• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Anuncia AFAC precios más bajos en AIFA que en AICM

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Anuncia AFAC precios más bajos en AIFA que en AICM

Evangelina del Toro y Pablo Chávez (Alianza A21-T21)

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) precisó que las aerolíneas cargueras pagarían menos por servicios aeroportuarios con el cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Felipe Ángeles (AIFA), el cual se traduciría en un beneficio de un millón 441,859 pesos por diversos conceptos conceptos.

La comparación, justificó, se realizó con el AIFA debido a que es el aeropuerto más cercano al AICM, con infraestructura suficiente para considerarse una alternativa real para operaciones de transporte aéreo de carga.

El cálculo que realizó la dependencia fue comparando las tarifas de estos aeropuertos por concepto de aterrizaje de una aeronave de 250 toneladas, estacionamiento durante cinco horas y una pernocta de ocho horas.

Esto se ponderó entre las 10,379 operaciones exclusivas de carga que se realizaron en el aeropuerto capitalino entre enero y noviembre del año pasado.

Con datos de los anexos del anteproyecto que envió el gobierno federal a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se precisa que del total de las operaciones, 2,790 fueron domésticas y 7,589 internacionales.

La diferencia entre ambas tarifas muestra que por aterrizaje en operación nacional con una aeronave de 250 toneladas en el AIFA se cobrará, 237,150 pesos, mientras que en vuelo internacional 834,790; por concepto de estacionamiento, a un avión de operación doméstica se le cobran por cinco horas 2,511 pesos, mientras que a un extranjero por el mismo tiempo 27,320.4 pesos. En cuanto a la pernota con origen nacional, por 8 horas son 6,696 pesos e internacional 33,391.6 pesos. Todo ello da un total de un millón 441,859 pesos.

La AFAC mencionó que las 16 cargueras con servicio regular exclusivo de carga en el AICM son UPS, Turkish Airlines, Societe Air France, Qatar Airways Group, Lufthansa Cargo, Emirates, DHL, Cathay Pacific Airways, Cargolux Airlines, Cargojet Airways, Amerijet, Air Canada, 21 Air LLC, Estafeta Carga Aérea, mas (antes Mas Air) y AeroUnion (propiedad de Tampa Cargo, subsidiaria de Avianca Holdings).

 

AIFA vs. AICM para carga

Para el área de carga, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) supera al Internacional de la Ciudad de México (AICM), al contar con una dimensión de casi 60 mil metros cuadrados, contra los poco más de 46 mil de la terminal aérea capitalina.

En cifras precisas, el AIFA tiene una dimensión para carga de 59,890 metros cuadrados, además de contar con 10 posiciones de estacionamiento para aeronaves clase E.

En tanto, en el AICM, la dimensión del área de carga es de 46,802 metros cuadrados, con siete posiciones de estacionamiento para aeronaves clase E.

La capacidad de combustible del AICM supera ligeramente al AIFA, pues en el primero la capacidad es de 22 millones de litros JET-A, mientras que el segundo, es de 21 millones de litros JET-A.

Ambas terminales aéreas cuentan con la categoría 9 en materia del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI).

En espacio para almacenes, el AICM cuenta con un espacio de 70 mil metros cuadrados, con un desarrollo máximo de 14 almacenes internacionales y tres domésticos; mientras que en el AIFA la capacidad es de 63 mil metros cuadrados (en una primera etapa con 12 almacenes internacionales más tres domésticos), pero posee espacio para expandirse a otros 12 almacenes internacionales y 47,520 metros cuadrados más.

En lo que se refiere a las instalaciones de apoyo para la operación de carga, el AICM no cuenta con instalaciones de apoyo específicas a la terminal de carga, en tanto que el AIFA cuenta con patios regulador de camiones y de traspaleo; edificio de servicios con lugar para oficinas de empleados y proveedores, así como estacionamiento de empleados.

En lo referente a las tarifas de servicios aeroportuarios, los precios son más bajos en el Felipe Ángeles; en lo referente al aterrizaje, en el AICM por vuelo doméstico la tarifa es 13.34/tonelada; mientras que en el AIFA es de 13/tonelada.

En cuanto a aterrizajes internacionales, en el AICM es de 34.44/toneladas y en el AIFA es de 34/tonelada. Por estacionamiento en plataforma, en el AICM para vuelos domésticos e internacionales, la tarifa es de 9.18/tonelada/hora y 18.73/tonelada/hora, respectivamente; mientras que por pernocta, para domésticos es de 1.30/tonelada/hora y para internacionales es de 2.56/tonelada/hora.

En el AIFA, las tarifas son, para domésticos 9/toneladas/hora y para internacionales, 18/toneladas/hora; mientras que por pernocta, la tarifa es de 1/tonelada/hora para operaciones domésticas y 2/tonelada/hora para internacionales.

Respecto a las dimensiones de las pistas de aterrizaje y despegue, de acuerdo con los datos oficiales, el AIFA ofrece mayor extensión que el AICM; en el Felipe Ángeles las pistas 04C-22C tiene 4,500m por 45m y la 04L-22R, con 4,500m por 45m.

En tanto, en el AICM, las pistas son 05R-23L, con 4,094m por 4m y la 05L-23R con 3,920m por 45m.

Las radioayudas, apunta la información, son Categoría 1 y 3 en el Felipe Ángeles, en tanto que en el AICM son sólo categoría 1 por lo que en condiciones de baja visibilidad no se puede usar el AICM y se presume que el AIFA sí lo podrá hacer en cuanto esté habilitada esta Categoría 3, aunque -hay que acotarlo- para ello se requiere certificación de las aeronaves y las tripulaciones.

 

Tags: AICMAIFAcarga

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post

Biodiversidad en peligro: Cómo la tecnología espacial puede ayudarnos a protegerla

Biodiversidad en peligro: Cómo la tecnología espacial puede ayudarnos a protegerla

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados