• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Para consolidar AIFA se requiere Categoría 1

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Para consolidar AIFA se requiere Categoría 1

Pablo Chávez Meza

A un año de la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la misión no ha terminado, ya que se requiere acelerar el paso para consolidar a esta terminal aérea y para ello es necesario establecer nuevas rutas comerciales a Estados Unidos, aseguró Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Luego de la participación del director general del AIFA, el general Isidoro Pastor Román, el funcionario federal sostuvo que se requiere impulsar con fuerza la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea que establece la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) e impulsar el plan de reordenamiento de aerolíneas internacionales.

Esto, dijo, permitirá el fortalecimiento, crecimiento y desarrollo del Sistema Aeroportuario Metropolitano y del sector, lo que representa una de las principales estrategias de expansión del AIFA.

Nuño Lara expresó que la presente administración tiene el compromiso y la convicción de promover un sector aeronáutico y aeroportuario diferente.

“Unamos nuestras fuerzas, como lo hemos venido haciendo, para impulsar una estrategia comercial que potencie al AIFA con los usuarios de las zonas circundantes del aeropuerto, con aerolíneas de pasajeros y carga”, dijo.

El titular de la SICT reiteró su apoyo al director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, de ser un aliado, “hombro con hombro, con usted, con el presidente, no como la última línea de defensa, sino como la primera línea de combate, para alcanzar la transformación, sin dejar a nadie atrás y sin dejar a nadie afuera”.

 

Recuento, al primer año

Ante un salón lleno de invitados, entre ellos el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; el de Hidalgo, Julio Menchaca; representantes de la Jefa de Gobierno de la CDMX y los secretarios de la Defensa e Infraestructura, Luis Cresencio Sandoval y Jorge Nuño, respectivamente, así como trabajadores y personal del Felipe Ángeles, el director general, Isidoro Pastor Román, informó de los avances obtenidos a lo largo del primer año de actividades del AIFA.

Mencionó que el 21 de marzo del año pasado, el aeropuerto inició operaciones con seis rutas comerciales nacionales y una internacional; y al día de hoy son 14 rutas nacionales y cuatro internacionales, lo que representó un incremento de 157% en este rubro.

Detalló que los destinos nacionales son Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Acapulco, Oaxaca, Veracruz, La Paz, Tijuana, Mexicali, Huatulco, Puerto Escondido, San José del Cabo y Puerto Vallarta.

Los internacionales son Caracas, Venezuela; Panamá, Panamá, y en mayo se iniciará la ruta México-Houston, señaló.

Entre marzo y julio de 2022 se registró un promedio diario de 12 operaciones y al cierre del primer año de funcionamiento del AIFA, la cifra va en 60, es decir, cinco veces más respecto del inicio, dijo.

Precisó que al 20 de marzo de este año, el número de operaciones, desde el 21 de marzo pasado, ascendió a 13 mil 398 operaciones comerciales, con un máximo de 83 operaciones el 11 de marzo de este año.

En este lapso, por el AIFA han transitado un millón 385,111 personas, y el día que se logró un máximo de 8,512 pasajeros fue el 27 de diciembre de 2022. Sobre la aviación general, añadió, han sido 744 operaciones que han transportado a 2,608 pasajeros.

Ante un salón repleto, donde el gran ausente fue el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estaba de gira por Oaxaca, el director general del AIFA habló sobre la Aduana número 50, establecida en la zona de carga del aeropuerto.

Explicó que ésta ha registrado 2,789 operaciones de carga y ha recaudado, hasta la fecha, poco más de 1,419 millones de pesos.

Pastor Román dijo que el AIFA tiene un enfoque centrado en la seguridad, honestidad, productividad, rentabilidad y sustentabilidad. Añadió que esta terminal aérea busca consolidarse como un aeropuerto de clase mundial que detone el crecimiento económico regional y nacional, que fortalezca al turismo nacional y extranjero y se convierta también en la principal terminal de carga aérea en nuestro país, dada su privilegiada ubicación al norte de la CDMX.

 

Accesos terrestres

El secretario Nuño Lara comentó que a lo largo de este año se dieron pasos concretos para lograr la conectividad terrestre con el AIFA, ejemplo de ello fueron las obras a cargo del Gobierno federal, que consiguen ahorrar tiempo de traslado.

Esto a través de la creación de los accesos a San Jerónimo, la Vialidad libre a Tonanitla, y la ruta de libre acceso al AIFA, así como la ampliación de cuatro a ocho carriles en la México-Pachuca, además de la infraestructura desarrollada por los gobiernos del Edomex y CDMX.

En este año, aseguró, se terminará el Tren Suburbano, en su ramal Lechería-AIFA, para que en 39 minutos las personas lleguen al aeropuerto, desde Buenavista.

Antes de concluir el evento, algunos asistentes entonaron el Himno del AIFA: “Aeropuerto Felipe Ángeles, abre tus puertas a la Aviación; tu inmenso cielo que garantice tiempos de gloria y satisfacción. De entre las ruinas te levantaste y por tu pueblo tú te forjaste, como un castillo inquebrantable, donde se albergan fuerza y pasión…”, reza el este sui generis emblema.

 

Volaris, y su primer año de volar por el AIFA

Al cumplirse el primer aniversario del AIFA, Volaris dijo que consolidó su posición como el mayor operador de este aeropuerto con cerca de 475,000 clientes transportados en los últimos 12 meses.

A través de un comunicado, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, dijo que ofrece 11 rutas nacionales que conectan al AIFA con importantes destinos turísticos y de negocios en el país.

Los destinos son Cancún, en Quintana Roo; La Paz y Los Cabos, en Baja California Sur; Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca; Mérida, en Yucatán; Tijuana y Mexicali, en Baja California y Puerto Vallarta y Guadalajara, en Jalisco.

Dada su ubicación, el AIFA tiene un alto potencial de crecimiento, ya que se presenta como la mejor alternativa para atender la demanda de un mercado de casi cinco millones de pasajeros que habitan en la zona oriente del Estado de México, en Tlaxcala y en Hidalgo.

“El AIFA es parte fundamental en la estrategia de expansión de Volaris, pues además de ser una terminal aérea con gran potencial de crecimiento. Su integración dentro del sistema aeroportuario metropolitano nos permite diversificar aún más nuestra oferta de destinos en beneficio de los clientes” aseguró Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris.

 

Tags: AIFAcargaTransporte de pasajeros

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Estabiliza la carga aérea transpacífica su capacidad tras impacto arancelario: Rotate

Estabiliza la carga aérea transpacífica su capacidad tras impacto arancelario: Rotate

12 junio, 2025
Next Post

Altura de miras legislativas

Altura de miras legislativas

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados