• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Cabotaje no servirá para traer más pasajeros al AIFA

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cabotaje no servirá para traer más pasajeros al AIFA

El director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA), Pablo Casas Lías, aseveró que ni por decreto, ni con aerolínea propia, ni permitiendo el cabotaje, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), tendrá un incremento determinante en el tráfico aéreo de pasajeros de manera internacional o nacional.

Permitir el cabotaje en México no servirá para ampliar las rutas regionales, ni para dar más tráfico en el AIFA, porque las aerolíneas extranjeras volarán a donde les represente negocio no a donde diga el gobierno, lo mismo pasa con los pasajeros.

Autorizar el cabotaje solo hará crecer las rutas donde actualmente se encuentran saturados en su tráfico aéreo; es decir, en el AICM, Monterrey, Cancún, Acapulco, Tijuana, Guadalajara y Puerto Vallarta, entre algunos otros.

Sin embargo, el especialista en temas aeronáuticos  afirmó que implementar el cabotaje daría al pasajero mejores oportunidades de tarifas, itinerarios, destinos y experiencia de vuelo. 

“El simple hecho de eliminar las barreras de entrada al mercado aéreo doméstico, produce el efecto de aumentar el comportamiento competitivo de las aerolíneas locales en beneficio directo de los pasajeros”, afirmó.

No obstante, hay un riesgo de tener capitales golondrinos y aerolíneas extranjeras en el mercado doméstico, que solo inviertan en temporada alta o solo en condiciones de rentabilidad: “resulta más oneroso ofrecer vuelos regulares solo en una temporada para después interrumpirlos hasta la siguiente, ya que para encontrar demanda y fidelidad de los pasajeros, se requiere continuidad de servicio y buena reputación”. 

Establecer una política comercial de cielos abiertos y la libre competencia conforme a la ley de la oferta y la demanda, que contenga el libre acceso a los mercados, libertad de precios, mínima intervención de la autoridad en materia comercial, y liberalización de la propiedad y control de las empresas, permitiría disponer de servicios aéreos de mejor calidad y eficiencia y al menor costo, además de que el pasajero tendría acceso a mejores opciones y costos de vuelos. 

“Al mismo tiempo se debe terminar con el abuso de las supuestas líneas aéreas nacionales que maltratan al pasajero, que sobrevenden los vuelos, que no indemnizan, que fijan tarifas caras, y que hacen lo que les viene en gana sin que haya autoridad que les ponga límites”, agregó.

La ruta, que en su caso, debe seguir el gobierno mexicano para establecer una política aeronáutica de cielos abiertos con cabotaje incluido, es sencilla: si bien existe en la Ley de Aviación Civil y su Reglamento la prohibición de realizar cabotaje por parte de aerolíneas internacionales en territorio nacional, también es una realidad que, todo convenio internacional multilateral y/o bilateral, una vez suscrito por el gobierno y ratificado por el Senado de la República, se eleva a rango de norma constitucional, por lo que suscribiendo un Acuerdo Multilateral de Cielos Abiertos con la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), “en forma expedita se puede permitir el cabotaje con Chile, República Dominicana, Uruguay, Panamá, Brasil, Colombia, Honduras, Guatemala y Paraguay, todos firmantes del CLAC”, afirmó Casas Lías.

Tags: AIFAcabotaje

Noticias Relacionadas

Estados Unidos Sube El Tono

Estados Unidos Sube El Tono

28 julio, 2025
Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

29 julio, 2025
¿Restricciones en materia aérea para México?

¿Restricciones en materia aérea para México?

24 julio, 2025
Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

23 julio, 2025
Next Post

¿Llegó el final para Mexicana?

VIII Encuentro Internacional RELACA Espacio México 2023

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados