• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Exhorta ACI a apoyar la sostenibilidad económica de aeropuertos

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Exhorta ACI a apoyar la sostenibilidad económica de aeropuertos

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) hizo un llamado a los reguladores para que apoyen la sostenibilidad económica de los aeropuertos como motores sociales y económicos de las comunidades de todo el mundo y en beneficio de los viajeros. 

 

El llamado a la acción apoya la reciente Resolución de la Restauración del equilibrio económico mundial de ACI World que insta a los gobiernos a reconocer el cambio en el perfil de riesgo de los aeropuertos en algunas jurisdicciones debido a la pandemia, además de proporcionar apoyo normativo para restablecer el equilibrio económico de los costes no recuperados, ya sea como compensación financiera o a través de futuras tasas aeroportuarias. 

 

También sigue los recientes resultados de la Comisión Económica de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que reconoció la necesidad de la revisión en curso de las Políticas de la OACI sobre Tasas Aeroportuarias y Servicios de Navegación Aérea (Doc 9082).

 

“Es vital que los reguladores internacionales y nacionales apoyen la sostenibilidad económica de los aeropuertos como actores cruciales en la salud de todo el ecosistema de la aviación. Restablecer el equilibrio económico de los aeropuertos mediante compensaciones financieras o a través de futuras tasas aeroportuarias es necesario para invertir en la infraestructura necesaria para acomodar el crecimiento de los viajes aéreos y cumplir los objetivos de descarbonización, así como para maximizar la contribución de los aeropuertos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y los efectos socioeconómicos más amplios”, declaró Luis Felipe de Oliveira, director general de ACI World.

 

Añadió que el impacto de la pandemia de COVID-19 en el tráfico de pasajeros de los aeropuertos se tradujo en un descenso global del 61% en 2020 con respecto a 2019.

 

Un reciente informe de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) señala que tanto los aeropuertos como las aerolíneas registran los peores resultados económicos de todos los sectores de la aviación y de todas las grandes industrias mundiales , lo que subraya la necesidad de una mayor colaboración entre las partes interesadas en la creación de valor para el público viajero y las comunidades.

 

“Esto no debería ser un juego de suma cero. Al igual que las aerolíneas y otras partes interesadas en la aviación, los aeropuertos son empresas que siguen viéndose afectadas por el impacto económico de la pandemia, los costes energéticos, la escasez de personal y otras presiones inflacionistas que sufre todo el sector. Sin embargo, la particularidad de los aeropuertos es que tienen que hacer frente a elevados costes fijos independientemente de las condiciones económicas y no disponen del mismo nivel de flexibilidad en la gestión de la capacidad”, continuó De Oliveira.

 

Añadió que con los continuos vientos en contra de la economía y un tráfico mundial de pasajeros que espera una pérdida del 27% en 2022 en comparación con 2019, y se debe restablecer el equilibrio económico de los aeropuertos.

 

“Bajo un régimen regulado de tasas aeroportuarias que no se ajustan a las condiciones reales del mercado y la demanda, debe haber plena conciencia del hecho de que la fórmula regulada que protege a las aerolíneas en los buenos tiempos también requiere proteger a los aeropuertos en los malos tiempos. Esta asimetría reguladora debe tenerse plenamente en cuenta y conciliarse en la recuperación posterior a la pandemia”, concluyó.

 

Esto significa que los costes incurridos por los servicios aeronáuticos durante la pandemia deben recuperarse mediante tasas y cánones, especialmente en los casos en los que el apoyo financiero gubernamental fue insuficiente para cubrir dichos costes.

Tags: ACICOVID-19OACI

Noticias Relacionadas

Consolidan aeropuertos de América del Sur liderazgo climático: ACI

Consolidan aeropuertos de América del Sur liderazgo climático: ACI

21 noviembre, 2025
Obtiene terminal de Cartagena Certificación de Aeródromo por parte de Aerocivil

Obtiene terminal de Cartagena Certificación de Aeródromo por parte de Aerocivil

20 noviembre, 2025
Alcanzan Estados miembros de la OACI más de 400 acuerdos durante ICAN 2025

Alcanzan Estados miembros de la OACI más de 400 acuerdos durante ICAN 2025

18 noviembre, 2025
Extienden Estados miembros de la CLAC derechos de sexta libertad en América Latina

Extienden Estados miembros de la CLAC derechos de sexta libertad en América Latina

14 noviembre, 2025
Next Post

Monitoreo sísmico desde el espacio: hacia un futuro más seguro

Monitoreo sísmico desde el espacio: hacia un futuro más seguro

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados