• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Moviliza Asur a 5.5 millones de pasajeros en febrero

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Moviliza Asur a 5.5 millones de pasajeros en febrero

En febrero, el número de pasajeros transportados por los aeropuertos que integran al Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), alcanzó los 5.5 millones, lo que representó un incremento de 23.9% respecto al mismo periodo de 2022.

A través de un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), este grupo, líder internacional de aeropuertos con operaciones en México, Estados Unidos y Colombia, anunció que, en comparación con febrero de 2022, el tráfico de pasajeros se incrementó en 25.6% en México; en Colombia, 21.7% y Puerto Rico, en 20.5%. 

Este crecimiento de tráfico de pasajeros en los tres países estuvo impulsado, principalmente, por el tráfico doméstico en 29.3% para México; 16.8%, Colombia y 18.1%, Puerto Rico.

En cuanto al tráfico internacional, el crecimiento fue de 22.9%, para México; 51.3%, para Colombia y 50.3%, para Puerto Rico.

Asur detalló sus resultados por país. En el caso de México, sus nueve aeropuertos movilizaron a tres millones 404,744 pasajeros, de los cuales un millón 435,653 fueron domésticos y un millón 969,091 fueron internacionales.

Para Colombia, en sus seis aeropuertos, se movilizaron un millón 233,907, de estos, un millón 15,714 fueron domésticos y 218,193 internacionales.

En Puerto Rico, se movilizaron 874, 406 pasajeros, de los cuales 794 ,414 fueron nacionales y 79,992 internacionales.

Entre los aeropuertos que conforman la red de Asur nueve son mexicanos: Cancún, Cozumel, Huatulco, Mérida, Minatitlán, Oaxaca, Tapachula. Veracruz y Villahermosa.

Hay seis colombianos: Ríonegro, Medellín, MTR Montería, Carepa, Quibdó y Corozal; y posee una proporción accionaria de 60% de Aerostar Airport Holdings LLC., que opera el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marin, en San Juan de Puerto Rico.

Reporte de analistas

Para Grupo Financiero Monex, Asur, a nivel nacional, reportó un favorable incremento de 22.4%, derivado de la resiliencia observada a nivel de consumo personal, así como desempeño sobresaliente del Turismo en México.
En lo que respecta al tráfico internacional, dijo, éste reportó un aumento de 26%, cifra que refleja un mayor apetito en el sector aéreo a nivel mundial. 

En cuanto al tráfico de pasajeros totales por región, México, Colombia y Puerto Rico presentaron un crecimiento de 25.6%, 21.7% y 20.5% respectivamente, cifras que validan una alta demanda de turismo y viajes de negocio en dichas regiones.

En México, Asur resultó ser el Grupo Aeroportuario con mayor volumen de pasajeros, resultado de un favorable desempeño operativo del tráfico en complejos como el de Cancún con un aumento en el tráfico nacional de 26.3% vs febrero del 2022, cifra superior respecto a la media de los complejos más importantes en el país.

En Puerto Rico se presentó un incremento a nivel nacional e internacional de 18.1% y 50.3%, respectivamente. Por último, en Colombia se presentó un incremento a nivel local e internacional de 16.8% y 51.3%, respectivamente. 

Monex consideró que el desempeño del tráfico de Asur durante los primeros dos meses del año fue positivo, impulsado principalmente por el tráfico internacional, así como la completa recuperación del turismo en México después de la pandemia.

Por ello, Monex estimó que durante 2023, se mantenga una favorable tendencia de crecimiento, resultado de un mayor “apetito” por los viajes de placer, así como una mayor oferta de rutas por parte de las aerolíneas y las nuevas medidas que se adopten a los vuelos comerciales.

Tags: aeropuertosASUREstados Unidos

Noticias Relacionadas

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

25 julio, 2025
Proponen senadores de EU redirigir fondos de tarifas aéreas a seguridad en aeropuertos

Proponen senadores de EU redirigir fondos de tarifas aéreas a seguridad en aeropuertos

24 julio, 2025
Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

21 julio, 2025
Costará 31,500 mdd nuevo sistema de control de tránsito aéreo a EU

Costará 31,500 mdd nuevo sistema de control de tránsito aéreo a EU

18 julio, 2025
Next Post

AFAC, igual o peor

AFAC, igual o peor

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados