• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Terminal de carga del AIFA, con vuelo “demorado”

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Terminal de carga del AIFA, con vuelo “demorado”

Evangelina del Toro

La promesa aún no tiene pista de aterrizaje. La terminal de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) estará lista hasta principios de 2023, casi un año después de haber realizado el primer vuelo comercial, debido a que los 12 almacenes, ya concesionados, continúan en su proceso de equipamiento para el manejo de mercancías. 

Isidoro Pastor, director del AIFA, explica en entrevista con T21, que a finales de este año los recintos estarán en condiciones operativas, sin embargo, será decisión de las aerolíneas empezar a trasladar sus operaciones a este aeropuerto. 

“Falta esa condición, de que las aerolíneas lleguen. Tuve una reunión con empresas de carga y me dieron la noticia de que contrataron una organización especialista en logística y carga que manifestó que el AIFA está llamado hacer el centro principal en el sistema aeroportuario mexicano en el manejo de carga nacional e internacional, por la bondad de los espacios que tiene y la planificación que se hizo de manera detallada con la participación de los propios operadores de carga”, detalla. 

En este sentido, comenta que serán los concesionarios de los recintos quienes deberán atraer a las aerolíneas cargueras a través de “su visión de negocios de lo que es la carga, y con esa visión ya tienen sus espacios y ellos son los que tienen que traer a las aerolíneas”. 

Por ello, espera que para 2023 tanto el movimiento de carga nacional como internacional “comience a funcionar, al menos en un 75% de lo que actualmente se está manejando en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pero será una decisión de ellas (aerolíneas)”.

Esta terminal de carga ha sufrido demoras en la entrega de insumos necesarios para su construcción. Ante ello, Isidoro Pastor explica que esto fue el principal factor para que no estuviera terminada a finales de febrero de 2022 y así comenzar el 21 de marzo pasado a la par de las operaciones comerciales.

De acuerdo con información oficial, la Terminal de Carga y Aduana está equipada con la tecnología más avanzada de seguridad para el transporte de mercancías; tiene 22 recintos fiscalizados y 8 posiciones MARS (Multi-Aircraft Remote Stands), en una superficie de 345 mil 881 metros cuadrados. Esta terminal se encuentra optimizada para atender aviones cargueros con puerta de nariz (B-747-400) y tiene la capacidad de albergar contenedores de hasta 12 metros de largo.

Reporte estadístico:

Desde el 21 de marzo hasta el 14 de octubre, el AIFA había registrado 4 mil 281 operaciones de aviación comercial, lo que se traduce en 380,412 pasajeros, por lo que se espera que al cierre del año sume un movimiento de casi 800 mil usuarios. 

“Esto sin considerar que, en alguna de las aerolíneas que ya están operando con nosotros, nos pidiera alguna ruta o slot (horario de despegue y aterrizaje), lo que incrementaría el número de pasajeros, pero será decisión de las aerolíneas”, afirma. 

Este aeropuerto mantiene 14 rutas nacionales y cuatro internacionales (Caracas, Cuba, Santa Domingo y Panamá). 

Respecto a la llegada de más compañías como Air Canada, que, de acuerdo con Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), está interesada en aterrizar en el AIFA, Isidoro Pastor aclara que hasta el momento no hay ninguna que tenga autorización para ello.

Tags: AICMAIFAcarga aérea

Noticias Relacionadas

Estados Unidos Sube El Tono

Estados Unidos Sube El Tono

28 julio, 2025
Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

27 julio, 2025
Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

24 julio, 2025
¿Restricciones en materia aérea para México?

¿Restricciones en materia aérea para México?

24 julio, 2025
Next Post

San Cliserio, patrono de los Polizones

¿Qué implicaría que Mexicana de Aviación fuera de control militar?

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados