su A321 número 100

Celebra Delta la fabricación en EU de su A321 número 100

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados