• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Inaugura AMLO vía de acceso al AIFA

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Inaugura AMLO vía de acceso al AIFA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este jueves la carretera Puente de Fierro (Ecatepec)-AIFA, denominada Camino Tonanitla; durante el acto protocolario aseguró que es la vialidad principal, sin cobro de peaje, más importante para llegar a la terminal aérea.

 

Explicó que tiene una longitud de 14.1 kilómetros con una inversión de recursos públicos de 7,500 millones de pesos, y no se cobrará peaje para transitar en ella. Con esta carretera se beneficiará a 2.5 millones de personas habitantes de Ecatepec, Tecámac, Tonanitla, Nextlalpan y Zumpango, “así como a quienes viajen desde Indios Verdes sobre la carretera libre en dirección a Pachuca hacia la Vía Morelos a la altura del Puente de Fierro”, señaló.

 

El mandatario destacó que el Camino Tonanitla acortará tiempos de traslado y contribuirá a orientar el desarrollo urbano del Valle de México hacia zonas de mayor viabilidad, con recursos para el aprovechamiento responsable.

 

De esta manera esta carretera se suma a la conectividad de acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, previamente se amplió la autopista hacia Pachuca y el Tren Suburbano se ampliará. “Estas acciones reducirán a 30 minutos el camino al AIFA desde la Ciudad de México”, mencionó.

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, afirmó que la coordinación entre dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno hacen posible concretar alternativas de conectividad en beneficio de todos los usuarios.

 

“Recibimos la encomienda de planificar los proyectos viales de conectividad que fueran necesarios para facilitar la conexión de la infraestructura aeroportuaria metropolitana, con una misión muy clara: que más personas pudieran aprovechar las ventajas del AIFA. Y así lo hemos hecho”.

 

Precisó que de las rutas terrestres para conectar al AIFA, solo faltaría el tren Suburbano, el cual prevé estará listo a finales de este año. “Saldrá de Buenavista a Lechería y de ahí al aeropuerto”.

 

Agregó que actualmente se tiene un 40% de las obras y ya se llegó a acuerdos de liberación sobre los derechos de vía con habitantes de Tultitlán y Tultepec.

 

“De esta manera, los pretextos de que el AIFA está muy lejos se están eliminando, porque tan solo con esta nueva carretera, la velocidad proyectada de esta vialidad es de 90 kilómetros por hora, lo que permitirá un ágil flujo vehicular con un tiempo de recorrido de nueve minutos, desde el Puente de Fierro en Ecatepec hasta el acceso principal de la glorieta del AIFA”, aseveró.

 

Para facilidad de los usuarios, este tramo cuenta con dos incorporaciones intermedias, ubicadas en los entronques Jaltenco-Héroes de Tecámac en el km 5, y en el entronque Tonanitla-Ojo de Agua en el km 9.6, apuntó.

 

La construcción de esta obra se realizó a través del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) y cuenta con una capacidad de movilidad de hasta 40,000 vehículos diarios en un acceso ágil y confortable; aunado a que atenderá la demanda de servicios aéreos del Valle de México.

 

Respecto a la recuperación de la Categoría 1, el secretario de Transporte afirmó que de los 39 hallazgos, se liberaron 17 hacia finales del año pasado y otros 12 se acaban de liberar la semana pasada y quedan 10.

 

“De esos 10, cuatro están en espera de la aprobación de la Ley de Aviación, otros cuatro están en revisión en la FAA (Administración Federal de Aviación) necesitaban unas semanas para revisar la documentación que nosotros entregamos.

 

“Con eso estaríamos entregando todo y estaríamos programando la auditoría a mediados de marzo”.

Tags: AIFASICTTren Suburbano

Noticias Relacionadas

“Satisfechas” las cargueras de EU en el AIFA: Isidoro Pastor

“Satisfechas” las cargueras de EU en el AIFA: Isidoro Pastor

5 agosto, 2025
El rumbo del bilateral de aviación

El rumbo del bilateral de aviación

5 agosto, 2025
Preocupa y ocupa, el anuncio de la política aérea de EU

Preocupa y ocupa, el anuncio de la política aérea de EU

5 agosto, 2025
Sostiene delegación de México diálogo en EU sobre aviación

Sostiene delegación de México diálogo en EU sobre aviación

31 julio, 2025
Next Post

¡Ríos en el cielo!

¡Ríos en el cielo!

Más Leídas

  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Positiva” la reunión de autoridades de México y EU sobre temas de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impulsa Copa Airlines turismo sudamericano a Los Cabos con nueva ruta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados